Composición de los hogares y niveles de gastos en bienes y servicios básicos en el Departamento del Cauca, Colombia
Éste documento tiene como objetivo caracterizar los hogares rurales y urbanos del departamento del Cauca, Colombia y clasificarlos según la tipología y el ciclo de vida del hogar, para establecer su relación con los niveles de gasto mínimo en bienes básicos, es decir, con los que definen los umbrale...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/2419
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/1621
http://hdl.handle.net/11407/2419
- Palabra clave:
- Life cycle models
basic needs
life standards
household regional demand
household consumption
Modelos de ciclo de vida
necesidades básicas
estándares de vida
demanda regional de los hogares
consumo de los hogares.
Modelos de ciclo de vida
necessidades básicas
padrões de vida
demanda regional dos lares
consumo dos lares.
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Éste documento tiene como objetivo caracterizar los hogares rurales y urbanos del departamento del Cauca, Colombia y clasificarlos según la tipología y el ciclo de vida del hogar, para establecer su relación con los niveles de gasto mínimo en bienes básicos, es decir, con los que definen los umbrales críticos de pobreza. Para tal efecto, se utiliza la Encuesta de Calidad de Vida de 2011 y se estiman modelos de análisis de varianza multifactoriales. Los resultados muestran, entre otros, que el tipo de hogar más frecuente, tanto en el área rural como la urbana, es el nuclear con hijos y los gastos mínimos básicos, en general, son en alimentos, vivienda y salud. Los rubros de educación y transporte presentan niveles más altos de consumo en los hogares urbanos que en los rurales.. |
---|