Reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales.
El conteo de monedas es un tema de importancia en pequeños negocios (PYMES) y en muchas situaciones de la vida cotidiana. Asimismo, en el caso de las PYMES, estas no disponen de los recursos y el tiempo necesarios para hacer de la contabilidad un proceso ágil y eficaz. Generalmente, para facilitar l...
- Autores:
-
Carrillo Lindado, Hernán Camilo
Llanos Terán, Donaldo José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7795
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/7795
- Palabra clave:
- procesamiento digital de imagenes
redes neuronales convolucionales
reconocimiento
conteo
counting
digital processing image
convolutional neural network
recognition
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_4365c1ed0f56ef1ec765febbe35d3b64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7795 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Recognition and counting of colombian coins using digital image processing and convolutional neural networks |
title |
Reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. |
spellingShingle |
Reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. procesamiento digital de imagenes redes neuronales convolucionales reconocimiento conteo counting digital processing image convolutional neural network recognition |
title_short |
Reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. |
title_full |
Reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. |
title_fullStr |
Reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. |
title_sort |
Reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo Lindado, Hernán Camilo Llanos Terán, Donaldo José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintero Monroy, Christian Giovanny |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carrillo Lindado, Hernán Camilo Llanos Terán, Donaldo José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
procesamiento digital de imagenes redes neuronales convolucionales reconocimiento conteo counting |
topic |
procesamiento digital de imagenes redes neuronales convolucionales reconocimiento conteo counting digital processing image convolutional neural network recognition |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
digital processing image convolutional neural network recognition |
description |
El conteo de monedas es un tema de importancia en pequeños negocios (PYMES) y en muchas situaciones de la vida cotidiana. Asimismo, en el caso de las PYMES, estas no disponen de los recursos y el tiempo necesarios para hacer de la contabilidad un proceso ágil y eficaz. Generalmente, para facilitar las tareas de conteo se recurre a pesar dichas monedas o al conteo manual. Lo cual usualmente genera un error humano en el cálculo y a su vez el tiempo de conteo es usualmente elevado. De ahí, se hace necesario que aparezcan soluciones alternativas y de bajo costo que impliquen el uso de herramientas tecnológicas. Por lo tanto, es necesario que en las PYMES se precise de otro método para realizar las labores de contabilidad de monedas. Pese a que ya se han implementado soluciones (por ejemplo la contadora de monedas Detectalia M5), estas no son tan viables para las PYMES por su alto costo. De ahí, se hace necesario que aparezcan soluciones alternativas y de bajo costo que impliquen el uso de herramientas tecnológicas. Bajo esa premisa, se desarrolló un sistema automático de reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante el uso de Redes Neuronales Convolucionales (CNN por sus siglas en inglés) y técnicas de Procesamiento Digital de Imágenes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-28T16:51:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-28T16:51:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-11-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/7795 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/7795 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2017 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7795/1/RECONOCIMIENTO%20Y%20CONTEO%20DE%20MONEDAS%20COLOMBIANAS%20MEDIANTE%20PROCESAMIENTO%20DIGITAL%20DE%20IMAGENES%20Y%20REDES%20NEURONALES%20CONVOLUCIONALES.png http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7795/2/RECONOCIMIENTO%20Y%20CONTEO%20DE%20MONEDAS%20COLOMBIANAS%20MEDIANTE%20PROCESAMIENTO%20DIGITAL%20DE%20IMAGENES%20Y%20REDES%20NEURONALES%20CONVOLUCIONALES.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7795/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6647a2633fe5090df09e97f468b77b49 af0cf121c361d4e4e7dd49a59f31f788 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1828169940082884608 |
spelling |
Quintero Monroy, Christian GiovannyCarrillo Lindado, Hernán CamiloLlanos Terán, Donaldo José2017-11-28T16:51:32Z2017-11-28T16:51:32Z2017-11-13http://hdl.handle.net/10584/7795El conteo de monedas es un tema de importancia en pequeños negocios (PYMES) y en muchas situaciones de la vida cotidiana. Asimismo, en el caso de las PYMES, estas no disponen de los recursos y el tiempo necesarios para hacer de la contabilidad un proceso ágil y eficaz. Generalmente, para facilitar las tareas de conteo se recurre a pesar dichas monedas o al conteo manual. Lo cual usualmente genera un error humano en el cálculo y a su vez el tiempo de conteo es usualmente elevado. De ahí, se hace necesario que aparezcan soluciones alternativas y de bajo costo que impliquen el uso de herramientas tecnológicas. Por lo tanto, es necesario que en las PYMES se precise de otro método para realizar las labores de contabilidad de monedas. Pese a que ya se han implementado soluciones (por ejemplo la contadora de monedas Detectalia M5), estas no son tan viables para las PYMES por su alto costo. De ahí, se hace necesario que aparezcan soluciones alternativas y de bajo costo que impliquen el uso de herramientas tecnológicas. Bajo esa premisa, se desarrolló un sistema automático de reconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante el uso de Redes Neuronales Convolucionales (CNN por sus siglas en inglés) y técnicas de Procesamiento Digital de Imágenes.Counting coins is a topic of importance in small businesses (SMEs) and in many situations of daily life. Likewise, in the case of SMEs, they do not have the resources and time necessary to make accounting an agile and efficient process. Generally, in order to facilitate the counting tasks, we resort to weighing said coins or manual counting. Which usually generates a human error in the calculation and in turn the counting time is usually high. From there, it is necessary that alternative and low-cost solutions that involve the use of technological tools appear. Therefore, it is necessary that SMEs need another method to perform the tasks of accounting for currencies. Although solutions have already been implemented (for example the Detectalia M5 coin counter), these are not so viable for SMEs because of their high cost. From there, it is necessary that alternative and low-cost solutions that involve the use of technological tools appear. Under this premise, an automatic system for the recognition and counting of Colombian coins was developed through the use of Convolutional Neural Networks (CNN) and Digital Image Processing techniquesspaBarranquilla, Universidad del Norte, 2017Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2procesamiento digital de imagenesredes neuronales convolucionalesreconocimientoconteocountingdigital processing imageconvolutional neural networkrecognitionReconocimiento y conteo de monedas colombianas mediante procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales.Recognition and counting of colombian coins using digital image processing and convolutional neural networksarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALRECONOCIMIENTO Y CONTEO DE MONEDAS COLOMBIANAS MEDIANTE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES Y REDES NEURONALES CONVOLUCIONALES.pngRECONOCIMIENTO Y CONTEO DE MONEDAS COLOMBIANAS MEDIANTE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES Y REDES NEURONALES CONVOLUCIONALES.pngRECONOCIMIENTO Y CONTEO DE MONEDAS COLOMBIANAS MEDIANTE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES Y REDES NEURONALES CONVOLUCIONALESimage/png119438http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7795/1/RECONOCIMIENTO%20Y%20CONTEO%20DE%20MONEDAS%20COLOMBIANAS%20MEDIANTE%20PROCESAMIENTO%20DIGITAL%20DE%20IMAGENES%20Y%20REDES%20NEURONALES%20CONVOLUCIONALES.png6647a2633fe5090df09e97f468b77b49MD51RECONOCIMIENTO Y CONTEO DE MONEDAS COLOMBIANAS MEDIANTE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES Y REDES NEURONALES CONVOLUCIONALES.pdfRECONOCIMIENTO Y CONTEO DE MONEDAS COLOMBIANAS MEDIANTE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES Y REDES NEURONALES CONVOLUCIONALES.pdfRECONOCIMIENTO Y CONTEO DE MONEDAS COLOMBIANAS MEDIANTE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES Y REDES NEURONALES CONVOLUCIONALESapplication/pdf113035http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7795/2/RECONOCIMIENTO%20Y%20CONTEO%20DE%20MONEDAS%20COLOMBIANAS%20MEDIANTE%20PROCESAMIENTO%20DIGITAL%20DE%20IMAGENES%20Y%20REDES%20NEURONALES%20CONVOLUCIONALES.pdfaf0cf121c361d4e4e7dd49a59f31f788MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7795/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/7795oai:172.16.14.36:10584/77952017-11-28 11:51:33.008Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |