El respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolar
Este artículo es el resultado de una investigación en la que se analizó la forma como han sido resueltas por la Corte Constitucional las tensiones existentes entre los derechos fundamentales de los estudiantes y los reglamentos escolares, con base en la reconstrucción analítica de la jurisprudencia...
- Autores:
-
Ana Patricia Pabón Mantilla; Universidad de Santander
Javier Orlando Aguirre Román; Universidad Industrial de Santander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3597
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2673
http://hdl.handle.net/10584/3597
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_73657ed8f6cd7cf1c44b34b8fff10e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3597 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Ana Patricia Pabón Mantilla; Universidad de SantanderJavier Orlando Aguirre Román; Universidad Industrial de SantanderColombia2013-08-31T23:04:43Z2013-08-31T23:04:43Z2011-08-02http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2673http://hdl.handle.net/10584/3597Este artículo es el resultado de una investigación en la que se analizó la forma como han sido resueltas por la Corte Constitucional las tensiones existentes entre los derechos fundamentales de los estudiantes y los reglamentos escolares, con base en la reconstrucción analítica de la jurisprudencia de la Corte. Se recurrió como marco teórico a una concepción del Derecho como elemento constitutivo de la realidad social y que se preocupa por evidenciar el efecto de constitucionalización de la vida cotidiana que puede tener una serie de decisiones del Tribunal Constitucional. Se encontró que las situaciones problema dentro de las instituciones se generaban por muchos aspectos, siendo recurrentes los referidos a la apariencia personal, a la maternidad, paternidad y conformación de familia, al consumo de sustancias psicoactivas, a la orientación sexual, e incluso al procedimiento que se ha de seguir para investigar y sancionar las faltas.The paper is the result of an investigation which analyzedhow the Constitutional Court of Colombia has solved theexisting tensions between the fundamental rights of thestudents and the school´s regulations. Therefore, the textpresents an analytical reconstruction of the case of law ofthe Court referred to the normative within the schools. It was used a theoretical frame that conceives the Lawas a constituent element of the social reality and, thus,pretends to show the effect of “constitutionalización” ofthe daily life that is implied by a series of decisions ofa high constitutional court. The problematic situationswithin the educative institutions are specially referredto the students’ personal appearance, to the maternity,paternity and conformation of family, to the consumptionof psychoactive substances, the sexual orientations andto the procedure to investigate and sanction the faults.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista de Derecho; No 28: Jul - Dic 2007instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteEl respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolarThe Respect for fundamental rights in educational institutions: A challenge for the school pacific coexistencearticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3597oai:172.16.14.36:10584/35972015-10-07 01:47:24.655Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
El respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolar The Respect for fundamental rights in educational institutions: A challenge for the school pacific coexistence |
title |
El respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolar |
spellingShingle |
El respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolar |
title_short |
El respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolar |
title_full |
El respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolar |
title_fullStr |
El respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolar |
title_full_unstemmed |
El respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolar |
title_sort |
El respeto a los derechos fundamentales en las instituciones educativas: Una apuesta por la convivencia escolar |
dc.creator.fl_str_mv |
Ana Patricia Pabón Mantilla; Universidad de Santander Javier Orlando Aguirre Román; Universidad Industrial de Santander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ana Patricia Pabón Mantilla; Universidad de Santander Javier Orlando Aguirre Román; Universidad Industrial de Santander |
description |
Este artículo es el resultado de una investigación en la que se analizó la forma como han sido resueltas por la Corte Constitucional las tensiones existentes entre los derechos fundamentales de los estudiantes y los reglamentos escolares, con base en la reconstrucción analítica de la jurisprudencia de la Corte. Se recurrió como marco teórico a una concepción del Derecho como elemento constitutivo de la realidad social y que se preocupa por evidenciar el efecto de constitucionalización de la vida cotidiana que puede tener una serie de decisiones del Tribunal Constitucional. Se encontró que las situaciones problema dentro de las instituciones se generaban por muchos aspectos, siendo recurrentes los referidos a la apariencia personal, a la maternidad, paternidad y conformación de familia, al consumo de sustancias psicoactivas, a la orientación sexual, e incluso al procedimiento que se ha de seguir para investigar y sancionar las faltas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-08-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:04:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:04:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2673 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3597 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2673 http://hdl.handle.net/10584/3597 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista de Derecho; No 28: Jul - Dic 2007 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1828169933145505792 |