El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercial
spa: De la actual situación que se vive en todo el mundo, ocasionada por la enfermedad COVID-19 y su rápida propagación, además de la falta de precedentes decisionales para hacer frente a las situaciones creadas en el marco jurídico, nace la necesidad de trabajos investigativos que busquen las respu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16863
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16863
https://repositorio.ucaldas.edu.co
- Palabra clave:
- Covid-19
Fuerza mayor
Contratos de arrendamiento
Derecho civil
Procedimiento legal
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUCALDA_e33dd764dece2902be54f4e88d7ccf72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16863 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercial |
title |
El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercial |
spellingShingle |
El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercial Covid-19 Fuerza mayor Contratos de arrendamiento Derecho civil Procedimiento legal |
title_short |
El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercial |
title_full |
El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercial |
title_fullStr |
El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercial |
title_full_unstemmed |
El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercial |
title_sort |
El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercial |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jiménez Duque, Juan Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid-19 Fuerza mayor Contratos de arrendamiento Derecho civil Procedimiento legal |
topic |
Covid-19 Fuerza mayor Contratos de arrendamiento Derecho civil Procedimiento legal |
description |
spa: De la actual situación que se vive en todo el mundo, ocasionada por la enfermedad COVID-19 y su rápida propagación, además de la falta de precedentes decisionales para hacer frente a las situaciones creadas en el marco jurídico, nace la necesidad de trabajos investigativos que busquen las respuestas a estas situaciones creadas y con una necesidad inminente de una solución jurídica. Es por eso, que, por los medios de información, situaciones personas y de allegados, se evidenció la situación que estaban afrontando los arrendatarios de los establecimientos de comercio, que producto de las cuarentenas decretadas por el gobierno nacional, sus locales comerciales debían permanecer cerrados al público cuando estos eran el único sustento económico que ostentaban. Es por eso, estudiando la situación actual y utilizando un análisis objetivo de los presupuestos de hecho en los que se encontraban estos arrendatarios y las posibles soluciones jurídicas, evidencié un posible encausamiento hacia la materialización de los presupuesto de la teoría de la ausencia de responsabilidad, por lo que me pareció pertinente y procedente realizar un trabajo investigativo que analizara estas situaciones y diera, luego de un análisis jurídico, la posibilidad de alegar la ausencia de responsabilidad por el incumplimiento contractual. Fue necesario hacer una explicación tomando fuentes jurisprudenciales y doctrinales de la fuerza mayor y el caso fortuito, las causales de terminación del contrato de arrendamiento y su posible adecuación a las situaciones presentadas. Para terminar en un análisis de los requisitos que debían contener las situaciones puntuales en materia de la investigación para hablar de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones del contrato de arrendamiento comercial |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-09T13:06:44Z 2021-06-25 2021-07-09T13:06:44Z 2021-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16863 Universidad de Caldas Repositorio institucional Universidad de Caldas https://repositorio.ucaldas.edu.co |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16863 https://repositorio.ucaldas.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad de Caldas Repositorio institucional Universidad de Caldas |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng spa |
language |
