Las fundaciones de interés privado y su implementación en Colombia

Enmarcándose dentro de la temática del Derecho Comercial, en el presente trabajo se opta por abordar el estudio del Derecho Societario Colombiano, en relación con la implementación de las Fundaciones de Interés Privado en Colombia, a la vez que se pone de relieve la creciente importancia que la figu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/1222
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/1222
Palabra clave:
Fundaciones de interés privado - Colombia
Fundaciones de interés privado - Historia
Compañías - Legislación - Colombia
Sociedades comerciales - Colombia
Personas jurídicas - Aspectos jurídicos - Colombia
Derecho comercial - Colombia
Fiducia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Enmarcándose dentro de la temática del Derecho Comercial, en el presente trabajo se opta por abordar el estudio del Derecho Societario Colombiano, en relación con la implementación de las Fundaciones de Interés Privado en Colombia, a la vez que se pone de relieve la creciente importancia que la figura mencionada ha tenido en el Derecho Comercial contemporáneo. Todo lo anterior se desarrollará en el marco de un inevitable proceso de Globalización económica que de una u otra manera, permea todas las esferas del Poder Público y del Sector Privado. Aunado a la importancia que de por sí representan los Tipos Societarios en la legislación colombiana, un hecho de innegable trascendencia en el ámbito jurídico consiste en que uno de los campos más importantes en donde el Derecho proyecta sus efectos, es el patrimonial y a este respecto la constitución de las Fundaciones de Interés Privado lleva ínsita consecuencias patrimoniales considerables si se tiene en cuenta que su finalidad está en ser una herramienta de protección jurídica del patrimonio. No es extraño que el factor económico muchas veces resulta esencial para la efectividad de los fines que las diferentes ramas del derecho buscan, y tomando esto como premisa, resulta difícil hallar un campo jurídico en el cual la consideración patrimonial no tenga incidencia alguna .