Comportamiento exportador del sector manufacturero en Colombia y sus determinantes: 1995-2016
La intención de este trabajo es describir el comportamiento exportador del sector manufacturero en Colombia entre 1995-2016 y sus factores explicativos, haciendo un análisis econométrico e histórico. El método utilizado es el cuantitativo, por lo tanto, se implementará el modelo econométrico de Vect...
- Autores:
 - 
                   Viaña Rebolledo, Fernando Andrés           
 
- Tipo de recurso:
 - Tesis
 
- Fecha de publicación:
 - 2017
 
- Institución:
 - Universidad del Norte
 
- Repositorio:
 - Repositorio Uninorte
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10900
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10584/10900
          
 - Palabra clave:
 -           Industrias manufactureras 1995-2016 Colombia          
Comercio internacional
Exportaciones - Colombia
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
 
| Summary: | La intención de este trabajo es describir el comportamiento exportador del sector manufacturero en Colombia entre 1995-2016 y sus factores explicativos, haciendo un análisis econométrico e histórico. El método utilizado es el cuantitativo, por lo tanto, se implementará el modelo econométrico de Vectores Autorregresivos (VAR) y el método de mínimos cuadrados ordinarios con datos tomados del Banco de la República, el Departamento Nacional de Planeación, el DANE y el Banco Mundial. En los resultados se evidencia que el índice de producción real manufacturera (Iprim) y el Índice de términos de intercambio (ITI) se relacionan positivamente con respecto a las exportaciones manufactureras, debido a que el incremento de la producción genera una mayor diversificación permitiendo la ubicación de más productos en el extranjero y se refleja un aumento de la capacidad de compra de productos vendidos en el exterior. | 
|---|
