Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodados
ResumenEl presente estudio centra su atención en la comparación de dosmuestras de niños (as) de nueve a once años pertenecientes al estratosocial pobre y acomodado, que frecuentan los centros comerciales.Con ello se estaría avanzando en la comprensión del acto de consumoentendido como, más bien, un...
- Autores:
-
Salomón Magendzo; Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Miguel Bahamondes; Universidad Academia de Humanismo Cristiano
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4291
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1039
http://hdl.handle.net/10584/4291
- Palabra clave:
- Consumo, psicología económica, desarrollo infantil, Consumer behavior, cognitive development, economic, psychology.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_454f286ea99c434fe4348440d4f035d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4291 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodados |
title |
Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodados |
spellingShingle |
Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodados Consumo, psicología económica, desarrollo infantil, Consumer behavior, cognitive development, economic, psychology. |
title_short |
Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodados |
title_full |
Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodados |
title_fullStr |
Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodados |
title_full_unstemmed |
Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodados |
title_sort |
Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodados |
dc.creator.fl_str_mv |
Salomón Magendzo; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Miguel Bahamondes; Universidad Academia de Humanismo Cristiano |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salomón Magendzo; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Miguel Bahamondes; Universidad Academia de Humanismo Cristiano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumo, psicología económica, desarrollo infantil, Consumer behavior, cognitive development, economic, psychology. |
topic |
Consumo, psicología económica, desarrollo infantil, Consumer behavior, cognitive development, economic, psychology. |
description |
ResumenEl presente estudio centra su atención en la comparación de dosmuestras de niños (as) de nueve a once años pertenecientes al estratosocial pobre y acomodado, que frecuentan los centros comerciales.Con ello se estaría avanzando en la comprensión del acto de consumoentendido como, más bien, un fenómeno comportamental asociado auna etapa evolutiva del desarrollo cognitivo, o en especial a la formacomo los niños(as) resuelven el acto de consumo condicionado a lasocialización a la que han sido sometidos.La metodología empleada fue la de recodificar datos obtenidosen dos estudios previos: uno con niños(as) pobres y otro con acomodados, los cuales fueron observados en el centro comercial através de técnicas similares. Con las dimensiones y variables seleccionadas se procedió a generar tablas que contenían cifras de loscomportamientos de ambas muestras.Los resultados pusieron de manifiesto en general, un comportamientoen el centro comercial significativamente distinto entreniños(as) pobres y acomodados. Por lo que las conductas observadasde unos y otros no pueden ser entendidas a partir de la fase cognitiva,sino más bien, desde un patrón social de formación que se imponesobre lo evolutivo.AbstractThe present study focuses on the comparison between two groups of nineto eleven year old children (both sexes) of poor and well of social statuses,respectively, who visit shopping centers. Our results might help to attaina better comprehension of alternative views of consumer bahavior. On onehand, it might be associated to a speciftc stage of cognitive development, onthe other, to different patterns of socialization undergone by both groups.For the present study, data of two previous studies were recoded, one withpoor and the other with economically well off children, which were observedat the shopping center by means of similar techniques. Tables with data ofthe behavior of both samples were constructed, with the selected dimensionsand variables.Results showed a significantly difierent pattern of behavior of bothgroups. Thus, consumer behavior of children seems highly attributable tosocial upbringing patterns instead of resulting from evolutionary changes. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-10-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:12:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:12:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1039 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/4291 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1039 http://hdl.handle.net/10584/4291 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Investigación & Desarrollo; Vol 13, No 1: Ene - Jun (2005) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1831932523315200000 |
spelling |
Salomón Magendzo; Universidad Academia de Humanismo Cristiano.Miguel Bahamondes; Universidad Academia de Humanismo CristianoColombia2013-08-31T23:12:24Z2013-08-31T23:12:24Z2010-10-20http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1039http://hdl.handle.net/10584/4291ResumenEl presente estudio centra su atención en la comparación de dosmuestras de niños (as) de nueve a once años pertenecientes al estratosocial pobre y acomodado, que frecuentan los centros comerciales.Con ello se estaría avanzando en la comprensión del acto de consumoentendido como, más bien, un fenómeno comportamental asociado auna etapa evolutiva del desarrollo cognitivo, o en especial a la formacomo los niños(as) resuelven el acto de consumo condicionado a lasocialización a la que han sido sometidos.La metodología empleada fue la de recodificar datos obtenidosen dos estudios previos: uno con niños(as) pobres y otro con acomodados, los cuales fueron observados en el centro comercial através de técnicas similares. Con las dimensiones y variables seleccionadas se procedió a generar tablas que contenían cifras de loscomportamientos de ambas muestras.Los resultados pusieron de manifiesto en general, un comportamientoen el centro comercial significativamente distinto entreniños(as) pobres y acomodados. Por lo que las conductas observadasde unos y otros no pueden ser entendidas a partir de la fase cognitiva,sino más bien, desde un patrón social de formación que se imponesobre lo evolutivo.AbstractThe present study focuses on the comparison between two groups of nineto eleven year old children (both sexes) of poor and well of social statuses,respectively, who visit shopping centers. Our results might help to attaina better comprehension of alternative views of consumer bahavior. On onehand, it might be associated to a speciftc stage of cognitive development, onthe other, to different patterns of socialization undergone by both groups.For the present study, data of two previous studies were recoded, one withpoor and the other with economically well off children, which were observedat the shopping center by means of similar techniques. Tables with data ofthe behavior of both samples were constructed, with the selected dimensionsand variables.Results showed a significantly difierent pattern of behavior of bothgroups. Thus, consumer behavior of children seems highly attributable tosocial upbringing patterns instead of resulting from evolutionary changes.application/pdfspaUniversidad del NorteInvestigación & Desarrollo; Vol 13, No 1: Ene - Jun (2005)COPYRIGHT NOTICE CLAUSE ASSIGNOR: ASSIGNEE: Investigación & Desarrollo ISSN 0121-3261 _________________, in quality of the author of the article named ___________ to be published in the __ Vol, No. ___ edition, of the journal Investigación & Desarrollo, I state that I freely concede the totality of the author copyright notice of the mentioned manuscript, in favor of the mentioned publication.The Assignor states tha the manuscript is original and of his/hers exclusive creation, being there no impediment of any nature to the copyright notice you are doing, also responding to any vindication, plagiarism or antoher kind of claim that could occur.Under this assignment, the ASSIGNEE is authorized to copy, reproduce, distribute, publish, comercialize the present article, object of this copyright notice, through any digital, electronic or reprographic medium, retaining the obligation to always respect the moral rights of the author, which are contained in the article 30 of Law 23 from 1982. It is accepted and signed, on day ___ of _________ of year _______ Sign ________________________________ AssignorCLÁUSULA DE CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR. CEDENTE: CESIONARIO: Investigación & Desarrollo ISSN 0121-3261 _________________, en calidad de autor del artículo ____________________, que se publicará en la edición Vol. ______ No. _______ de la Revista Investigación y Desarrollo, manifiesto que cedo a titulo gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados del artículo en mención, a favor de la citada publicación. El Cedente declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la cesión de derechos que esta haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982. Se firma en señal de aceptación a los _____ días del mes de _______ del año ______ Firma _________________________________ Cedentehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteConsumo, psicología económica, desarrollo infantil, Consumer behavior, cognitive development, economic, psychology.Los niños(as) en el espacio del centro comercial estudio comparativo de la conducta de niños(as) pobres y niños(as) acomodadosarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110584/4291oai:172.16.14.36:10584/42912015-10-07 01:47:18.28Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |