Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organización
Articular adecuadamente las personas en las organizaciones para que fortalezcan el colectivo organizacional, contribuye a la consolidación de una cultura y una identidad corporativa, creando pertenencia de los individuos hacia la organización y facilitando el cumplimiento de los objetivos. Es necesa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/2187
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/2187
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_979f098aed120fb323d72151882f1c67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/2187 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
spelling |
Gil, Ángela MaríaadvisorGiraldo Gil, BibianaBonilla Sánchez, María EdiliaDíaz Bonilla, Lina Marcela2016-06-03T20:53:34Z2016-06-03T20:53:34Z2015-06-01CD-ROM 8075 2015http://hdl.handle.net/11407/2187Articular adecuadamente las personas en las organizaciones para que fortalezcan el colectivo organizacional, contribuye a la consolidación de una cultura y una identidad corporativa, creando pertenencia de los individuos hacia la organización y facilitando el cumplimiento de los objetivos. Es necesario en la gerencia actual buscar las herramientas que permitan el respeto de la persona como individuo desde su ser y adicionalmente integrarlo a la colectividad, potenciando sus fortalezas y minimizando sus debilidades, logrando colaboradores felices y satisfechos. El modelo de contratación por temporal, por sus condiciones en tiempo y objetivo, limitan que las personas que ingresan a los procesos logren integrarse a la cultura organizacional de la compañía y sentirse identificados en sus roles de contribución al logro. Actualmente, las empresas están adoptando más este tipo de contratación por temporal sin tener en cuenta las personas desde su ser. Es necesario entonces evaluar la pertinencia de un nuevo modelo que permita una adecuada articulación de los empleados temporales a la organización buscando a su vez que la contratación por temporal se convierta en un espacio de desarrollo humano y proyección personal.p.1-64Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de Medellín. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspecialización en Alta GerenciapublishedVersion164http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organizaciónComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILTG_EAG_88.pdf.jpgTG_EAG_88.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3438http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2187/2/TG_EAG_88.pdf.jpg0fa31d113685480d257b72d79f1f7293MD52ORIGINALTG_EAG_88.pdfTG_EAG_88.pdfapplication/pdf730012http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2187/1/TG_EAG_88.pdf242e4b90638ac3beb3eae62d2052c06fMD5111407/2187oai:repository.udem.edu.co:11407/21872020-05-27 17:49:29.901Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organización |
title |
Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organización |
spellingShingle |
Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organización |
title_short |
Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organización |
title_full |
Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organización |
title_fullStr |
Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organización |
title_full_unstemmed |
Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organización |
title_sort |
Cómo gerenciar, desde el ser, en empresas temporales : articulación adecuada de la persona temporal en los procesos colectivos de una organización |
dc.contributor.role.eng.fl_str_mv |
advisor |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Gil, Ángela María |
description |
Articular adecuadamente las personas en las organizaciones para que fortalezcan el colectivo organizacional, contribuye a la consolidación de una cultura y una identidad corporativa, creando pertenencia de los individuos hacia la organización y facilitando el cumplimiento de los objetivos. Es necesario en la gerencia actual buscar las herramientas que permitan el respeto de la persona como individuo desde su ser y adicionalmente integrarlo a la colectividad, potenciando sus fortalezas y minimizando sus debilidades, logrando colaboradores felices y satisfechos. El modelo de contratación por temporal, por sus condiciones en tiempo y objetivo, limitan que las personas que ingresan a los procesos logren integrarse a la cultura organizacional de la compañía y sentirse identificados en sus roles de contribución al logro. Actualmente, las empresas están adoptando más este tipo de contratación por temporal sin tener en cuenta las personas desde su ser. Es necesario entonces evaluar la pertinencia de un nuevo modelo que permita una adecuada articulación de los empleados temporales a la organización buscando a su vez que la contratación por temporal se convierta en un espacio de desarrollo humano y proyección personal. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-06-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-03T20:53:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-03T20:53:34Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 8075 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/2187 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 8075 2015 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/2187 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
64 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
p.1-64 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2187/2/TG_EAG_88.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/2187/1/TG_EAG_88.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fa31d113685480d257b72d79f1f7293 242e4b90638ac3beb3eae62d2052c06f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159184234545152 |