La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en Colombia

Este artículo analiza el rol de la acción de cumplimiento tras el escenario que supusoel incumplimiento del Gobierno sobre lo pactado en los acuerdos regionales que motivaron la terminación del Paro Nacional Agrario de 2013, mediante los cuales se suscribió el compromiso de suspender mecanismos poli...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15873
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/jurid.2018.15.1.3
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15873
Palabra clave:
certification of seeds
Colombia
compliance action
food sovereignty
legitimate trust
resistance
acción de cumplimiento
Colombia
confianza legítima
resistencia
semillas certificadas
soberanía alimentaria
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Jurídicas
id REPOUCALDA_e9a205c337b54b8a0c9786c8b4a07d83
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15873
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en Colombia
Invocability of the action of compliance against the commitments subscribed to end the agrarian national strike of 2013: an analysis from the regulation of certified seeds in Colombia
title La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en Colombia
spellingShingle La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en Colombia
certification of seeds
Colombia
compliance action
food sovereignty
legitimate trust
resistance
acción de cumplimiento
Colombia
confianza legítima
resistencia
semillas certificadas
soberanía alimentaria
title_short La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en Colombia
title_full La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en Colombia
title_fullStr La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en Colombia
title_full_unstemmed La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en Colombia
title_sort La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en Colombia
dc.subject.none.fl_str_mv certification of seeds
Colombia
compliance action
food sovereignty
legitimate trust
resistance
acción de cumplimiento
Colombia
confianza legítima
resistencia
semillas certificadas
soberanía alimentaria
topic certification of seeds
Colombia
compliance action
food sovereignty
legitimate trust
resistance
acción de cumplimiento
Colombia
confianza legítima
resistencia
semillas certificadas
soberanía alimentaria
description Este artículo analiza el rol de la acción de cumplimiento tras el escenario que supusoel incumplimiento del Gobierno sobre lo pactado en los acuerdos regionales que motivaron la terminación del Paro Nacional Agrario de 2013, mediante los cuales se suscribió el compromiso de suspender mecanismos policivos de decomiso y destrucción de semillas no certificadas, así como de mejorar condiciones para continuar con las prácticas tradicionales de resiembra que a los campesinos les ha garantizado su soberanía alimentaria durante generaciones. El problema jurídico que se busca abordar es de si tal incumplimiento se generó o no en un contexto de inseguridad jurídica para las comunidades campesinas, en su condición de administrados y, si en tal sentido, se presentó una defraudación de su confianza legítima. Se propone que, a través de la legítima confianza y la buena fe como enfoques interpretativos, la acción de cumplimiento sería invocable en esta situación particular.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01 00:00:00
2018-01-01 00:00:00
2018-01-01
2021-02-07T10:10:27Z
2021-02-07T10:10:27Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Artículos
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1794-2918
https://doi.org/10.17151/jurid.2018.15.1.3
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15873
10.17151/jurid.2018.15.1.3
2590-8928
identifier_str_mv 1794-2918
10.17151/jurid.2018.15.1.3
2590-8928
url https://doi.org/10.17151/jurid.2018.15.1.3
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 45
1
28
15
Jurídicas
Acta de Compromisos de la Mesa Regional Agropecuaria de Boyacá, Cundinamarca y Nariño, 2013-09-06.
Aristóteles. (1990). Retórica. (Trad. de R. Quitín). Madrid, España: Gredos.
Brewer-Carías, A. (2003). Principios del procedimiento administrativo en América Latina. Bogotá, Colombia: Editorial Legis.
Carretero, A. (1969). Causa, motivo y fin del acto administrativo. Revista de Administración Pública, 58, 127-147.
Colombia, Consejo de Estado. Sentencia del 13 de mayo de 2004.
Colombia, Consejo de Estado. Sentencia de 11 de mayo de 2011.
Colombia, Consejo de Estado. Sentencia de 12 de septiembre de 2013.
Colombia, Consejo de Estado. Sentencia de 31 de julio de 2014.
Colombia, Consejo de Estado. Sentencia de 26 de marzo de 2015.
Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-544 de 1994.
Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-478 de 1998.
Colombia, Corte Constitucional. Sentencia SU-360 de 1999.
Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-131 de 2004.
Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-1051 de 2012.
Coscione, M. y García, V. (2014). Paro nacional agrario en Colombia: TLCs y perspectivas del movimiento social y popular. Nera, 17(24), 167-190.
Dorado, F. (2013). Lecciones del paro nacional agrario: hora de la audacia revolucionaria. Prensa Rural. Recuperado de http://prensarural.org/spip/spip.php? article12036.
