Desarrollo e implementación de una plataforma web para la organización del transporte compartido
Ante los crecientes desafíos de la movilidad urbana —como la congestión, la baja ocupación vehicular y las deficiencias del transporte público— el transporte compartido emerge como una solución clave. Este proyecto presenta el desarrollo e implementación de una plataforma web diseñada para organizar...
- Autores:
-
Sandoval Diaz, Somil Antonio
Almario Vergara, Julian David
Coll Barros, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13399
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/13399
- Palabra clave:
- Movilidad Compartida, Plataforma Web, Transporte Compartido, Planificación de Rutas, Emparejamiento de Viajes, Movilidad Urbana.
Shared Mobility, Web Platform, Shared Transportation, Route Planning, Trip Matching, Urban Mobility.
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Ante los crecientes desafíos de la movilidad urbana —como la congestión, la baja ocupación vehicular y las deficiencias del transporte público— el transporte compartido emerge como una solución clave. Este proyecto presenta el desarrollo e implementación de una plataforma web diseñada para organizar eficientemente servicios de transporte compartido. Esta plataforma opera bajo dos modalidades principales: 1) Transporte Compartido Dinámico (Rutas no programadas), un módulo dinámico que gestiona solicitudes de viaje bajo demanda, utilizando algoritmos para agrupar múltiples usuarios con rutas compatibles y ancladas (origen o destino) a Puntos de Mayor Concentración de Personas (PMCP) predefinidos, ofreciendo estas rutas optimizadas a los conductores y considerando la rentabilidad basada en distancia y ocupación mínima; y 2) Transporte Compartido programado, que facilita acuerdos directos y recurrentes entre usuarios y conductores para trayectos específicos. El objetivo principal es maximizar la ocupación vehicular y ofrecer una alternativa de transporte estructurada y eficiente que complemente al sistema de transporte público, ayudando a reducir su congestión vehicular y mejorar la experiencia global de movilidad para los ciudadanos. |
---|