Diseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 años
Las disciplinas STEM abarcan las carreras que apuntan al progreso global, económico y social, por ello son conocidas como las carreras del futuro, estas profesiones generan una mayor demanda de personal con mejores salarios; sin embargo, a lo largo de la historia se ha presentado y evidenciado una d...
- Autores:
-
Moreno Barraza, Sergio Andrés
Restrepo Albarracin, Saray Margarita
Medina Rodríguez, Miguel Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10631
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/10631
- Palabra clave:
- STEM
Mujeres
Empoderamiento
Incentivar
Diseño Web
Design Thinking
Interactivo
STEM
Empowerment
Women
Encourage
Web Design
Design Thinking
Interactive
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_2108beec5b4a798729110106b1e67270 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10631 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 años Design of a web platform to encourage girls between the ages of 11 and 17 to choose STEM careers |
title |
Diseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 años |
spellingShingle |
Diseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 años STEM Mujeres Empoderamiento Incentivar Diseño Web Design Thinking Interactivo STEM Empowerment Women Encourage Web Design Design Thinking Interactive |
title_short |
Diseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 años |
title_full |
Diseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 años |
title_fullStr |
Diseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 años |
title_full_unstemmed |
Diseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 años |
title_sort |
Diseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 años |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Barraza, Sergio Andrés Restrepo Albarracin, Saray Margarita Medina Rodríguez, Miguel Alfonso |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peñabaena Niebles, Rita Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Barraza, Sergio Andrés Restrepo Albarracin, Saray Margarita Medina Rodríguez, Miguel Alfonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
STEM Mujeres Empoderamiento Incentivar Diseño Web Design Thinking Interactivo |
topic |
STEM Mujeres Empoderamiento Incentivar Diseño Web Design Thinking Interactivo STEM Empowerment Women Encourage Web Design Design Thinking Interactive |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
STEM Empowerment Women Encourage Web Design Design Thinking Interactive |
description |
Las disciplinas STEM abarcan las carreras que apuntan al progreso global, económico y social, por ello son conocidas como las carreras del futuro, estas profesiones generan una mayor demanda de personal con mejores salarios; sin embargo, a lo largo de la historia se ha presentado y evidenciado una disparidad de género que ha ido propagando prejuicios sociales frente a las carreras STEM, dando como resultado la presencia de un 29,3% del género femenino entre el cuerpo de investigadores a nivel mundial. Por ello, en este proyecto se pretende diseñar un portal web dinámico que integre herramientas de introducción a las carreras STEM a través de la metodología Desing Thinking, con el fin de motivar la participación de las mujeres jóvenes en estas profesiones. Por medio de los pasos metodológicos del Design Thinking, “empatía, definición, Ideación, Prototipado y testeo”, se lograron establecer los objetivos específicos del presente proyecto, además dichos pasos dieron apoyo a la creación de la página web y su contenido. Dicho proyecto, tiene como objetivo que las niñas logren identificarse con modelos femeninos con una trayectoria de éxito y así mismo, incentivar su creatividad por medio de juegos y retos. La creación del portal web interactivo ha permitido a un porcentaje de 59,23% de los usuarios sentirse atraído por las carreras STEM, dicho porcentaje fue hallado mediante un análisis estadístico posterior a la aplicación del prototipado del sitio web en 81 diferentes usuarios, en contraste a lo que se encontró inicialmente, dado que permitió un acercamiento dinámico con conceptos sencillos y prácticos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-23T19:05:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-23T19:05:04Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/10631 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/10631 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2022 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10631/1/Imagen-Proyecto-Final.pdf https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10631/2/Imagen%20Proyecto%20Final.jpg https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10631/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e905d900c262a9b6ad342fd05cc12ca7 f63a6e123f53aa92c680922b51dcce04 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1828169912293523456 |
spelling |
Peñabaena Niebles, Rita PatriciaMoreno Barraza, Sergio AndrésRestrepo Albarracin, Saray MargaritaMedina Rodríguez, Miguel Alfonso2022-06-23T19:05:04Z2022-06-23T19:05:04Z2022-06-07http://hdl.handle.net/10584/10631Las disciplinas STEM abarcan las carreras que apuntan al progreso global, económico y social, por ello son conocidas como las carreras del futuro, estas profesiones generan una mayor demanda de personal con mejores salarios; sin embargo, a lo largo de la historia se ha presentado y evidenciado una disparidad de género que ha ido propagando prejuicios sociales frente a las carreras STEM, dando como resultado la presencia de un 29,3% del género femenino entre el cuerpo de investigadores a nivel mundial. Por ello, en este proyecto se pretende diseñar un portal web dinámico que integre herramientas de introducción a las carreras STEM a través de la metodología Desing Thinking, con el fin de motivar la participación de las mujeres jóvenes en estas profesiones. Por medio de los pasos metodológicos del Design Thinking, “empatía, definición, Ideación, Prototipado y testeo”, se lograron establecer los objetivos específicos del presente proyecto, además dichos pasos dieron apoyo a la creación de la página web y su contenido. Dicho proyecto, tiene como objetivo que las niñas logren identificarse con modelos femeninos con una trayectoria de éxito y así mismo, incentivar su creatividad por medio de juegos y retos. La creación del portal web interactivo ha permitido a un porcentaje de 59,23% de los usuarios sentirse atraído por las carreras STEM, dicho porcentaje fue hallado mediante un análisis estadístico posterior a la aplicación del prototipado del sitio web en 81 diferentes usuarios, en contraste a lo que se encontró inicialmente, dado que permitió un acercamiento dinámico con conceptos sencillos y prácticos.STEM disciplines include careers that aim at global, economic and social progress, therefore they are known as the careers of the future, these professions generate a greater demand for personnel with better salaries; however, throughout history there has been and evidenced a gender disparity that has been spreading social prejudices against STEM careers, resulting in the presence of 29.3% of the female gender among the body of researchers worldwide. Therefore, this project aims to design a dynamic web portal that integrates introductory tools to STEM careers through the Desing Thinking methodology, in order to motivate the participation of young women in these professions. Through the methodological steps of Design Thinking, "empathy, definition, Ideation, Prototyping and testing", the specific objectives of this project were established, and these steps supported the creation of the website and its content. The objective of this project is for girls to identify themselves with successful female role models and to encourage their creativity through games and challenges. The creation of the interactive web portal has allowed a percentage of 59.23% of the users to feel attracted by STEM careers. This percentage was found through a statistical analysis after the application of the prototyping of the website in 81 different users, in contrast to what was initially found, since it allowed a dynamic approach with simple and practical concepts.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2022Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2STEMMujeresEmpoderamientoIncentivarDiseño WebDesign ThinkingInteractivoSTEMEmpowermentWomenEncourageWeb DesignDesign ThinkingInteractiveDiseño de una plataforma web que incentive la escogencia de carreras STEM en niñas entre los 11 y 17 añosDesign of a web platform to encourage girls between the ages of 11 and 17 to choose STEM careersarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALImagen-Proyecto-Final.pdfImagen-Proyecto-Final.pdfapplication/pdf28759https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10631/1/Imagen-Proyecto-Final.pdfe905d900c262a9b6ad342fd05cc12ca7MD51Imagen Proyecto Final.jpgImagen Proyecto Final.jpgimage/jpeg27831https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10631/2/Imagen%20Proyecto%20Final.jpgf63a6e123f53aa92c680922b51dcce04MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10631/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/10631oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/106312022-06-23 14:05:04.651Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |