Memorias, Año 4, Nº 8. Uninorte. Barranquilla. Colombia Noviembre, 2007. ISNN 1784-8886 41 La geopolítica del antillanismo en el Caribe del siglo XIX

En el texto, el autor explora las ideas de Ramón Emeterio Betances, Eugenio Hostos y José Martí sobre la configuración ideológica, geohistorica, política e identitaria de un proyectode unidad antillanista y latinoamericanista que abogaba por la integración, solidaridad y novedad de estos pueblos.Ant...

Full description

Autores:
Antonio Gaztambide Géigel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3301
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/403
http://hdl.handle.net/10584/3301
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el texto, el autor explora las ideas de Ramón Emeterio Betances, Eugenio Hostos y José Martí sobre la configuración ideológica, geohistorica, política e identitaria de un proyectode unidad antillanista y latinoamericanista que abogaba por la integración, solidaridad y novedad de estos pueblos.Antonio Gaztambide explica en su escrito como Betances, Hostos y Martí intentaron construir una confederación de repúblicas antillanas, no solo como muro de contención a las pretensiones imperialistas de Europa y Estados Unidos, también afirma que este proyecto confederativo y republicano fue gestado para proteger las independencias de los pueblos antillanos y facilitar la de Cuba y Puerto Rico.Palabras claves: geopolítica, antillanismo, identidad, Caribe.