La reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica)
En el presente trabajo intentamos sistematizar y dar una explicación a algunas de las soluciones que la doctrina chilena ha ido adoptando al recepcionar ladistinción obligaciones de medios/obligaciones de resultado para resolver casos de responsabilidad civil por actos médicos. Se trata de una aprox...
- Autores:
-
Hugo Alejandro Cárdenas; Universidad de Chile Universidad Andrés Bello (Chile)
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3451
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1238
http://hdl.handle.net/10584/3451
- Palabra clave:
- Derecho
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_08ca5f87cf7680a394498dbc8db5a5ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3451 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Hugo Alejandro Cárdenas; Universidad de Chile Universidad Andrés Bello (Chile)Fondo Jorge Millas de la Universidad Andrés Bello de ChileChile2013-08-31T23:04:03Z2013-08-31T23:04:03Z2011-11-10http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1238http://hdl.handle.net/10584/3451En el presente trabajo intentamos sistematizar y dar una explicación a algunas de las soluciones que la doctrina chilena ha ido adoptando al recepcionar ladistinción obligaciones de medios/obligaciones de resultado para resolver casos de responsabilidad civil por actos médicos. Se trata de una aproximación dogmática de carácter tópica a un tema de gran complejidad sustantiva y procesal, por lo que parte importante del tratamiento del régimen jurídico de las obligaciones de medios ha sido deliberadamente postergado, para concentrarnos y dar a conocer al medio colombiano los problemas y las eventuales soluciones que se han suscitado a propósito de la recepción de la distinción en el ordenamiento jurídico chileno.En lo medular, sostendremos que el artículo 1547.3 del Cc. (1608.3 del Cc. colombiano) no contiene un principio general de presunción de culpa aplicable a todo tipo de obligaciones contractuales, y que al no ser aplicable a las obligaciones indeterminadas de actividad (obligaciones de medios), el mismo no es un obstáculo para la recepción de la distinción y del más controvertido de sus efectos: la variación de la regla dogmática que distribuye la carga de la prueba de la culpa.In this paper I shall organize and explain some of the answers that Chilean legal doctrine has provided when introducing the distinction between the duty of reasonable care and the duty to achieve a certain result in order to decide cases of medical liability. For that purpose I employ an analytical method, focusing on the law of evidence and developing its substantive and procedural aspects. Basically I shall argue that article 1547 of the Chilean Civil Code (equivalent to article 1608.3 of the Colombian Civil Code) does not include a general principle that presumes guilt in all cases of contractual obligations. Furthermore, because it is not applicable to the type of obligations where some degree of care is required it is not an obstacle to the introduction of the distinction between the duty of reasonable care and the duty to achieve a certain result and its most controversial effect, the changes in the burden of proof of the degree of guilt.application/pdfspaUniversidad del Nortehttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/download/1238/4661Revista de Derecho; No 36: Jul - Dic 2011instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteDerechoLa reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica)Reinterpretation of the article 1547 of Civil Code chilien: the end of an ancient presumptionarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3451oai:172.16.14.36:10584/34512015-10-07 01:47:23.984Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica) Reinterpretation of the article 1547 of Civil Code chilien: the end of an ancient presumption |
title |
La reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica) |
spellingShingle |
La reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica) Derecho |
title_short |
La reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica) |
title_full |
La reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica) |
title_fullStr |
La reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica) |
title_full_unstemmed |
La reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica) |
title_sort |
La reinterpretación del art. 1547 del código civil chileno: el fin de una antigua presunción. (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica) |
dc.creator.fl_str_mv |
Hugo Alejandro Cárdenas; Universidad de Chile Universidad Andrés Bello (Chile) |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hugo Alejandro Cárdenas; Universidad de Chile Universidad Andrés Bello (Chile) |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Fondo Jorge Millas de la Universidad Andrés Bello de Chile |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho |
topic |
Derecho |
description |
En el presente trabajo intentamos sistematizar y dar una explicación a algunas de las soluciones que la doctrina chilena ha ido adoptando al recepcionar ladistinción obligaciones de medios/obligaciones de resultado para resolver casos de responsabilidad civil por actos médicos. Se trata de una aproximación dogmática de carácter tópica a un tema de gran complejidad sustantiva y procesal, por lo que parte importante del tratamiento del régimen jurídico de las obligaciones de medios ha sido deliberadamente postergado, para concentrarnos y dar a conocer al medio colombiano los problemas y las eventuales soluciones que se han suscitado a propósito de la recepción de la distinción en el ordenamiento jurídico chileno.En lo medular, sostendremos que el artículo 1547.3 del Cc. (1608.3 del Cc. colombiano) no contiene un principio general de presunción de culpa aplicable a todo tipo de obligaciones contractuales, y que al no ser aplicable a las obligaciones indeterminadas de actividad (obligaciones de medios), el mismo no es un obstáculo para la recepción de la distinción y del más controvertido de sus efectos: la variación de la regla dogmática que distribuye la carga de la prueba de la culpa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-11-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:04:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:04:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1238 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3451 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1238 http://hdl.handle.net/10584/3451 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/download/1238/4661 |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista de Derecho; No 36: Jul - Dic 2011 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Chile |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1828169930984390656 |