Comercio electrónico. una revisión desde la unión internacional de telecomunicaciones

Desde hace ya un tiempo se han creado organismos públicosdestinados a superoisar los acuerdos sobre cuestiones técnicas y agarantizar la interconexión y la interoperabilidad de las redes, delas normas y de lasfrecuencias nacionales; un ejemplo es la UniónInternacional de Telecomunicaciones (UIT). Po...

Full description

Autores:
Gladys S. Rodríguez; Investigadora PPI Nivel II, adscrita al Instituto de Filosofía del Derecho,Sección Informática Jurídica y Derecho Informático.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3524
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2521
http://hdl.handle.net/10584/3524
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Desde hace ya un tiempo se han creado organismos públicosdestinados a superoisar los acuerdos sobre cuestiones técnicas y agarantizar la interconexión y la interoperabilidad de las redes, delas normas y de lasfrecuencias nacionales; un ejemplo es la UniónInternacional de Telecomunicaciones (UIT). Por ello, se describeal mercado electrónico, la relación sociedad de la información ydesarrollo, se expone el papel de la UIT -ONU frente al comercioelectrónico, se indica la naturaleza y los sectores que comprende,asi como sus perspectivas para desarrollar el comercio electrónicoprincipalmente en los paises subdesarrollados. La metodologiaes descriptiva - explicativa con base en material bibliográfico yhemerográfico, asi como documentos oficiales. Se concluye que eltrabajo de la UIT-ONU, en materia de comercio electrónico en paisessubdesarrollados, ha sido asertivo, mas son sólo recomendacionesy declaraciones sin ningún tipo de obligatoriedad.