Vivir las ideas, idear la vida: adversidad, suicidio y flexibilidad en el ethos de los Emberá y Wounaan de Riosucio, Chocó

spa: La experiencia suicida indígena, permite entender la enfermedad mental como una saturación de la adversidad; la vivencia de un lugar del mundo estrangulado por un ethos cultural inmerso en la violencia, conlleva al suicidio como un rito de paso hacia la vida ensoñada. En este sentido, la terapé...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17445
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17445
Palabra clave:
Medicina tradicional
Ethos
etnosíntomas
etnoetiología
efectos sociales subjuntivos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:spa: La experiencia suicida indígena, permite entender la enfermedad mental como una saturación de la adversidad; la vivencia de un lugar del mundo estrangulado por un ethos cultural inmerso en la violencia, conlleva al suicidio como un rito de paso hacia la vida ensoñada. En este sentido, la terapéutica es un tipo de relación con el otro, en el que la tangencialidad, la subjetividad y los efectos sociales subjuntivos, pueden orientarla hacia la flexibilidad.