Agua De Sol

La escasez de agua en el departamento de la guajira ha sido un problema histórico, siendo el foco de atención dado a su gran afectación directa en la economía y obtención de recursos para abastecer las necesidades fundamentales. El departamento de La Guajira cuenta con sistema de acueducto, pero seg...

Full description

Autores:
Daza, Emilia
Kohen, Sahory
Correa, María
Causil, María
Suárez, Karen
Castillo, Katherin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9685
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9685
Palabra clave:
Escasez, Planta desalinizadora, Guajira, alternativa, edificio Multiproyecto.
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_69e49581218676bcb3780e8c9e8a31b0
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9685
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Agua De Sol
title Agua De Sol
spellingShingle Agua De Sol
Escasez, Planta desalinizadora, Guajira, alternativa, edificio Multiproyecto.
title_short Agua De Sol
title_full Agua De Sol
title_fullStr Agua De Sol
title_full_unstemmed Agua De Sol
title_sort Agua De Sol
dc.creator.fl_str_mv Daza, Emilia
Kohen, Sahory
Correa, María
Causil, María
Suárez, Karen
Castillo, Katherin
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Tovar, Rubén
Montalvo, Alexander
Cantillo, Víctor
Arellana, Julián
Guzmán, Andrés
Di Paoli, Fabricio
Camargo, Rafael
Arrieta, Gustavo
Pedrosa, Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Daza, Emilia
Kohen, Sahory
Correa, María
Causil, María
Suárez, Karen
Castillo, Katherin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Escasez, Planta desalinizadora, Guajira, alternativa, edificio Multiproyecto.
topic Escasez, Planta desalinizadora, Guajira, alternativa, edificio Multiproyecto.
description La escasez de agua en el departamento de la guajira ha sido un problema histórico, siendo el foco de atención dado a su gran afectación directa en la economía y obtención de recursos para abastecer las necesidades fundamentales. El departamento de La Guajira cuenta con sistema de acueducto, pero según el DANE dichos sistemas no manejan la cobertura suficiente ni calidad para consumo humano, obligando a los habitantes a abastecerse con agua subterránea y aguas lluvias que almacenan en pozos. Por esto, se requiere la intervención inmediata, para brindar una solución que satisfaga las demandas de la población. Por tal motivo, se evalúan indicadores de eficiencia, accesibilidad, impacto social, ambiental y económico comparando tres alternativas de solución; la Primera, una planta desalinizadora por captación directa en Puerto Estrella; la segunda, una planta desalinizadora por medio de pozos playeros en el municipio de Manaure y por ultimo, la ampliación del acueducto existente en el Municipio de Manaure; al realizar el análisis de los indicadores expuestos nos revela que la mejor alternativa es la planta desalinizadora en Municipio de Manaure. En la ejecución de esta alternativa se implementó la construcción de un edificio multiproyecto con el fin de generar ingresos e incentivar la productividad del municipio, dado que generará más empleo y mayor turismo. Este proyecto tiene un área construida de 5400 m2 que comprende una planta desalinizadora, parqueaderos y edifico multiproyecto que contará con 4 niveles incluyendo sótano, oficinas, auditorios, locales comerciales, laboratorios y zonas de recreación como museos; alimentado con energía Solar de ahí el nombre “Agua De Sol”. Se realizaron los estudios pertinentes para su diseño teniendo en cuenta las distintas áreas de ingeniería para su proceso constructivo que permitieron mejorar la accesibilidad y su respectivo plan de manejo ambiental, derivando el presupuesto total de 23 millones de dólares.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T14:03:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T14:03:19Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/9685
url http://hdl.handle.net/10584/9685
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2021
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9685/3/license.txt
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9685/1/Resumen%20pf.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9685/2/Foto%20de%20Proyecto.jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3bb60cf6e7c288635b6c1288d1dc57ca
84d4665d573e0c8902aa98d744916e78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169893306957824
spelling Tovar, RubénMontalvo, AlexanderCantillo, VíctorArellana, JuliánGuzmán, AndrésDi Paoli, FabricioCamargo, RafaelArrieta, GustavoPedrosa, AlbertoDaza, EmiliaKohen, SahoryCorrea, MaríaCausil, MaríaSuárez, KarenCastillo, Katherin2021-08-10T14:03:19Z2021-08-10T14:03:19Z2021-06-01http://hdl.handle.net/10584/9685La escasez de agua en el departamento de la guajira ha sido un problema histórico, siendo el foco de atención dado a su gran afectación directa en la economía y obtención de recursos para abastecer las necesidades fundamentales. El departamento de La Guajira cuenta con sistema de acueducto, pero según el DANE dichos sistemas no manejan la cobertura suficiente ni calidad para consumo humano, obligando a los habitantes a abastecerse con agua subterránea y aguas lluvias que almacenan en pozos. Por esto, se requiere la intervención inmediata, para brindar una solución que satisfaga las demandas de la población. Por tal motivo, se evalúan indicadores de eficiencia, accesibilidad, impacto social, ambiental y económico comparando tres alternativas de solución; la Primera, una planta desalinizadora por captación directa en Puerto Estrella; la segunda, una planta desalinizadora por medio de pozos playeros en el municipio de Manaure y por ultimo, la ampliación del acueducto existente en el Municipio de Manaure; al realizar el análisis de los indicadores expuestos nos revela que la mejor alternativa es la planta desalinizadora en Municipio de Manaure. En la ejecución de esta alternativa se implementó la construcción de un edificio multiproyecto con el fin de generar ingresos e incentivar la productividad del municipio, dado que generará más empleo y mayor turismo. Este proyecto tiene un área construida de 5400 m2 que comprende una planta desalinizadora, parqueaderos y edifico multiproyecto que contará con 4 niveles incluyendo sótano, oficinas, auditorios, locales comerciales, laboratorios y zonas de recreación como museos; alimentado con energía Solar de ahí el nombre “Agua De Sol”. Se realizaron los estudios pertinentes para su diseño teniendo en cuenta las distintas áreas de ingeniería para su proceso constructivo que permitieron mejorar la accesibilidad y su respectivo plan de manejo ambiental, derivando el presupuesto total de 23 millones de dólares.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2021Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escasez, Planta desalinizadora, Guajira, alternativa, edificio Multiproyecto.Agua De Solarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9685/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALResumen pf.pdfResumen pf.pdfapplication/pdf84572https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9685/1/Resumen%20pf.pdf3bb60cf6e7c288635b6c1288d1dc57caMD51Foto de Proyecto.jpegFoto de Proyecto.jpegimage/jpeg159726https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9685/2/Foto%20de%20Proyecto.jpeg84d4665d573e0c8902aa98d744916e78MD5210584/9685oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/96852021-08-10 09:03:19.431Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=