Estudios geotécnicos Una necesidad en obras civiles
En este artículo se exponen algunas razones sobre la necesidad de realizar estudios de suelos en obras civiles, sea cual fuere su magnitud. Se destaca la actitud ante el estudio de suelos de los estamentos involucrados en los proyectos de obras civiles, su implicación técnica, social y económica, y...
- Autores:
-
José Guardo Polo; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4011
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2228
http://hdl.handle.net/10584/4011
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_0e670db50c1669027ec5fec9ce0d3426 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4011 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
José Guardo Polo; Universidad del NorteColombia2013-08-31T23:10:24Z2013-08-31T23:10:24Z2011-08-13http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2228http://hdl.handle.net/10584/4011En este artículo se exponen algunas razones sobre la necesidad de realizar estudios de suelos en obras civiles, sea cual fuere su magnitud. Se destaca la actitud ante el estudio de suelos de los estamentos involucrados en los proyectos de obras civiles, su implicación técnica, social y económica, y se ponderan los beneficios derivados de su realización y los problemas potenciales que podrían presentarse cuando no sean tenidos en consideración. Finalmente, se presentan unas conclusiones en las que se muestran los objetivos de los estudios geotécnicos.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 6 (1999): Julio - Diciembre; 117-126instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteEstudios geotécnicos Una necesidad en obras civilesarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/4011oai:172.16.14.36:10584/40112015-10-07 01:47:20.475Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios geotécnicos Una necesidad en obras civiles |
title |
Estudios geotécnicos Una necesidad en obras civiles |
spellingShingle |
Estudios geotécnicos Una necesidad en obras civiles |
title_short |
Estudios geotécnicos Una necesidad en obras civiles |
title_full |
Estudios geotécnicos Una necesidad en obras civiles |
title_fullStr |
Estudios geotécnicos Una necesidad en obras civiles |
title_full_unstemmed |
Estudios geotécnicos Una necesidad en obras civiles |
title_sort |
Estudios geotécnicos Una necesidad en obras civiles |
dc.creator.fl_str_mv |
José Guardo Polo; Universidad del Norte |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
José Guardo Polo; Universidad del Norte |
description |
En este artículo se exponen algunas razones sobre la necesidad de realizar estudios de suelos en obras civiles, sea cual fuere su magnitud. Se destaca la actitud ante el estudio de suelos de los estamentos involucrados en los proyectos de obras civiles, su implicación técnica, social y económica, y se ponderan los beneficios derivados de su realización y los problemas potenciales que podrían presentarse cuando no sean tenidos en consideración. Finalmente, se presentan unas conclusiones en las que se muestran los objetivos de los estudios geotécnicos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-08-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2228 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/4011 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2228 http://hdl.handle.net/10584/4011 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 6 (1999): Julio - Diciembre; 117-126 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1834108950972203008 |