Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos
Figuras, tablas, fotografías
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/21402
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21402
- Palabra clave:
- 550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología
1. Ciencias Naturales
Sondeo
Cohesión
Peso unitario
Humedad
Ángulo de fricción
NSR-10
Shelby
Geología
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
REPOUCALDA_de65d3e0a28d5ad8499d124cf7f89114 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/21402 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos |
title |
Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos |
spellingShingle |
Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos 550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología 1. Ciencias Naturales Sondeo Cohesión Peso unitario Humedad Ángulo de fricción NSR-10 Shelby Geología |
title_short |
Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos |
title_full |
Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos |
title_fullStr |
Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos |
title_full_unstemmed |
Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos |
title_sort |
Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bedoya Cano, Santiago Bedoya Cano, Santiago Geología (Categoría C) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología 1. Ciencias Naturales Sondeo Cohesión Peso unitario Humedad Ángulo de fricción NSR-10 Shelby Geología |
topic |
550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología 1. Ciencias Naturales Sondeo Cohesión Peso unitario Humedad Ángulo de fricción NSR-10 Shelby Geología |
description |
Figuras, tablas, fotografías |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-24T16:25:07Z 2024-10-24T16:25:07Z 2024-10-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21402 Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas repositorio.ucaldas.edu.co |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21402 |
identifier_str_mv |
Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas repositorio.ucaldas.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
AGUIRRE, L. (1989). Metamorfismo pre- orogénico cretácico y marco geotectónico Cordillera Occidental (Perfil Buga - Buenaventura). Santiago de Chile. ÁLVAREZ, J. (1983). Geología de la Cordillera Central y el Occidente Colombiano y petroquímica de los intrusivos granitoides mesocenozoicos. Bogotá. ASPDEN, J. (1984). The geology of the Western Cordillera and Pacific coastal plain in the departament of Valle del Cauca. Cali. Barragán, Ó. A. (2018). EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES DEL SUELO AL ALTERARSE EL CONFINAMIENTO LATERAL Y EL NIVEL FREÁTICO, PROVINCIA DE CHICLAYO. Chiclayo. Bersalli, D. L. (2024). Geotecnia I. Florencia. BOTERO, A. (1983). Contribución al Conocimiento de la Geología de la Zona Central de Antioquia. Bogotá. Carvajal, J. H. (2011). Propuesta de Estandarización de la Cartografía Geomorfológica en Colombia. Bogotá: INGEOMINAS. Das, B. M. (2013). Fundamentos de Ingeniería Geotécnica. Ciudad de México: Cengage Learning. GROTJOHANN, H. (1981). Resultado de los trabajos corrientes en la cartografía geológica regional del Departamento del Valle. Medellín. GUARÍN, G. (1971). Ocurrencias minerales del Departamento de Risaralda. Bogotá. Guzmán, D. P. (2008). Ángulo de fricción crítico y ángulo de reposo de la arena del Guamo. Bogotá. INGEOMINAS. (1995). Mapas de Amenaza Sísmica de la Nueva Versión del Código Colombiano de Construcciones Sismoresistente . Santa Fe de Bogotá. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). TÍTULO H. En C. A. REGIMEN, REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE - NSR10. BOGOTÁ. SGC. (2012). Propuesta Metodológica Sistemática para la Generación de Mapas Geomorfológicos Analíticos aplicados a La Zonificación de Amenaza por Movimientos en Masa Escala 1:100.000. Bogotá: SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2017). GUÍA DE LABORATORIO PARA DETERMINAR LA COMPRESIÓN INCONFINADA. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. (2014). RELACIONES GRANULOMÉTRICAS Y DE VOLUMEN EN UN SUELO. Bogotá. Universidad Peruana los Andes. (2009). Suelos Especiales. Lima. Universidad Peruana los Andes. (2017). Límittes de Attergerg. Lima. Valcárcel, J. P. (s.f.). Conceptos generales de la mecánica de suelos. Coruña. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
