El estudio ‘plano a plano’ es un método de análisis de obras audiovisuales que nunca ha sido desarrollado de forma completa. Éste consiste en una disección de cada una de las unidades mínimas de significado que componen una obra audiovisual dada, sea la que sea. Se analizan 22 aspectos de cada plano...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/1548
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/1548
Palabra clave:
Audiovisual language
Cinematic analysis
Film
Film theory
Methodology
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:El estudio ‘plano a plano’ es un método de análisis de obras audiovisuales que nunca ha sido desarrollado de forma completa. Éste consiste en una disección de cada una de las unidades mínimas de significado que componen una obra audiovisual dada, sea la que sea. Se analizan 22 aspectos de cada plano de forma aislada para luego interconectarlos y encontrar significados y sentidos. Este procedimiento permite, además, un acercamiento hermenéutico con el que alcanzar un conocimiento orgánico, que ensayamos en largometrajes completos (la obra de ficción de la cineasta Patricia Ferreira). Ningún método permite un conocimiento mayor de los elementos intrafílmicos de una película o cualquier otra manifestación audiovisual, con la ventaja añadida de que la base de datos resultante de dicho análisis –y que configura el trabajo de campo– facilita acercamientos posteriores desde distintas disciplinas y ópticas diversas.