Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo
Ante las necesidades de un mundo cambiante que demanda el refuerzo de procesos creativos e innovadores, la formación de ingenieros se convierte en uno de los ejes estratégicos para una nación que quiera insertarse en la sociedad del conocimiento y potenciar su desarrollo. En este sentido, las metodo...
- Autores:
-
Karla Patricia Rodriguez Serrano; Universidad de Antioquia
Maria Alejandra Maya Restrepo; Universidad de Antioquia
Juan Sebastián Jaén Posada; Universidad de Antioquia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3939
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2091
http://hdl.handle.net/10584/3939
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_6eef01bd8e434bd7061030cca9dbe2e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3939 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Karla Patricia Rodriguez Serrano; Universidad de AntioquiaMaria Alejandra Maya Restrepo; Universidad de AntioquiaJuan Sebastián Jaén Posada; Universidad de AntioquiaCODI (El Comité para el Desarrollo de la Investigación, es la instancia universitaria encargada de proponer políticas de investigación); Departamento de Ingenieria Industrial Universidad de Antioquia, Vicerrectoria de Docencia Universidad de AntioquiaColombia2013-08-31T23:10:07Z2013-08-31T23:10:07Z2012-07-04http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2091http://hdl.handle.net/10584/3939Ante las necesidades de un mundo cambiante que demanda el refuerzo de procesos creativos e innovadores, la formación de ingenieros se convierte en uno de los ejes estratégicos para una nación que quiera insertarse en la sociedad del conocimiento y potenciar su desarrollo. En este sentido, las metodologías activas de aprendizaje fungen como las herramientas más adecuadas para conducir al ingeniero de hoy a un entorno educativo que lo prepare para los retos que la sociedad actual enfrenta. Este trabajo es una revisión de literatura sobre las metodologías activas más comúnmente implementadas y su uso en el proceso de enseñanza-aprendizaje en ingenierías. Se encuentra que el uso de las metodologías activas y las TIC han resultado ser muy exitosas en la formación de ingenieros y se presentan resultados de la aplicación de algunas de ellas.In view of the needs of a changing world that demands the reinforcement of creative and innovative processes, engineering education becomes one of the most relevant issues for a nation pursuing its insertion and survival into knowledge society. In this respect, active learning methodologies are perceived as the most appropriate tools leading engineers to an educational environment that prepares them for the challenges faced by society. Our work is a review of the active learning methodologies frequently used by engineering colleges and their success like a sort of appropriate tools for inspiring motivation and creativity in student and teachers alike. Also, it finds that the implementation of active learning practices backed by technologies of information and communication has become in a recent source of good experiences and discoveries. The results of the implementation of some of them are presented.application/pdfspaUniversidad del Nortehttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/download/2091/16012http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/download/2091/16013Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; Vol 30, No 1 (2012): Enero - Junio; 125-142instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteEducación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activoEngineering Education: From traditional teaching to the active learning pedagogyarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3939oai:172.16.14.36:10584/39392015-10-07 01:47:20.074Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo Engineering Education: From traditional teaching to the active learning pedagogy |
title |
Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo |
spellingShingle |
Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo |
title_short |
Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo |
title_full |
Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo |
title_fullStr |
Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo |
title_full_unstemmed |
Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo |
title_sort |
Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo |
dc.creator.fl_str_mv |
Karla Patricia Rodriguez Serrano; Universidad de Antioquia Maria Alejandra Maya Restrepo; Universidad de Antioquia Juan Sebastián Jaén Posada; Universidad de Antioquia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Karla Patricia Rodriguez Serrano; Universidad de Antioquia Maria Alejandra Maya Restrepo; Universidad de Antioquia Juan Sebastián Jaén Posada; Universidad de Antioquia |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
CODI (El Comité para el Desarrollo de la Investigación, es la instancia universitaria encargada de proponer políticas de investigación); Departamento de Ingenieria Industrial Universidad de Antioquia, Vicerrectoria de Docencia Universidad de Antioquia |
description |
Ante las necesidades de un mundo cambiante que demanda el refuerzo de procesos creativos e innovadores, la formación de ingenieros se convierte en uno de los ejes estratégicos para una nación que quiera insertarse en la sociedad del conocimiento y potenciar su desarrollo. En este sentido, las metodologías activas de aprendizaje fungen como las herramientas más adecuadas para conducir al ingeniero de hoy a un entorno educativo que lo prepare para los retos que la sociedad actual enfrenta. Este trabajo es una revisión de literatura sobre las metodologías activas más comúnmente implementadas y su uso en el proceso de enseñanza-aprendizaje en ingenierías. Se encuentra que el uso de las metodologías activas y las TIC han resultado ser muy exitosas en la formación de ingenieros y se presentan resultados de la aplicación de algunas de ellas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-07-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2091 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3939 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2091 http://hdl.handle.net/10584/3939 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/download/2091/16012 http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/download/2091/16013 |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; Vol 30, No 1 (2012): Enero - Junio; 125-142 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1828169940039892992 |