La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo

procesos metabólicos que en él se desarrollan; tales procesos varían en función de factores biofísicos y climáticos del suelo y del uso de la tierra, por lo cual su medición es un indicador de la biomasa microbiana presente. La actividad microbiana se desarrolla en función de factores intrínsecos y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14523
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1503
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14523
Palabra clave:
Suelo
actividad microbiana.
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Luna Azul
id REPOUCALDA_f92db7bd7c11dbb401a1e4904cb42561
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14523
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo
La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo
title La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo
spellingShingle La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo
Suelo
actividad microbiana.
title_short La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo
title_full La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo
title_fullStr La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo
title_full_unstemmed La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo
title_sort La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo
actividad microbiana.
topic Suelo
actividad microbiana.
description procesos metabólicos que en él se desarrollan; tales procesos varían en función de factores biofísicos y climáticos del suelo y del uso de la tierra, por lo cual su medición es un indicador de la biomasa microbiana presente. La actividad microbiana se desarrolla en función de factores intrínsecos y extrínsecos al sistema suelo, por lo cual constituye un indicador de la dinámica del suelo y de la salud del recurso, pues una buena actividad microbiana puede ser el reflejo de óptimas condiciones físicas y químicas que permitan el desarrollo de los procesos metabólicos de bacterias, hongos, algas y actinomicetos y de su acción sobre los substratos orgánicos.En el presente documento se registran los resultados y análisis de un experimento en el cual se determinó indirectamente la actividad microbiana mediante la medición de CO2 desprendido por unidad de tiempo; los resultados obtenidos se expresan en mg. de CO2 por 100 gr. de suelo en 96 horas y se utilizó el método analítico descrito en el "Manual de Métodos Analíticos de Laboratorio de Suelos" del IGAC (1990). El experimento se realizó con el propósito de verificar la siguiente afirmación a manera de hipótesis de trabajo: La producción de CO2 se reduce entre más alejado del rizoplano de la planta esté el volumen de suelo, debido a una menor influencia de la dinámica rizosférica. Complementariamente, se realizan algunas reflexiones a manera de hipótesis de trabajo acerca de las posibles causas de la variabilidad de la actividad microbiana encontrada y de los posibles efectos sobre el medio ambiente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-28 00:00:00
2015-10-28 00:00:00
2015-10-28
2020-12-09T16:55:16Z
2020-12-09T16:55:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Sección Artículos
Artículo de revista
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1503
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14523
1909-2474
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1503
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14523
identifier_str_mv 1909-2474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1 de 6
5-6
1 de 6
Revista Luna Azul (On Line)
Núm. 5-6 , Año 5 : Luna Azul5-6
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1503/1423
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Luna Azul
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Luna Azul
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1503
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145081929695233
spelling La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del sueloLa actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del sueloSueloactividad microbiana.procesos metabólicos que en él se desarrollan; tales procesos varían en función de factores biofísicos y climáticos del suelo y del uso de la tierra, por lo cual su medición es un indicador de la biomasa microbiana presente. La actividad microbiana se desarrolla en función de factores intrínsecos y extrínsecos al sistema suelo, por lo cual constituye un indicador de la dinámica del suelo y de la salud del recurso, pues una buena actividad microbiana puede ser el reflejo de óptimas condiciones físicas y químicas que permitan el desarrollo de los procesos metabólicos de bacterias, hongos, algas y actinomicetos y de su acción sobre los substratos orgánicos.En el presente documento se registran los resultados y análisis de un experimento en el cual se determinó indirectamente la actividad microbiana mediante la medición de CO2 desprendido por unidad de tiempo; los resultados obtenidos se expresan en mg. de CO2 por 100 gr. de suelo en 96 horas y se utilizó el método analítico descrito en el "Manual de Métodos Analíticos de Laboratorio de Suelos" del IGAC (1990). El experimento se realizó con el propósito de verificar la siguiente afirmación a manera de hipótesis de trabajo: La producción de CO2 se reduce entre más alejado del rizoplano de la planta esté el volumen de suelo, debido a una menor influencia de la dinámica rizosférica. Complementariamente, se realizan algunas reflexiones a manera de hipótesis de trabajo acerca de las posibles causas de la variabilidad de la actividad microbiana encontrada y de los posibles efectos sobre el medio ambiente.procesos metabólicos que en él se desarrollan; tales procesos varían en función de factores biofísicos y climáticos del suelo y del uso de la tierra, por lo cual su medición es un indicador de la biomasa microbiana presente. La actividad microbiana se desarrolla en función de factores intrínsecos y extrínsecos al sistema suelo, por lo cual constituye un indicador de la dinámica del suelo y de la salud del recurso, pues una buena actividad microbiana puede ser el reflejo de óptimas condiciones físicas y químicas que permitan el desarrollo de los procesos metabólicos de bacterias, hongos, algas y actinomicetos y de su acción sobre los substratos orgánicos.En el presente documento se registran los resultados y análisis de un experimento en el cual se determinó indirectamente la actividad microbiana mediante la medición de CO2 desprendido por unidad de tiempo; los resultados obtenidos se expresan en mg. de CO2 por 100 gr. de suelo en 96 horas y se utilizó el método analítico descrito en el "Manual de Métodos Analíticos de Laboratorio de Suelos" del IGAC (1990). El experimento se realizó con el propósito de verificar la siguiente afirmación a manera de hipótesis de trabajo: La producción de CO2 se reduce entre más alejado del rizoplano de la planta esté el volumen de suelo, debido a una menor influencia de la dinámica rizosférica. Complementariamente, se realizan algunas reflexiones a manera de hipótesis de trabajo acerca de las posibles causas de la variabilidad de la actividad microbiana encontrada y de los posibles efectos sobre el medio ambiente.Universidad de Caldas2015-10-28 00:00:002020-12-09T16:55:16Z2015-10-28 00:00:002020-12-09T16:55:16Z2015-10-28Sección ArtículosArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1503https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/145231909-2474https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1503spa1 de 65-61 de 6Revista Luna Azul (On Line)Núm. 5-6 , Año 5 : Luna Azul5-6https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1503/1423Derechos de autor 2015 Luna Azulhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mora Delgado, Jairo Ricardooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/145232024-07-16T21:48:41Z