Evaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)

Objetivo: Determinar el nivel de orientación empática de los estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Materiales y Métodos: Investigación de tipo descriptiva transversal. La población es- taba constituida por 859 estudiantes, de la cual se tomó una muestra de 345 estudiantes voluntarios...

Full description

Autores:
Luz Marina Alonso Palacio
Sara Elvira Caro; Universidad del Norte
Ana María Erazo Coronado; Universidad Metropolitana
Victor Patricio Díaz Narváez; Universidad Finis Terrae
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2519
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/5200
http://hdl.handle.net/10584/2519
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_1ad4a301858f785a8ad53e1ad2491a0d
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2519
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
spelling Luz Marina Alonso PalacioSara Elvira Caro; Universidad del NorteAna María Erazo Coronado; Universidad MetropolitanaVictor Patricio Díaz Narváez; Universidad Finis TerraeBarranquilla2013-08-31T22:28:25Z2013-08-31T22:28:25Z2013-06-26http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/5200http://hdl.handle.net/10584/2519Objetivo: Determinar el nivel de orientación empática de los estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Materiales y Métodos: Investigación de tipo descriptiva transversal. La población es- taba constituida por 859 estudiantes, de la cual se tomó una muestra de 345 estudiantes voluntarios (niveles: 1°, 2°, 3°, 4° y 5° año), (1°. n = 128, 2o. n = 102, 3°. n = 38, 4°. n = 41, y 5°. n = 36). Se aplicó, en 2012, la versión en español de la Escala de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ) para estudiantes de medicina (versión S), validada en México y Chile y adaptada culturalmente a Colombia mediante el método de validación por criterio de jueces, se calculó: promedio, desviación y se aplicó análisis de varianza bifactorial para diferencia de medias y evaluar interacción entre las variables estudiadas. Resultados: La orientación empática presentó valores ubicados por encima del valor cen- tral del rango de la escala que oscila entre 20 y 140. No se encontraron diferencias signi- ficativas por género ni por año en las puntuaciones. Conclusiones: Los promedios de orientación empática presentaron tendencia casi cons- tante con fluctuaciones no significativas. Sería de gran valor investigar otras variables que pueden afectar la empatía.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Salud Uninorte; Vol 29, No 1: Enero - Abril, 2013instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteEvaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)articlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/2519oai:172.16.14.36:10584/25192015-10-07 01:50:00.809Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
title Evaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
spellingShingle Evaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
title_short Evaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
title_full Evaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
title_fullStr Evaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
title_full_unstemmed Evaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
title_sort Evaluación de la orientación empática en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
dc.creator.fl_str_mv Luz Marina Alonso Palacio
Sara Elvira Caro; Universidad del Norte
Ana María Erazo Coronado; Universidad Metropolitana
Victor Patricio Díaz Narváez; Universidad Finis Terrae
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Luz Marina Alonso Palacio
Sara Elvira Caro; Universidad del Norte
Ana María Erazo Coronado; Universidad Metropolitana
Victor Patricio Díaz Narváez; Universidad Finis Terrae
description Objetivo: Determinar el nivel de orientación empática de los estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Materiales y Métodos: Investigación de tipo descriptiva transversal. La población es- taba constituida por 859 estudiantes, de la cual se tomó una muestra de 345 estudiantes voluntarios (niveles: 1°, 2°, 3°, 4° y 5° año), (1°. n = 128, 2o. n = 102, 3°. n = 38, 4°. n = 41, y 5°. n = 36). Se aplicó, en 2012, la versión en español de la Escala de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ) para estudiantes de medicina (versión S), validada en México y Chile y adaptada culturalmente a Colombia mediante el método de validación por criterio de jueces, se calculó: promedio, desviación y se aplicó análisis de varianza bifactorial para diferencia de medias y evaluar interacción entre las variables estudiadas. Resultados: La orientación empática presentó valores ubicados por encima del valor cen- tral del rango de la escala que oscila entre 20 y 140. No se encontraron diferencias signi- ficativas por género ni por año en las puntuaciones. Conclusiones: Los promedios de orientación empática presentaron tendencia casi cons- tante con fluctuaciones no significativas. Sería de gran valor investigar otras variables que pueden afectar la empatía.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-31T22:28:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-31T22:28:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-06-26
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/5200
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/2519
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/5200
http://hdl.handle.net/10584/2519
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Revista Científica Salud Uninorte; Vol 29, No 1: Enero - Abril, 2013
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad del Norte
reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
instname_str Universidad del Norte
institution Universidad del Norte
reponame_str Repositorio Digital de la Universidad del Norte
collection Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169926726123520