Nuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyecto
El presente proyecto busca evaluar El proyecto llamado Acueducto Regional del Norte que se estima que proveerá agua potable a 1,6 millones de habitantes de Barranquilla y siete municipios del Atlántico. Se identifican desafíos críticos en su diseño, especialmente en la ubicación propuesta para el si...
- Autores:
-
Arrieta Angulo, Sandri Michellys
Sarabia de Arco, Miguel Ángel
Viñas Velásquez, Daniela Beatriz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12846
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/12846
- Palabra clave:
- Acueducto Regional del Norte
Barranquilla
Atlántico
Suministro de agua
Crecimiento poblacional
Eficiencia
Diseño
Mejoras
Sostenibilidad
Northern Regional Aqueduct
Barranquilla
Atlántico
Water supply
Population growth
Efficiency
Design
Improvements
Sustainability
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_23f8f76614b31b4813a9613071234304 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12846 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyecto New Northern Regional Aqueduct in Barranquilla: technical analysis of the project |
title |
Nuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyecto |
spellingShingle |
Nuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyecto Acueducto Regional del Norte Barranquilla Atlántico Suministro de agua Crecimiento poblacional Eficiencia Diseño Mejoras Sostenibilidad Northern Regional Aqueduct Barranquilla Atlántico Water supply Population growth Efficiency Design Improvements Sustainability |
title_short |
Nuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyecto |
title_full |
Nuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyecto |
title_fullStr |
Nuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyecto |
title_full_unstemmed |
Nuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyecto |
title_sort |
Nuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyecto |
dc.creator.fl_str_mv |
Arrieta Angulo, Sandri Michellys Sarabia de Arco, Miguel Ángel Viñas Velásquez, Daniela Beatriz |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Maturana Córdoba, Aymer Yeferson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arrieta Angulo, Sandri Michellys Sarabia de Arco, Miguel Ángel Viñas Velásquez, Daniela Beatriz |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Acueducto Regional del Norte Barranquilla Atlántico Suministro de agua Crecimiento poblacional Eficiencia Diseño Mejoras Sostenibilidad |
topic |
Acueducto Regional del Norte Barranquilla Atlántico Suministro de agua Crecimiento poblacional Eficiencia Diseño Mejoras Sostenibilidad Northern Regional Aqueduct Barranquilla Atlántico Water supply Population growth Efficiency Design Improvements Sustainability |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Northern Regional Aqueduct Barranquilla Atlántico Water supply Population growth Efficiency Design Improvements Sustainability |
description |
El presente proyecto busca evaluar El proyecto llamado Acueducto Regional del Norte que se estima que proveerá agua potable a 1,6 millones de habitantes de Barranquilla y siete municipios del Atlántico. Se identifican desafíos críticos en su diseño, especialmente en la ubicación propuesta para el sistema de captación de agua en el Malecón del Río Magdalena, esta elección plantea preocupaciones relevantes para la salud pública. Además, la cercanía del sistema de aducción a zonas urbanas aumentaría más este riesgo, comprometiendo el suministro de agua potable. La gran distancia propuesta entre el sistema de captación y la Planta de Tratamiento de Agua Potable, así como la ausencia de medidas de pretratamiento en la ubicación de la bocatoma, plantean dificultades operativas y de mantenimiento a largo plazo. Esto subraya la urgencia de revisar críticamente el diseño y la localización de los componentes del sistema para asegurar la calidad del agua, eficiencia operativa y sostenibilidad de la obra. En este sentido, el proyecto se centra en analizar el diseño del acueducto identificando sus fortalezas, debilidades y áreas de mejora, con el fin de garantizar la viabilidad, el cumplimiento de los estándares de calidad y sostenibilidad requeridos para el suministro de agua potable en el departamento del Atlántico. Para lograr estos objetivos se implementaron métodos de análisis cualitativos y cuantitativos, incluyendo estudios de impacto ambiental y análisis de riesgos para evaluar las alternativas de ubicación y diseño. Además, se realizó una revisión de datos históricos de contaminación y proyecciones demográficas para sustentar los hallazgos. Los resultados revelan la necesidad de considerar alternativas de ubicación que minimicen el riesgo de contaminación y optimicen la eficiencia operativa del proyecto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-08T14:24:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-08T14:24:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-06-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/12846 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/12846 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2024 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12846/1/Logo.pdf https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12846/2/Logo.png https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12846/3/An%c3%a1lisis%20t%c3%a9cnico%20Acueducto%20Regional%20del%20Norte%20en%20Barranquilla.pdf https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12846/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb74b9c2c67298c3a31d415f2349740a 318e324860e7c46ab780a82b7d3a005e 7edcd559651edb1cf8aecb7078c7f610 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1831932518741311488 |
spelling |
Maturana Córdoba, Aymer YefersonArrieta Angulo, Sandri MichellysSarabia de Arco, Miguel ÁngelViñas Velásquez, Daniela Beatriz2024-08-08T14:24:56Z2024-08-08T14:24:56Z2024-06-05http://hdl.handle.net/10584/12846El presente proyecto busca evaluar El proyecto llamado Acueducto Regional del Norte que se estima que proveerá agua potable a 1,6 millones de habitantes de Barranquilla y siete municipios del Atlántico. Se identifican desafíos críticos en su diseño, especialmente en la ubicación propuesta para el sistema de captación de agua en el Malecón del Río Magdalena, esta elección plantea preocupaciones relevantes para la salud pública. Además, la cercanía del sistema de aducción a zonas urbanas aumentaría más este riesgo, comprometiendo el suministro de agua potable. La gran distancia propuesta entre el sistema de captación y la Planta de Tratamiento de Agua Potable, así como la ausencia de medidas de pretratamiento en la ubicación de la bocatoma, plantean dificultades operativas y de mantenimiento a largo plazo. Esto subraya la urgencia de revisar críticamente el diseño y la localización de los componentes del sistema para asegurar la calidad del agua, eficiencia operativa y sostenibilidad de la obra. En este sentido, el proyecto se centra en analizar el diseño del acueducto identificando sus fortalezas, debilidades y áreas de mejora, con el fin de garantizar la viabilidad, el cumplimiento de los estándares de calidad y sostenibilidad requeridos para el suministro de agua potable en el departamento del Atlántico. Para lograr estos objetivos se implementaron métodos de análisis cualitativos y cuantitativos, incluyendo estudios de impacto ambiental y análisis de riesgos para evaluar las alternativas de ubicación y diseño. Además, se realizó una revisión de datos históricos de contaminación y proyecciones demográficas para sustentar los hallazgos. Los resultados revelan la necesidad de considerar alternativas de ubicación que minimicen el riesgo de contaminación y optimicen la eficiencia operativa del proyecto.The present project seeks to evaluate the design of the North Regional Aqueduct project, which is estimated to provide drinking water to 1.6 million inhabitants of Barranquilla and seven municipalities of the Atlántico. Critical challenges are identified in its design, especially in the proposed location of the water catchment system on the Malecon of the Magdalena River, a choice that raises relevant concerns for public health. In addition, the proximity of the intake system to urban areas would further increase this risk, compromising drinking water supply. The large distance proposed between the intake system and the Drinking Water Treatment Plant, as well as the absence of pretreatment measures at the location of the intake, pose long-term operational and maintenance difficulties. This underscores the urgency of critically reviewing the design and location of the system components to ensure water quality, operational efficiency and sustainability of the project. In this sense, the project focuses on analyzing the design of the aqueduct by identifying its strengths, weaknesses and areas for improvement, in order to ensure feasibility, compliance with quality standards and sustainability required for the supply of drinking water in the department of Atlántico. To achieve these objectives, qualitative and quantitative analysis methods were implemented, including environmental impact studies and risk analysis to evaluate siting and design alternatives. In addition, a review of historical contamination data and demographic projections was conducted to support the findings. The results reveal the need to consider siting alternatives that minimize the risk of contamination and optimize the operational efficiency of the project.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2024Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acueducto Regional del NorteBarranquillaAtlánticoSuministro de aguaCrecimiento poblacionalEficienciaDiseñoMejorasSostenibilidadNorthern Regional AqueductBarranquillaAtlánticoWater supplyPopulation growthEfficiencyDesignImprovementsSustainabilityNuevo Acueducto Regional del Norte en Barranquilla: análisis técnico del proyectoNew Northern Regional Aqueduct in Barranquilla: technical analysis of the projectarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALLogo.pdfLogo.pdfapplication/pdf24429https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12846/1/Logo.pdfcb74b9c2c67298c3a31d415f2349740aMD51Logo.pngLogo.pngimage/png54844https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12846/2/Logo.png318e324860e7c46ab780a82b7d3a005eMD52Análisis técnico Acueducto Regional del Norte en Barranquilla.pdfAnálisis técnico Acueducto Regional del Norte en Barranquilla.pdfapplication/pdf3183231https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12846/3/An%c3%a1lisis%20t%c3%a9cnico%20Acueducto%20Regional%20del%20Norte%20en%20Barranquilla.pdf7edcd559651edb1cf8aecb7078c7f610MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12846/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410584/12846oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/128462024-08-08 09:24:57.225Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |