Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia
La preocupación por el deterioro del medio ambiente es uno de los elementos implícitos en la responsabilidad social empresarial. La industria de la curtiembre en Colombia tiene una responsabilidad importante en la calidad ambiental del país, puesto que es una de las mayores generadoras de contaminac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3324
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/3324
- Palabra clave:
- Responsabilidad Social Empresarial
Impacto ambiental
Agua
Externalidades
Corporate Social Responsibility
Environmental impact
Water
Externalities
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_844e0b04d82cd3e7973f05abc10ceb8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/3324 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia Methodology to implement an example of social responsibility business (SRB) in the leather industry in Colombia |
title |
Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia |
spellingShingle |
Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia Responsabilidad Social Empresarial Impacto ambiental Agua Externalidades Corporate Social Responsibility Environmental impact Water Externalities |
title_short |
Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia |
title_full |
Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia |
title_fullStr |
Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia |
title_full_unstemmed |
Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia |
title_sort |
Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad Social Empresarial Impacto ambiental Agua Externalidades Corporate Social Responsibility Environmental impact Water Externalities |
topic |
Responsabilidad Social Empresarial Impacto ambiental Agua Externalidades Corporate Social Responsibility Environmental impact Water Externalities |
description |
La preocupación por el deterioro del medio ambiente es uno de los elementos implícitos en la responsabilidad social empresarial. La industria de la curtiembre en Colombia tiene una responsabilidad importante en la calidad ambiental del país, puesto que es una de las mayores generadoras de contaminación del medio ambiente y, en particular, de los recursos hídricos. Este artículo presenta una propuesta metodológica para la implementación de un modelo de responsabilidad social para el sector de la curtiembre en Colombia. Para ello, considera como base el modelo teórico de responsabilidad social de Donna Wood, la evaluación de impacto ambiental, la normatividad ambiental colombiana, la valoración económica del deterioro ambiental y la participación ciudadana. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-15T21:49:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-15T21:49:38Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Vásquez Paniagua, J. A., & Gonzales Isaza, D. P. (2009). Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia. Contabilidad y Negocios, 4(8). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/3324 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
19921896 |
identifier_str_mv |
Vásquez Paniagua, J. A., & Gonzales Isaza, D. P. (2009). Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia. Contabilidad y Negocios, 4(8). 19921896 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/3324 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/937/904 |
dc.relation.ispartofes.spa.fl_str_mv |
Contabilidad y Negocios (4) 8, 2009, pp. 49-56 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Azqueta, Diego 1994 Valoración económica de la calidad ambiental. México, D.F.: McGraw-Hill. Conesa, Vicente 1997 Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental.Tercera edición. Madrid: Ediciones MundiPrensa. Field, Barry 1998 Introducción a la economía ambiental. Primera edición. Bogotá: McGraw-Hill. Garmendía, Salvador, Adela Salvador, Cristina Crespo, Luis Garmendía 2005 Evaluación de impacto ambiental. Primera edición. Madrid: Pearson Prentice Hall. Goicochea, A. D., H. Hansen y L. Duckstein 1982 Multiple Decision analysis with engineering and business applications. New York: John Wiley and Sons. Luce, R. D. y John W. Tukey 1964 «Simultaneous conjoint measurement: A new type of fundamental measurement». Journal of Mathematical Psychology, vol. 1, No 1, pp.1-27. Pasquero, Jean 2000 «La responsabilité sociale de l’entreprise comme objetdes sciences de gestion: un regard historique». En M.F Turcotte y A. Salmon (editores). Responsabilité sociale et environnementale de l’entreprise. Sillery, QC: Presses de l’Université du Québec, pp. 80-111. Varian, Hal R. 1999 Microeconomía intermedia: un enfoque actual. Quinta edición. Bogotá: Alfaomega. Wartick, Steven L. y Philip L. Cochran 1985 «The Evolution of the Corporate Social Performance Model». Academy of Management Review, vol. 10, No 4, octubre, pp. 758-769. Wood, Donna J.1991 «Corporate social performance revisited». Academy of Management Review, vol. 16, No 4, octubre, pp. 691-716. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Contabilidad y Negocios |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3324/1/Articulo.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ea6e234ade28e29407a1d4315013ad3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159255003987968 |
spelling |
2017-06-15T21:49:38Z2017-06-15T21:49:38Z2009Vásquez Paniagua, J. A., & Gonzales Isaza, D. P. (2009). Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia. Contabilidad y Negocios, 4(8).http://hdl.handle.net/11407/332419921896La preocupación por el deterioro del medio ambiente es uno de los elementos implícitos en la responsabilidad social empresarial. La industria de la curtiembre en Colombia tiene una responsabilidad importante en la calidad ambiental del país, puesto que es una de las mayores generadoras de contaminación del medio ambiente y, en particular, de los recursos hídricos. Este artículo presenta una propuesta metodológica para la implementación de un modelo de responsabilidad social para el sector de la curtiembre en Colombia. Para ello, considera como base el modelo teórico de responsabilidad social de Donna Wood, la evaluación de impacto ambiental, la normatividad ambiental colombiana, la valoración económica del deterioro ambiental y la participación ciudadana.Tannery industry is a big water resources pollutant in Colombia. By this, a bigger environmental responsibility has on waters resources pollution in the country. This paper presents a methodological proposal to implement a Corporate Social Responsibility methodology for Colombian Tannery Industry. In this case, Donna Wood’s theory, environmental impact, economic valuation of environmental quality, and citizen participation are used.spaUniversidad Católica del PerúMaestría en AdministraciónFacultad de Ciencias Económicas y Administrativashttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/937/904Contabilidad y Negocios (4) 8, 2009, pp. 49-56Azqueta, Diego 1994 Valoración económica de la calidad ambiental. México, D.F.: McGraw-Hill.Conesa, Vicente 1997 Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental.Tercera edición. Madrid: Ediciones MundiPrensa.Field, Barry 1998 Introducción a la economía ambiental. Primera edición. Bogotá: McGraw-Hill.Garmendía, Salvador, Adela Salvador, Cristina Crespo, Luis Garmendía 2005 Evaluación de impacto ambiental. Primera edición. Madrid: Pearson Prentice Hall.Goicochea, A. D., H. Hansen y L. Duckstein 1982 Multiple Decision analysis with engineering and business applications. New York: John Wiley and Sons.Luce, R. D. y John W. Tukey 1964 «Simultaneous conjoint measurement: A new type of fundamental measurement». Journal of Mathematical Psychology, vol. 1, No 1, pp.1-27.Pasquero, Jean 2000 «La responsabilité sociale de l’entreprise comme objetdes sciences de gestion: un regard historique». En M.FTurcotte y A. Salmon (editores). Responsabilité sociale et environnementale de l’entreprise. Sillery, QC: Presses de l’Université du Québec, pp. 80-111.Varian, Hal R. 1999 Microeconomía intermedia: un enfoque actual. Quinta edición. Bogotá: Alfaomega.Wartick, Steven L. y Philip L. Cochran 1985 «The Evolution of the Corporate Social Performance Model». Academy of Management Review, vol. 10, No 4, octubre, pp. 758-769.Wood, Donna J.1991 «Corporate social performance revisited». Academy of Management Review, vol. 16, No 4, octubre, pp. 691-716.Contabilidad y NegociosResponsabilidad Social EmpresarialImpacto ambientalAguaExternalidadesCorporate Social ResponsibilityEnvironmental impactWaterExternalitiesMetodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en ColombiaMethodology to implement an example of social responsibility business (SRB) in the leather industry in ColombiaArticleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vásquez Paniagua, José AlfredoGonzales Isaza, Diana PatriciaVásquez Paniagua, José Alfredo; Universidad de MedellínGonzales Isaza, Diana Patricia; Universidad de MedellínORIGINALArticulo.htmltext/html523http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3324/1/Articulo.html9ea6e234ade28e29407a1d4315013ad3MD5111407/3324oai:repository.udem.edu.co:11407/33242020-05-27 19:12:21.1Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |