De ciudadanos a prosumidores nuevas representaciones y consumo
La Comunicación cambió, y lo hizo debido a la incursión de nuevos medios y, sobre todo, de nuevos actores, denominados por algunos como prosumidores que son receptores, creadores y resignificadores de la comunicación, todo al mismo tiempo. Los nuevos sujetos actúan y conviven en el ciberespacio; sel...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1514
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1177
http://hdl.handle.net/11407/1514
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La Comunicación cambió, y lo hizo debido a la incursión de nuevos medios y, sobre todo, de nuevos actores, denominados por algunos como prosumidores que son receptores, creadores y resignificadores de la comunicación, todo al mismo tiempo. Los nuevos sujetos actúan y conviven en el ciberespacio; seleccionan sus propios medios y desarrollan sus propios contenidos. Por ello, los paradigmas tradicionales, propios de una sociedad de masas, quedaron atrás. Hoy, la comunicación se concibe no desde el modelo tradicional de Harold Laswell o del modelo matemático de Shannon y Weaver, sino desde múltiples modelos, cuyo común denominador radica en establecer nuevas interacciones sociales entre los actores que intervienen en el acto comunicativo. |
---|