eng spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Sentencia 078 (Corte Suprema de Justicia 23 de 06 de 2000). Hinestrosa, F. (2002). Tratado de las obligaciones I. Universidad Externado de Colombia . Patiño, H. (Junio de 2011). Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. Revista de Derecho Privado(20), 371 a 398. CIVIL, L. F. (s/f). Asociacion abogados rcs. Recuperado el 12 de 2020, de Asociacion abogados rcs: https://www.asociacionabogadosrcs.org/congreso/6congreso/ponencias/Mariano%20Med ina%20Crespo%20parte1.pdf Leguizamo, C. A. (25 de 10 de 2009). CALEIDOSCO ́ PIO DE LA FUERZA MAYOR (DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL). Mercatoria, 8(1), 1-51. Corte Suprema de Justicia (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil 05 de 07 de 1935). sentencia del 26 de julio de 2005, 050013103011-1998-6592. (Corte Suprema de justicia, Sala de Casación Civil 26 de 07 de 2005). Méndez, S. D. (Enero - Junio de 2016). IMPREVISIÓN EN CONTRATOS ALEATORIOS: UNA REVISIÓN ANALÍTICA A LA TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN BAJO EL ARTÍCULO 868 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. Revista de derecho Privado(55) SOCIEDAD CARPAS HERNÁN G. PEDRAZA E HIJOS Y CIA LTDA. VS. NACIÓN – MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL., CE SIII E 14392 (Consejo de Estado 10 de 10 de 2005). Sentencia Corte Suprema de Justicia (Corte Suprema de Justicia Sala casación Civil 26 de Julio de 2005). Sentencia de 15 de junio de 2000, Exp 12423 (Corte Constitucional de Colombia s/f de s/f de 2000) Sentencia Corte Suprema Justicia, 050013103011-1998-6592. (26 de 07 de 2005). Antonmatte, P. H. (1992). Contribution à l ́é tude de la force majeure. París: LDGJ. CONSEJO DE ESTADO , Sentencia 24 marzo (24 de 03 de 2011). Jaramillo, T. (2010). Tratado de la responsabilidad civil tomo 2. Legis Corte Constitucional M.P HUMBERTO ANTONIO SIERRA PORTO, T-537/09 (Corte Constitucional 6 de 08 de 2009). Vélez, E. G. (2015). Arrendamiento de Locales Comerciales Aspectos sustantivos y procesales. Sánchez R Ltda. Corte Constitucional M.P Mauricio González Cuervo., T-443/08 (Corte Constitucional 08 de 08 de 2008). comercio, S. i. (2018). Concepto reajuste de canon de arrendamiento. Bogotá. Cámara De Comercio De Bogotá Laudo En Derecho. (22 de 06 de 2016). Legis. Recuperado el 2020, de https://xperta.legis.co: https://xperta-legisco.ezproxy.americana.edu.co/visor/laudosccb/laudosccb_bf1f60171cd00084b4e9cb5b12a 5b883b09nf9 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Manizales Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Manizales Derecho |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145045256798208 |
spelling |
El covid-19 como evento de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento de local comercialCovid-19Fuerza mayorContratos de arrendamientoDerecho civilProcedimiento legalspa: De la actual situación que se vive en todo el mundo, ocasionada por la enfermedad COVID-19 y su rápida propagación, además de la falta de precedentes decisionales para hacer frente a las situaciones creadas en el marco jurídico, nace la necesidad de trabajos investigativos que busquen las respuestas a estas situaciones creadas y con una necesidad inminente de una solución jurídica. Es por eso, que, por los medios de información, situaciones personas y de allegados, se evidenció la situación que estaban afrontando los arrendatarios de los establecimientos de comercio, que producto de las cuarentenas decretadas por el gobierno nacional, sus locales comerciales debían permanecer cerrados al público cuando estos eran el único sustento económico que ostentaban. Es por eso, estudiando la situación actual y utilizando un análisis objetivo de los presupuestos de hecho en los que se encontraban estos arrendatarios y las posibles soluciones jurídicas, evidencié un posible encausamiento hacia la materialización de los presupuesto de la teoría de la ausencia de responsabilidad, por lo que me pareció pertinente y procedente realizar un trabajo investigativo que analizara estas situaciones y diera, luego de un análisis jurídico, la posibilidad de alegar la ausencia de responsabilidad por el incumplimiento contractual. Fue necesario hacer una explicación tomando fuentes jurisprudenciales y doctrinales de la fuerza mayor y el caso fortuito, las causales de terminación del contrato de arrendamiento y su posible adecuación a las situaciones presentadas. Para terminar en un análisis de los requisitos que debían contener las situaciones puntuales en materia de la investigación para hablar de fuerza mayor y caso fortuito en el cumplimiento de las obligaciones del contrato de arrendamiento comercialeng: From the current situation that exists throughout the world, caused by the COVID-19 disease and its rapid spread, in addition to the lack of decisive precedents to deal with the situations created in the legal framework, the need for investigative work is born. look for the answers to these created situations and with an imminent need for a legal solution. That is why, through the media, situations of people and relatives, it was evidenced the situation that the tenants of the commercial establishments were facing, that as a result of the quarantines decreed by the national government, their commercial premises had to remain closed to the public when these were the only economic support they held. That is why, studying the current situation and using an objective analysis of the de facto assumptions in which these tenants were found and the possible legal solutions, I evidenced a possible prosecution towards the materialization of the assumptions of the theory of the absence of responsibility, Therefore, it seemed pertinent and appropriate to carry out an investigative work that would analyze these situations and give, after a legal analysis, the possibility of alleging the absence of responsibility for the breach of contract. It was necessary to make an explanation taking jurisprudential and doctrinal sources of force majeure and fortuitous event, the causes of termination of the lease and its possible adaptation to the situations presented. To conclude with an analysis of the requirements that the specific situations in the investigation should contain to speak of force majeure and fortuitous event in the fulfillment of the obligations of the commercial leaseÍndice / Introducción / Capítulo 1 / 1.1 Imprevisibilidad / 1.2 Imposibilidad de resistir / 1.3 Factor externo / Capítulo 2 / Capítulo 3 / Capítulo 4 / Recomendaciones / ReferenciasUniversitarioAbogado(a)Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesDerechoJiménez Duque, Juan AndrésAgudelo Orozco, Juan Camilo2021-07-09T13:06:44Z2021-06-252021-07-09T13:06:44Z2021-05-10Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16863Universidad de CaldasRepositorio institucional Universidad de Caldashttps://repositorio.ucaldas.edu.coengspaSentencia 078 (Corte Suprema de Justicia 23 de 06 de 2000).Hinestrosa, F. (2002). Tratado de las obligaciones I. Universidad Externado de Colombia .Patiño, H. (Junio de 2011). Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. Revista de Derecho Privado(20), 371 a 398.CIVIL, L. F. (s/f). Asociacion abogados rcs. Recuperado el 12 de 2020, de Asociacion abogados rcs: https://www.asociacionabogadosrcs.org/congreso/6congreso/ponencias/Mariano%20Med ina%20Crespo%20parte1.pdfLeguizamo, C. A. (25 de 10 de 2009). CALEIDOSCO ́ PIO DE LA FUERZA MAYOR (DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL). Mercatoria, 8(1), 1-51.Corte Suprema de Justicia (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil 05 de 07 de 1935). sentencia del 26 de julio de 2005, 050013103011-1998-6592. (Corte Suprema de justicia, Sala de Casación Civil 26 de 07 de 2005).Méndez, S. D. (Enero - Junio de 2016). IMPREVISIÓN EN CONTRATOS ALEATORIOS: UNA REVISIÓN ANALÍTICA A LA TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN BAJO EL ARTÍCULO 868 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. Revista de derecho Privado(55)SOCIEDAD CARPAS HERNÁN G. PEDRAZA E HIJOS Y CIA LTDA. VS. NACIÓN – MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL., CE SIII E 14392 (Consejo de Estado 10 de 10 de 2005).Sentencia Corte Suprema de Justicia (Corte Suprema de Justicia Sala casación Civil 26 de Julio de 2005).Sentencia de 15 de junio de 2000, Exp 12423 (Corte Constitucional de Colombia s/f de s/f de 2000)Sentencia Corte Suprema Justicia, 050013103011-1998-6592. (26 de 07 de 2005).Antonmatte, P. H. (1992). Contribution à l ́é tude de la force majeure. París: LDGJ.CONSEJO DE ESTADO , Sentencia 24 marzo (24 de 03 de 2011).Jaramillo, T. (2010). Tratado de la responsabilidad civil tomo 2. LegisCorte Constitucional M.P HUMBERTO ANTONIO SIERRA PORTO, T-537/09 (Corte Constitucional 6 de 08 de 2009).Vélez, E. G. (2015). Arrendamiento de Locales Comerciales Aspectos sustantivos y procesales. Sánchez R Ltda.Corte Constitucional M.P Mauricio González Cuervo., T-443/08 (Corte Constitucional 08 de 08 de 2008).comercio, S. i. (2018). Concepto reajuste de canon de arrendamiento. Bogotá.Cámara De Comercio De Bogotá Laudo En Derecho. (22 de 06 de 2016). Legis. Recuperado el 2020, de https://xperta.legis.co: https://xperta-legisco.ezproxy.americana.edu.co/visor/laudosccb/laudosccb_bf1f60171cd00084b4e9cb5b12a 5b883b09nf9http://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/168632024-07-16T21:43:40Z |