Juan Méndez Nieto: Diáspora de estilos de pensamiento peninsulares e inflexión en los colectivos de pensamiento del Caribe colombiano

Juan Méndez Nieto es un medico judío-portugués formado en la Universidad de Salamanca, quien llega a Cartagena hacia 1.569, huyendo posiblemente de la Inquisición, desde Santo Domingo - por su condición de „cristiano nuevo‟-. En Tierra Firme despliega una intensa actividad médica, en la cual se conj...

Full description

Autores:
Yidy Páez Casadiego
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3386
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/442
http://hdl.handle.net/10584/3386
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Juan Méndez Nieto es un medico judío-portugués formado en la Universidad de Salamanca, quien llega a Cartagena hacia 1.569, huyendo posiblemente de la Inquisición, desde Santo Domingo - por su condición de „cristiano nuevo‟-. En Tierra Firme despliega una intensa actividad médica, en la cual se conjugan los saberes de una problemática modernidad peninsular con los saberes prehispánicos. En su obra, Discursos Medicinales (1.607-1.608) – el primer texto de medicina escrito en estas tierras- se puede leer el interés de un „etnógrafo‟ por las condiciones socio-culturales del síntoma y la praxis del clínico sujeta a la tensión de un ethos „barroco‟ que arrastra en su diáspora los estilos de pensamiento protomodernos de ultramar que hacen crisis frente a los colectivos depensamiento local dominados por las imágenes y los medios de coerción y punición del Santo Oficio. En este ensayo se intentará hacer una lectura hermenéutica de la vida y obrade Juan Méndez Nieto, utilizando como „determinativos‟ de interpretación las nociones de estilo y colectivo de pensamiento del médico y sociólogo de la ciencia, Ludwig Fleck.