Disertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendo
El ordenamiento jurídico reconoce o admite que la autonomía privada sea el punto de partida y conformación del contrato, pero no hasta el extremo de considerar que, así las negociaciones preliminares permitan la concreción de un contrato, éste tenga un sistema propio, o autónomo, que esté sujeto a l...
- Autores:
-
Vladimir Monsalve Caballero; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3581
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2648
http://hdl.handle.net/10584/3581
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_16d6dce4e55e9bc4206f55dba9f00583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3581 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Vladimir Monsalve Caballero; Universidad del NorteColombia2013-08-31T23:04:35Z2013-08-31T23:04:35Z2011-08-02http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2648http://hdl.handle.net/10584/3581El ordenamiento jurídico reconoce o admite que la autonomía privada sea el punto de partida y conformación del contrato, pero no hasta el extremo de considerar que, así las negociaciones preliminares permitan la concreción de un contrato, éste tenga un sistema propio, o autónomo, que esté sujeto a los términos incluidos en el texto contractual. Por el contrario, las reglas generales del juego siguen siendo las establecidas por el marco normativo en su conjunto y, por tanto, ellos comparten una necesaria adecuación del acuerdo contractual (lex privata,) a las mismas. Así, el principio de buena fe se hace presente, se extiende de igual forma, en el contenido de eticidad de cada acto que deba examinarse a la luz de las circunstancias particulares, direccionando las conductas humanas, y en especial los actos y contratos que gobiernan la convivencia, de tal forma que estas prescripciones generales siempre serán aplicadas no sólo al acuerdo contractual, sino que también estarán llamadas a gobernar todo el proceso tanto de formación como el de perfeccionamiento y ejecución. La doctrina europea, y en especial la italiana y la española, en los últimos años han venido encontrando en la buena fe la fuente de unos deberes secundarios de conducta, que rigen la relación jurídica prenegocial, y que han conllevado a una nueva construcción dogmática sobre la naturaleza, fundamento y extensión de la responsabilidad precontractual.The juridical classification recognizes or it admits that the private autonomy is the starting point and conformation of the contract, but not until the point of considering that, the preliminary negotiations allow this way the concretion of a contract, this he/she has an own, or autonomous system that this subject to the terms included in the contractual text. On the contrary, the general rules of the game continue being the established ones for the normative mark in their combined one and therefore they share a necessary adaptation of the contractual agreement (lex privata,) to the same ones. Thus, the principle in good faith becomes present, it extends of equal form, in the content of each act that should be examined by the light of the particular circumstances, addressing the human behaviors and especially the acts and contracts that govern the coexistence, in such a way that these general prescriptions, will always be applied, not only to the contractual agreement, but also they will also be called to govern the whole process of formation, as that of improvement and execution. The European doctrine and especially the Italian and the Spaniard, in the last years, they have come finding in the good faith, the source of some secondary duties of behavior that govern the juridical prenegocial relationship, and that they have borne to a new dogmatic construction about the nature, foundation and extension of the precontractual responsibility.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista de Derecho; No 27: Ene - Jun 2007instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteDisertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendoDissertation for new construction in the blame in Colombia contrahendoarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3581oai:172.16.14.36:10584/35812015-10-07 01:47:24.616Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendo Dissertation for new construction in the blame in Colombia contrahendo |
title |
Disertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendo |
spellingShingle |
Disertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendo |
title_short |
Disertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendo |
title_full |
Disertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendo |
title_fullStr |
Disertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendo |
title_full_unstemmed |
Disertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendo |
title_sort |
Disertación para una nueva construcción en Colombia de la culpa in contrahendo |
dc.creator.fl_str_mv |
Vladimir Monsalve Caballero; Universidad del Norte |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vladimir Monsalve Caballero; Universidad del Norte |
description |
El ordenamiento jurídico reconoce o admite que la autonomía privada sea el punto de partida y conformación del contrato, pero no hasta el extremo de considerar que, así las negociaciones preliminares permitan la concreción de un contrato, éste tenga un sistema propio, o autónomo, que esté sujeto a los términos incluidos en el texto contractual. Por el contrario, las reglas generales del juego siguen siendo las establecidas por el marco normativo en su conjunto y, por tanto, ellos comparten una necesaria adecuación del acuerdo contractual (lex privata,) a las mismas. Así, el principio de buena fe se hace presente, se extiende de igual forma, en el contenido de eticidad de cada acto que deba examinarse a la luz de las circunstancias particulares, direccionando las conductas humanas, y en especial los actos y contratos que gobiernan la convivencia, de tal forma que estas prescripciones generales siempre serán aplicadas no sólo al acuerdo contractual, sino que también estarán llamadas a gobernar todo el proceso tanto de formación como el de perfeccionamiento y ejecución. La doctrina europea, y en especial la italiana y la española, en los últimos años han venido encontrando en la buena fe la fuente de unos deberes secundarios de conducta, que rigen la relación jurídica prenegocial, y que han conllevado a una nueva construcción dogmática sobre la naturaleza, fundamento y extensión de la responsabilidad precontractual. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-08-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:04:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:04:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2648 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3581 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2648 http://hdl.handle.net/10584/3581 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista de Derecho; No 27: Ene - Jun 2007 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1831932555468734465 |