Gómez-Rey A. y Páez, I. (s.f) El principio de confianza legítima en la reserva forestal protectora “Bosque Oriental de Bogotá. Working paper.
Mesa Regional Agropecuaria (2014). Comunicado de la Mesa Regional Agropecuaria. Recuperado de http://www.boyaca.gov.co/noticias/noticias/921-comunicado-011-mesa-sectorial-agropecuaria.
Movimiento Dignidad Agropecuaria Nacional. (2013). Declaración de Dignidad Agropecuaria Nacional: Avanza la defensa de la producción agrícola y del trabajo rural de Colombia. Recuperado de http://dignidadagropecuaria.org/category/documentos/#.W4rhgehKg2w.
Noticias Uno (2013). El ICA destruyó semillas en todo el país. Recuperado de http://noticiasunolared independiente.com/2013/09/01/noticias/el-ica-destruyo-semillas-en-todo-el-pais/.
Penagos, G. (2008). El Acto Administrativo, Tomo I, parte general, nuevas tendencias, Octava Edición. Bogotá D.C., Colombia: Ed. Doctrina y Ley.
Peña Porras, D.I. (2008). La construcción del derecho administrativo colombiano. Bogotá, Colombia: Universidad de Los Andes, Editorial Temis.
Red de Semillas Libres de Colombia. (2015). La resolución 3168 del ICA de 2015 sobre semillas reemplaza la resolución 970. Revista del Grupo Semillas, 61/62.
Rodríguez-Rodríguez, L. (2001). Derecho administrativo, general y colombiano. Décima Edición., Bogotá, Colombia: Editorial Temis
Rozo-Acuña, E. (2006). Las garantías constitucionales en el derecho público de América Latina. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Santofimio, J. (1998). Tratado de derecho administrativo. Tomo II: Acto administrativo, procedimiento, eficacia y validez. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Torres-Villarreal, M.L. e Iregui Parra, P. (2013). La protección ciudadana de los derechos humanos. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
Vargas-Chaves, I. (2016). Derecho e Innovación Ambiental. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
Vargas-Chaves, I., Rodríguez, G.A. y Gómez-Rey, A. (2016). Las obtenciones vegetales y el rol de la consulta previa en las problemáticas asociadas a su regulación (pp. 97-134). En G. Rodríguez, & I. Vargas-Chaves (Eds.) La prevención en materia ambiental. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
Vidal-Perdomo, J. (1994). Derecho administrativo. Décima Edición. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
Núm. 1 , Año 2018 : Enero - Junio
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3222/2971
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Jurídicas
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Jurídicas
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3222
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145093753438208
spelling La invocabilidad de la acción de cumplimiento frente a los compromisos suscritos en el paro nacional agrario de 2013: un análisis desde la regulación de las semillas certificadas en ColombiaInvocability of the action of compliance against the commitments subscribed to end the agrarian national strike of 2013: an analysis from the regulation of certified seeds in Colombiacertification of seedsColombiacompliance actionfood sovereigntylegitimate trustresistanceacción de cumplimientoColombiaconfianza legítimaresistenciasemillas certificadassoberanía alimentariaEste artículo analiza el rol de la acción de cumplimiento tras el escenario que supusoel incumplimiento del Gobierno sobre lo pactado en los acuerdos regionales que motivaron la terminación del Paro Nacional Agrario de 2013, mediante los cuales se suscribió el compromiso de suspender mecanismos policivos de decomiso y destrucción de semillas no certificadas, así como de mejorar condiciones para continuar con las prácticas tradicionales de resiembra que a los campesinos les ha garantizado su soberanía alimentaria durante generaciones. El problema jurídico que se busca abordar es de si tal incumplimiento se generó o no en un contexto de inseguridad jurídica para las comunidades campesinas, en su condición de administrados y, si en tal sentido, se presentó una defraudación de su confianza legítima. Se propone que, a través de la legítima confianza y la buena fe como enfoques interpretativos, la acción de cumplimiento sería invocable en esta situación particular.The article analyzes the role of the compliance action after the scenario supposing the failure of the Government to comply with the regional agreements that led to the termination of the National Agrarian Strike in 2013 through which commitment to suspend police confiscation mechanisms and destruction of non-certified seeds, as well as to improve conditions to continue with the traditional practices of replanting, which have guaranteed peasants their food sovereignty for generations, was signed. The legal problem to be