Transformación de estructuras obsoletas a favor de mujeres víctimas de violencia de género

El proyecto aborda el desafío de reciclar edificios abandonados en Barranquilla para crear espacios de apoyo para mujeres vulnerables. El estudio comienza con el planteamiento del problema, destacando el rápido crecimiento urbano y la obsolescencia de muchas infraestructuras. Barranquilla, con un si...

Full description

Autores:
Zurek Mendoza, Daniela Leonor
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12952
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/12952
Palabra clave:
Edificios abandonados -- Restauración -- Barranquilla (Colombia)
Urbanismo -- Barranquilla (Colombia)
Violencia de género
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:El proyecto aborda el desafío de reciclar edificios abandonados en Barranquilla para crear espacios de apoyo para mujeres vulnerables. El estudio comienza con el planteamiento del problema, destacando el rápido crecimiento urbano y la obsolescencia de muchas infraestructuras. Barranquilla, con un significativo aumento de su población, enfrenta deterioro en sus áreas centrales y una escasez de espacios de acogida y apoyo. La justificación del proyecto subraya la importancia de transformar estos edificios en desuso para mejorar tanto el paisaje urbano como la calidad de vida de las mujeres afectadas. Los objetivos del proyecto incluyen delimitar las áreas con mayor incidencia de violencia de género, identificar edificios abandonados y diseñar funciones específicas para estos espacios transformados. El marco teórico del documento se enfoca en el desarrollo urbano sostenible, la rehabilitación y revitalización urbana, y el reciclaje arquitectónico. La metodología incluye una fase de investigación para identificar las zonas y necesidades de la población vulnerable y una fase de selección para encontrar la estructura adecuada para la transformación. Finalmente, el proyecto propone la creación de "Casa Refugio Renacer", un refugio multifuncional que proporciona alojamiento, apoyo psicológico, educación y espacios para el emprendimiento. El diseño arquitectónico se centra en la privacidad, seguridad y recreación, utilizando una estructura existente y añadiendo un segundo piso para maximizar el espacio. La iniciativa busca no solo rehabilitar edificios, sino también ofrecer un refugio seguro y recursos esenciales para la reintegración social de mujeres víctimas de violencia.