Riesgo de maltrato por negligencia: relación entre las percepciones maternas sobre el estado de salud mental materna, patrones de vinculación maternos, posiciones y actitudes respecto al cuidado materno. Un diseño mixto convergente
Introducción: La negligencia infantil es uno de los tipos de maltrato que más afecta a la primera infancia y, aunque se ha avanzado en el conocimiento sobre los efectos en el menor víctima, este sigue siendo el tipo de maltrato menos documentado en la investigación; el vacío se hace más evidente cua...
- Autores:
-
Bedoya Gallego, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13065
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/13065
- Palabra clave:
- Maternidad
Violencia infantil
Negligencia
Salud mental
Cuidado prenatal
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Introducción: La negligencia infantil es uno de los tipos de maltrato que más afecta a la primera infancia y, aunque se ha avanzado en el conocimiento sobre los efectos en el menor víctima, este sigue siendo el tipo de maltrato menos documentado en la investigación; el vacío se hace más evidente cuando el foco se orienta a la negligencia de carácter psicosocial. Objetivos: 1. Determinar la relación entre el estado de salud mental y los patrones de vinculación maternos sobre el riesgo de maltrato por negligencia en el cuidado materno de madres con niños/as de 0 a 5 años. 2. Interpretar el riesgo de negligencia en el cuidado materno presente en las posiciones y actitudes narradas por madres con niños/as de 0 a 5 años. Método: Investigación mixta de tipo convergente. La muestra estuvo conformada por 188 madres a quienes se les aplicaron seis cuestionarios para recoger sus percepciones relacionadas con las variables estado de salud mental y patrones de vinculación, además del cuestionario de riesgo de maltrato por negligencia y de la encuesta sociodemográfica. Resultados: Se plantea que los patrones de vinculación de la madre ejercen una función ordenadora que, caracterizada por un rasgo de transmisión intergeneracional, perpetúa a través de los déficits en la función reflexiva y la estrategia de afrontamiento reacción agresiva, posiciones y actitudes que se constituyen en expresiones del riesgo de negligencia de carácter psicosocial, relacionadas con la orientación y los límites, la estimulación, la calidez emocional y la estabilidad. |
---|