addressed is whether the non-compliance was generated in a context of legal uncertainty for the peasant communities in their condition of being administered and, in that sense, if defrauding of their legitimate expectations was present. It is proposed that, through legitimate trust and good faith as interpretive approaches, enforcement action would be invoked in this situation.Universidad de Caldas2018-01-01 00:00:002021-02-07T10:10:27Z2018-01-01 00:00:002021-02-07T10:10:27Z2018-01-01Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf1794-2918https://doi.org/10.17151/jurid.2018.15.1.3https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/1587310.17151/jurid.2018.15.1.32590-8928https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3222spa4512815JurídicasActa de Compromisos de la Mesa Regional Agropecuaria de Boyacá, Cundinamarca y Nariño, 2013-09-06.Aristóteles. (1990). Retórica. (Trad. de R. Quitín). Madrid, España: Gredos.Brewer-Carías, A. (2003). Principios del procedimiento administrativo en América Latina. Bogotá, Colombia: Editorial Legis.Carretero, A. (1969). Causa, motivo y fin del acto administrativo. Revista de Administración Pública, 58, 127-147.Colombia, Consejo de Estado. Sentencia del 13 de mayo de 2004.Colombia, Consejo de Estado. Sentencia de 11 de mayo de 2011.Colombia, Consejo de Estado. Sentencia de 12 de septiembre de 2013.Colombia, Consejo de Estado. Sentencia de 31 de julio de 2014.Colombia, Consejo de Estado. Sentencia de 26 de marzo de 2015.Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-544 de 1994.Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-478 de 1998.Colombia, Corte Constitucional. Sentencia SU-360 de 1999.Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-131 de 2004.Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-1051 de 2012.Coscione, M. y García, V. (2014). Paro nacional agrario en Colombia: TLCs y perspectivas del movimiento social y popular. Nera, 17(24), 167-190.Dorado, F. (2013). Lecciones del paro nacional agrario: hora de la audacia revolucionaria. Prensa Rural. Recuperado de http://prensarural.org/spip/spip.php? article12036.Gómez-Rey A. y Páez, I. (s.f) El principio de confianza legítima en la reserva forestal protectora “Bosque Oriental de Bogotá. Working paper.Mesa Regional Agropecuaria (2014). Comunicado de la Mesa Regional Agropecuaria. Recuperado de http://www.boyaca.gov.co/noticias/noticias/921-comunicado-011-mesa-sectorial-agropecuaria.Movimiento Dignidad Agropecuaria Nacional. (2013). Declaración de Dignidad Agropecuaria Nacional: Avanza la defensa de la producción agrícola y del trabajo rural de Colombia. Recuperado de http://dignidadagropecuaria.org/category/documentos/#.W4rhgehKg2w.Noticias Uno (2013). El ICA destruyó semillas en todo el país. Recuperado de http://noticiasunolared independiente.com/2013/09/01/noticias/el-ica-destruyo-semillas-en-todo-el-pais/.Penagos, G. (2008). El Acto Administrativo, Tomo I, parte general, nuevas tendencias, Octava Edición. Bogotá D.C., Colombia: Ed. Doctrina y Ley.Peña Porras, D.I. (2008). La construcción del derecho administrativo colombiano. Bogotá, Colombia: Universidad de Los Andes, Editorial Temis.Red de Semillas Libres de Colombia. (2015). La resolución 3168 del ICA de 2015 sobre semillas reemplaza la resolución 970. Revista del Grupo Semillas, 61/62.Rodríguez-Rodríguez, L. (2001). Derecho administrativo, general y colombiano. Décima Edición., Bogotá, Colombia: Editorial TemisRozo-Acuña, E. (2006). Las garantías constitucionales en el derecho público de América Latina. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Santofimio, J. (1998). Tratado de derecho administrativo. Tomo II: Acto administrativo, procedimiento, eficacia y validez. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Torres-Villarreal, M.L. e Iregui Parra, P. (2013). La protección ciudadana de los derechos humanos. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.Vargas-Chaves, I. (2016). Derecho e Innovación Ambiental. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.Vargas-Chaves, I., Rodríguez, G.A. y Gómez-Rey, A. (2016). Las obtenciones vegetales y el rol de la consulta previa en las problemáticas asociadas a su regulación (pp. 97-134). En G. Rodríguez, & I. Vargas-Chaves (Eds.) La prevención en materia ambiental. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.Vidal-Perdomo, J. (1994). Derecho administrativo. Décima Edición. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Núm. 1 , Año 2018 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3222/2971Derechos de autor 2018 Jurídicashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas-Chaves, IvánGómez-Rey, AndrésRodríguez, Gloria Amparooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/158732024-07-16T21:49:59Z