100 páginas application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Colombia, Caldas, Manizales Geología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Colombia, Caldas, Manizales Geología |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145058179448832 |
spelling |
Apoyo a la consultoría de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en la realización de estudios geotécnicos550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología1. Ciencias NaturalesSondeoCohesiónPeso unitarioHumedadÁngulo de fricciónNSR-10ShelbyGeologíaFiguras, tablas, fotografíasEste trabajo fue realizado en el marco del desarrollo de diferentes estudios geotécnicos en los municipios de Caldas, aunque la mayoría de estos se realizaron en Anserma, Caldas. En estos trabajos se aplicó el conocimiento geológico, geotécnico y en SIG para la obtención de información geológica y para obtener en campo los insumos necesarios para hacer los ensayos en laboratorio de los suelos presentes en los sitios donde se efectuaron los estudios y así tener noción de las propiedades físicas y geomecánicas de dichos suelos. Durante la práctica académica, la cual tuvo una duración de 6 meses, se desarrollaron diferentes actividades, estas consistieron en la recolección de información secundaria relacionada con las el contexto geológico y geomorfológico de las diferentes áreas donde se hicieron estudios geotécnicos. Además, se apoyó al equipo consultor de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S en las labores de campo, donde se supervisó las actividades de perforación y extracción de muestras que se enviaron a laboratorio. Adicionalmente, se apoyó en el desarrollo del informe geotécnico en sus diferentes fases. Todo lo anteriormente mencionado, permitió que el equipo consultor de Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S pudiera desarrollar los estudios geotécnicos en sus diferentes fases, ya que en la mayoría de estas se aportó, desde las visitas de campo, hasta el procesamiento de la información entregada por los resultados de los ensayos de laboratorio y en la redacción misma del informe geotécnico que es como tal el producto de estos estudios.This work was carried out within the framework of the development of different geotechnical studies in the municipalities of Caldas, although most of these were carried out in Anserma, Caldas. In these works, geological, geotechnical and GIS knowledge was applied to obtain geological information and to obtain in the field the necessary inputs to carry out laboratory tests on the soils present in the sites where the studies were carried out and thus have a notion of the physical and geomechanical properties of said soils. During the academic practice, which lasted 6 months, different activities were developed, these consisted of the collection of secondary information related to the geological and geomorphological context of the different areas where geotechnical studies were carried out. In addition, the consulting team of Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S was supported in field work, where drilling activities and extraction of samples that were sent to the laboratory were supervised. Additionally, it supported the development of the geotechnical report in its different phases. All of the aforementioned allowed the consulting team of Zenit Ingeniería y Consultoría S.A.S to develop the geotechnical studies in their different phases, since in most of these they contributed, from the field visits, to the processing of the information provided by the results of the laboratory tests and in the drafting of the geotechnical report, which is as such the product of these studies.RESUMEN / INTRODUCCIÓN / OBJETIVOS/ Objetivo general / Objetivos específicos / LOCALIZACIÓN / MARCO GEOLÓGICO / Geología regional / Unidades del Mezosoico / Gabro de Anserma (Kga) / Grupo Cañasgordas, Formación Barroso (Kvb) / Stock Monzonítico de Irra (Kmi) / Unidades del Cenozoico / Formación Combia (Tmc) / Formación Irra – Tres Puertas (Tsivs, Tsic) / Sedimentos de Viterbo (TQsv) /Depósitos aluviales recientes (Qal) / Geología local / Geología estructural / Sistema de Fallas del Cauca / Falla de Sevilla / Falla Patía / MARCO GEOMORFOLÓGICO / Geomorfoestructura / Provincia Geomorfológica / Región Geomorfológica / Unidad Geomorfológica / Subunidad geomorfológica / MARCO NORMATIVO / Reglamento Colombiano De Construcción Sismo Resistente /Titulo H / Tipos de estudio / Unidad de construcción / ensayos de laboratorio / MARCO TEÓRICO / Herramientas utilizadas para las actividades de perforación / Talador perforador/Tubo Shelby / Ensayo de laboratorio/ Propiedades de los suelos / Suelo/ Se subdivide en suelo residual y suelo transportado/ Suelo residual/ Suelo transportado/Límites de Atterberg/ Límite líquido/Límite plástico/ índice de plasticidad/ propiedades geomecánicas / Resistencia a la compresión inconfinada (qu)/ peso unitario seco/peso unitario húmedo/Clasificación de los suelos / Sistema Unificado de Clasificación del suelo (USCS o SUCS) / Suelos especiales/Suelos expansivos/ Suelos dispersivos o erodables/ Suelos colapsables/ METODOLOGÍA / Fase previa a campo /Marco Geológico / Marco Geomorfológico /Geomorfoestructura / Provincia Geomorfológica / Región Geomorfológica/ Unidad Geomorfológica / Subunidad Geomorfológica /Definición de la categoría de la edificación / Fase de campo / Fase de oficina /RESULTADOS / DISCUSIÓN / BIBLIOGRAFÍAPregradoGeólogo(a)GeotecniaFacultad de Ciencias Exactas y NaturalesColombia, Caldas, ManizalesGeologíaBedoya Cano, SantiagoBedoya Cano, SantiagoGeología (Categoría C)Uribe Loaiza, Jhon Sergio2024-10-24T16:25:07Z2024-10-24T16:25:07Z2024-10-25Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis100 páginasapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21402Universidad de CaldasRepositorio Institucional Universidad de Caldasrepositorio.ucaldas.edu.cospaAGUIRRE, L. (1989). Metamorfismo pre- orogénico cretácico y marco geotectónico Cordillera Occidental (Perfil Buga - Buenaventura). Santiago de Chile.ÁLVAREZ, J. (1983). Geología de la Cordillera Central y el Occidente Colombiano y petroquímica de los intrusivos granitoides mesocenozoicos. Bogotá.ASPDEN, J. (1984). The geology of the Western Cordillera and Pacific coastal plain in the departament of Valle del Cauca. Cali.Barragán, Ó. A. (2018). EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES DEL SUELO AL ALTERARSE EL CONFINAMIENTO LATERAL Y EL NIVEL FREÁTICO, PROVINCIA DE CHICLAYO. Chiclayo.Bersalli, D. L. (2024). Geotecnia I. Florencia.BOTERO, A. (1983). Contribución al Conocimiento de la Geología de la Zona Central de Antioquia. Bogotá.Carvajal, J. H. (2011). Propuesta de Estandarización de la Cartografía Geomorfológica en Colombia. Bogotá: INGEOMINAS.Das, B. M. (2013). Fundamentos de Ingeniería Geotécnica. Ciudad de México: Cengage Learning.GROTJOHANN, H. (1981). Resultado de los trabajos corrientes en la cartografía geológica regional del Departamento del Valle. Medellín.GUARÍN, G. (1971). Ocurrencias minerales del Departamento de Risaralda. Bogotá.Guzmán, D. P. (2008). Ángulo de fricción crítico y ángulo de reposo de la arena del Guamo. Bogotá.INGEOMINAS. (1995). Mapas de Amenaza Sísmica de la Nueva Versión del Código Colombiano de Construcciones Sismoresistente . Santa Fe de Bogotá.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). TÍTULO H. En C. A. REGIMEN, REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE - NSR10. BOGOTÁ.SGC. (2012). Propuesta Metodológica Sistemática para la Generación de Mapas Geomorfológicos Analíticos aplicados a La Zonificación de Amenaza por Movimientos en Masa Escala 1:100.000. Bogotá: SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO.Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2017). GUÍA DE LABORATORIO PARA DETERMINAR LA COMPRESIÓN INCONFINADA. Bogotá.Universidad Nacional de Colombia. (2014). RELACIONES GRANULOMÉTRICAS Y DE VOLUMEN EN UN SUELO. Bogotá.Universidad Peruana los Andes. (2009). Suelos Especiales. Lima.Universidad Peruana los Andes. (2017). Límittes de Attergerg. Lima.Valcárcel, J. P. (s.f.). Conceptos generales de la mecánica de suelos. Coruña.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/214022024-10-25T08:00:58Z |