Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación

Según Russell, el éxito de una teoría de la denotación se mide por su capacidad para resolver los siguientes tres enigmas: i) identidad en contextos opacos, ii) violación de la ley del tercero excluido y iii) proposiciones existenciales negativas verdaderas. En el presente texto se explicará, en pri...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14889
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/596
Palabra clave:
Kripke
Putnam
sense
reference
descriptions
Kripke
Putnam
sentido
referencia
descripciones
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2007 Discusiones Filosóficas
id REPOUCALDA_f4c6e1c8d5c148091fe756d6ee191154
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14889
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
spelling Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación-KripkePutnamsensereferencedescriptionsKripkePutnamsentidoreferenciadescripcionesSegún Russell, el éxito de una teoría de la denotación se mide por su capacidad para resolver los siguientes tres enigmas: i) identidad en contextos opacos, ii) violación de la ley del tercero excluido y iii) proposiciones existenciales negativas verdaderas. En el presente texto se explicará, en primer lugar, por qué Russell cree que la teoría de la denotación de Frege no resuelve estos tres enigmas. Para ello examinaremos detalladamente la propuesta de Frege. En segundo lugar, se expondrá la solución de Russell, abordando su teoría de las descripciones. Finalmente, estudiaremos la evaluación negativa que hacen Kripke y Putnam de las teorías descripcionistas de Frege y Russell, al mismo tiempo que se expondrá un esbozo de la teoría kripkeana.According to Russell, a theory of denotation is succesful if it is able to solve this three puzzles: i) identity in opaque contexts, ii) violation of the law of excluded middle and iii) true negative existential propositions. In this paper I will explain, first of all, why Russell thinks that Freges’s theory cannot solve the puzzles. In order to do this, I will examine Frege’s theory. Secondly, I will explore Russell’s solution, focusing on his Description theory. Finally, while stating Kripke’s and Putnam’s criticisims to Frege and Russell theories, I will also outline Kripke’s theory. Universidad de Caldas2007-12-21 00:00:002007-12-21 00:00:002007-12-21Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0124-6127https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/5962462-9596https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/596spa8011618Discusiones FilosóficasDEVITT & STERELNY. (1987) Language and Reality. GB: MIT Press.FREGE, G. (1892/1999) ‘Sobre sentido y referencia’, en La búsqueda del significado (3ª ed). Madrid: Tecnos.KRIPKE, S. (1981/1995) El nombrar y la necesidad. México: UNAM.PUTNAM, H. (1975/1991) ‘El significado de ‘significado’, en La búsqueda del significado (1ª ed). Madrid: Tecnos.RUSSELL, B. (1905/1966) ‘Sobre el denotar’, en Lógica y conocimiento. Madrid: Taurus.________ (1919/1999) ‘Descripciones’, en La búsqueda del significado (3ª ed). Madrid: Tecnos.Núm. 11 , Año 2007 : Enero - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/596/521Derechos de autor 2007 Discusiones Filosóficashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez, Maximilianooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/148892024-07-16T21:50:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación
-
title Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación
spellingShingle Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación
Kripke
Putnam
sense
reference
descriptions
Kripke
Putnam
sentido
referencia
descripciones
title_short Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación
title_full Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación
title_fullStr Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación
title_full_unstemmed Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación
title_sort Los enigmas de Russell, la solución de Frege y la teoría causal de la referencia: Una guía introductoria al debate clásico de las teorías del significado y la denotación
dc.subject.none.fl_str_mv Kripke
Putnam
sense
reference
descriptions
Kripke
Putnam
sentido
referencia
descripciones
topic Kripke
Putnam
sense
reference
descriptions
Kripke
Putnam
sentido
referencia
descripciones
description Según Russell, el éxito de una teoría de la denotación se mide por su capacidad para resolver los siguientes tres enigmas: i) identidad en contextos opacos, ii) violación de la ley del tercero excluido y iii) proposiciones existenciales negativas verdaderas. En el presente texto se explicará, en primer lugar, por qué Russell cree que la teoría de la denotación de Frege no resuelve estos tres enigmas. Para ello examinaremos detalladamente la propuesta de Frege. En segundo lugar, se expondrá la solución de Russell, abordando su teoría de las descripciones. Finalmente, estudiaremos la evaluación negativa que hacen Kripke y Putnam de las teorías descripcionistas de Frege y Russell, al mismo tiempo que se expondrá un esbozo de la teoría kripkeana.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-21 00:00:00
2007-12-21 00:00:00
2007-12-21
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Artículos
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0124-6127
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/596
2462-9596
identifier_str_mv 0124-6127
2462-9596
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 80
11
61
8
Discusiones Filosóficas
DEVITT & STERELNY. (1987) Language and Reality. GB: MIT Press.
FREGE, G. (1892/1999) ‘Sobre sentido y referencia’, en La búsqueda del significado (3ª ed). Madrid: Tecnos.
KRIPKE, S. (1981/1995) El nombrar y la necesidad. México: UNAM.
PUTNAM, H. (1975/1991) ‘El significado de ‘significado’, en La búsqueda del significado (1ª ed). Madrid: Tecnos.
RUSSELL, B. (1905/1966) ‘Sobre el denotar’, en Lógica y conocimiento. Madrid: Taurus.
________ (1919/1999) ‘Descripciones’, en La búsqueda del significado (3ª ed). Madrid: Tecnos.
Núm. 11 , Año 2007 : Enero - Diciembre
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/596/521
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2007 Discusiones Filosóficas
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2007 Discusiones Filosóficas
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/596
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145103204253696