Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander.
Objetivo: prevenir infecciones respiratorias agudas en instituciones de atención integral mediante la implementación del programa “Sonríele a la ternura: Educación y salud de la mano por la primera infancia”. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo con enfoque mixto en 40 institucion...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13101
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.25.1.9
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/13101
- Palabra clave:
- respiratory tract infections
child preschool
risk factors
disease prevention
sanitation
preescolar
factores de riesgo
prevención de enfermedades
infecciones del sistema respiratorio
saneamiento
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2020 Olga María París Pineda
id |
REPOUCALDA_dd383c443342bb62e04b83066ff39b9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13101 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander. Prevention of respiratory infections in health care institutions in the department of Norte de Santander, Colombia. |
title |
Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander. |
spellingShingle |
Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander. respiratory tract infections child preschool risk factors disease prevention sanitation preescolar factores de riesgo prevención de enfermedades infecciones del sistema respiratorio saneamiento |
title_short |
Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander. |
title_full |
Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander. |
title_fullStr |
Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander. |
title_full_unstemmed |
Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander. |
title_sort |
Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
respiratory tract infections child preschool risk factors disease prevention sanitation preescolar factores de riesgo prevención de enfermedades infecciones del sistema respiratorio saneamiento |
topic |
respiratory tract infections child preschool risk factors disease prevention sanitation preescolar factores de riesgo prevención de enfermedades infecciones del sistema respiratorio saneamiento |
description |
Objetivo: prevenir infecciones respiratorias agudas en instituciones de atención integral mediante la implementación del programa “Sonríele a la ternura: Educación y salud de la mano por la primera infancia”. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo con enfoque mixto en 40 instituciones estatales del departamento de Norte de Santander con la participación de agentes educativos, padres de familia, personal administrativo, niñas y niños. Se diseñaron acciones para la implementación del programa como talleres, seminarios, dramatizaciones, funciones de títeres, consultorías y capacitaciones. Se entregaron folletos, afiches y adhesivos con base en las prácticas clave de la estrategia de atención integrada a las enfermedades de la infancia. Resultados: se beneficiaron 1331 padres de familia, 242 agentes educativos, 108 colaboradores administrativos y 4781 infantes; “La práctica clave de saneamiento” demostró ser herramienta indispensable para la prevención de la infección respiratoria aguda. Conclusión: se evidenciaron conductas para el control de factores de riesgo modificables de infecciones respiratorias que permitieron sensibilizar a la población sobre la adopción de medidas y prácticas saludables. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-01 00:00:00 2020-12-09T16:51:04Z 2020-01-01 00:00:00 2020-12-09T16:51:04Z 2020-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Sección Investigaciones Artículo de revista Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0121-7577 https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.25.1.9 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/13101 10.17151/hpsal.2019.25.1.9 2462-8425 |
identifier_str_mv |
0121-7577 10.17151/hpsal.2019.25.1.9 2462-8425 |
url |
https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.25.1.9 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/13101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
140 1 130 25 Hacia la Promoción de la Salud Ministerio de Salud y Protección Social. Guía de práctica clínica para la evaluación del riesgo y manejo inicial de la neumonía en niños y niñas menores de 5 años y bronquiolitis en niños y niñas menores de 2 años. [internet]. Colombia 2014 [citado 06 ago. 2019]. Disponible en: http://gpc.minsalud.gov.co/gpc_sites/Repositorio/Otros_conv/GPC_neumonia/GPC_neumonia_completa.aspx Organización Mundial de la Salud. Neumonía, datos y cifras. [internet]. 2019 [citado 07 ago. 2019]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/pneumonia Instituto Nacional de Salud. Boletín epidemiológico semana 25 del año 2018. Infección respiratoria aguda. [internet]. 2018 [citado 10 ago. 2019]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/BoletinEpidemiologico/2018%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2025.pdf Organización de Naciones Unidas. Transformar nuestro mundo: la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. [internet]. Nueva York 2015 [citado 04 feb. 2017]. Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/70/1 Organización Panamericana de la Salud. AIEPI. [internet]. S.f. [citado 9 ago. 2019]. Disponible en: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=755&limitstart=5&Itemid=101 Organización Panamericana de la Salud. Guía AIEPI para maestros en su escuela. [internet]. 2010. [citado 6 ago. 2019]. Disponible en: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=publicaciones-ops-oms-colombia&alias=1226-guiapara-maestros-en-su-escuela&Itemid=688 Ministerio de Salud y Protección Social. Política de atención integral en salud. [internet]. Colombia [citado 30 jun. 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdf Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Todos por un nuevo país. [internet]. [citado 30 jun. 2016]. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdf Ley de Cero a Siempre aprobada por la plenaria del senado. [internet]. [citado 1 jul. 2016]. Disponible en: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/2016/Paginas/Ley-De-Cero-a-Siempreaprobada-por-la-Plenaria-del-Senado.aspx Gobernación de Norte de Santander. Plan de Desarrollo 2016-2019 “Un Norte Productivo Para Todos”. [internet]. [Consultado 05 Mar. 2017]. Disponible en: http://www.nortedesantander.gov.co/Gobernaci%C3%B3n/Transparencia-y-del-Derecho-de-Acceso-a-la-Informaci%C3%B3n/Planestrat%C3%A9gico-Institucional París O, Castillo N, Dávila A, Ángel C, Betancur D. Factores de riesgo modificables de infecciones respiratorias en Hogares Infantiles y Jardines Sociales del municipio de San José de Cúcuta. Rev Univ. Salud. 2013. 15 (1) pp. 34 - 44. [internet]. [citado 12 dic. 2018]; Disponible en: http://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/1284 Organización Panamericana de la Salud. Conferencia internacional de atención primaria en salud Alma-Ata. [internet]. 1978. [citado 15 feb. 2017]. Disponible en: http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/APS_Alma_Ata-Declaracion-1978.pdf?ua=1 Ministerio de Salud y Protección Social. Programa Nacional de Prevención Manejo y Control de la Infección Respiratoria Aguda. 2014. Colombia [internet]. [ citado 15 mar 2017] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/PREVENCIONMANEJO-CONTROL-IRA-MENORES-5-ANOS-2015.pdf Castillo IY, González YM, Gutiérrez N. Determinantes sociodemográficos de aplicación de prácticas clave AIEPI para prevenir enfermedades. Área rural, Cartagena, Colombia. Hacia promoc. salud. 2016; 21(2): 13-26. [internet]. [citado 18 ago. 2019]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v21n2/v21n2a02.pdf DOI: 10.17151/hpsal.2016.21.2.2 Centro para el control y la prevención de enfermedades. Influenza. 2016. [internet]. [citado 2017 Abr 23]. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/enes/flu/school/index.htm Centro para el control y la prevención de enfermedades. Safer Healthier Home. [internet]. [citado 2017 Abr 22]. Disponible en: https://www.cdc.gov/ounceofprevention/docs/oop_poster_eng.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Salud Pública (2012-2021) Colombia. [internet]. [citado marzo 20 2017]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Plan%20Decenal%20-%20Documento%20en%20consulta%20para%2 Ferreira E, Báez R, Trejo B, Ferreyra L, Delgado G, Chilián O. et al. Infecciones respiratorias agudas en niños y signos de alarma identificados por padres y cuidadores en México. Salud pública Méx 2013; 55 (Suppl 2): S307-S313. [Internet]. [citado 2017 Abr 24] Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342013000800030&lng=es. Bayona Y, Niederbacher J. Infecciones respiratorias virales en pediatría: generalidades sobre fisiopatogenia, diagnóstico y algunos desenlaces clínicos. MÉD. UIS. 2015. 2015;28(1):133- 141. [internet]. [citado abril 25 2017]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/muis/v28n1/v28n1a14.pdf Rodríguez I, Louzado E, Espíndola A, Rodríguez O. Intervención educativa sobre infecciones respiratorias agudas. AMC. 2010, 14 (3). [Internet]. [citado 2017 Abr 23]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552010000300015&lng=es. Padilla C, Amador C, Puello E. Efectividad de la implementación de la estrategia AIEPI comunitario en Montería, Colombia. Enferm. glob. [Internet]. 2018 [citado 2019 Ago 10]; 17(52): 252-277. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S169561412018000400252&lng=es&nrm=iso Quiroz K, Pulgarín L, Cardona D. Mortalidad de niños menores de 5 años después de la implementación de la estrategia atención integrada a las enfermedades prevalentes en la infancia (AIEPI) - Antioquia, Colombia 2002 - 2011. Univ. Salud [Internet]. 2015 Dec [citado 2019 Aug 19]; 17(2): 201-211. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012471072015000200006&lng=en. Borda A, Palma M, Amaral J. Percepciones de gestores de salud y facilitadores de la estrategia AIEPI en una zona del Noreste de Brasil y Perú. Interface (Botucatu) [Internet]. [citado 2017 Apr 28]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S141432832017005005105&lng=en.http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622016.0718. Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Junio https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/115/84 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Olga María París Pineda https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Olga María París Pineda https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/115 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836144992277495808 |
spelling |
Prevención de infecciones respiratorias en instituciones de atención integral en el Norte de Santander.Prevention of respiratory infections in health care institutions in the department of Norte de Santander, Colombia.respiratory tract infectionschild preschoolrisk factorsdisease preventionsanitationpreescolarfactores de riesgoprevención de enfermedadesinfecciones del sistema respiratoriosaneamientoObjetivo: prevenir infecciones respiratorias agudas en instituciones de atención integral mediante la implementación del programa “Sonríele a la ternura: Educación y salud de la mano por la primera infancia”. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo con enfoque mixto en 40 instituciones estatales del departamento de Norte de Santander con la participación de agentes educativos, padres de familia, personal administrativo, niñas y niños. Se diseñaron acciones para la implementación del programa como talleres, seminarios, dramatizaciones, funciones de títeres, consultorías y capacitaciones. Se entregaron folletos, afiches y adhesivos con base en las prácticas clave de la estrategia de atención integrada a las enfermedades de la infancia. Resultados: se beneficiaron 1331 padres de familia, 242 agentes educativos, 108 colaboradores administrativos y 4781 infantes; “La práctica clave de saneamiento” demostró ser herramienta indispensable para la prevención de la infección respiratoria aguda. Conclusión: se evidenciaron conductas para el control de factores de riesgo modificables de infecciones respiratorias que permitieron sensibilizar a la población sobre la adopción de medidas y prácticas saludables.Objective: To prevent acute respiratory infections in health care institutions by means of the implementation of the program “Smile to tenderness: Education and health hand in hand with early childhood”. Materials and methods: A descriptive observational study with a mixed approach in 40 state institutions of the Department of Norte de Santander, Colombia was carried out with the participation of educational agents, parents, administrative staff, girls and boys. Actions were designed for the implementation of the program including workshops, seminars, dramatizations, puppet functions, consultancies and trainings. Leaflets, posters and stickers were delivered based on key practices of the comprehensive child disease strategy. Results: A total of 1331 parents, 242 educators, 108 administrative collaborators and 4781 children were benefited. The “key sanitation practice” proved to be an indispensable tool for the prevention of acute respiratory infection. Conclusion: Behaviors for the control of modifiable risk factors of respiratory infections were evidenced which allowed to raise awareness in the population on the adoption of healthy measures and practices.Universidad de Caldas2020-01-01 00:00:002020-12-09T16:51:04Z2020-01-01 00:00:002020-12-09T16:51:04Z2020-01-01Sección InvestigacionesArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0121-7577https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.25.1.9https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/1310110.17151/hpsal.2019.25.1.92462-8425https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/115spa140113025Hacia la Promoción de la SaludMinisterio de Salud y Protección Social. Guía de práctica clínica para la evaluación del riesgo y manejo inicial de la neumonía en niños y niñas menores de 5 años y bronquiolitis en niños y niñas menores de 2 años. [internet]. Colombia 2014 [citado 06 ago. 2019]. Disponible en: http://gpc.minsalud.gov.co/gpc_sites/Repositorio/Otros_conv/GPC_neumonia/GPC_neumonia_completa.aspxOrganización Mundial de la Salud. Neumonía, datos y cifras. [internet]. 2019 [citado 07 ago. 2019]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/pneumoniaInstituto Nacional de Salud. Boletín epidemiológico semana 25 del año 2018. Infección respiratoria aguda. [internet]. 2018 [citado 10 ago. 2019]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/BoletinEpidemiologico/2018%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2025.pdfOrganización de Naciones Unidas. Transformar nuestro mundo: la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. [internet]. Nueva York 2015 [citado 04 feb. 2017]. Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/70/1Organización Panamericana de la Salud. AIEPI. [internet]. S.f. [citado 9 ago. 2019]. Disponible en: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=755&limitstart=5&Itemid=101Organización Panamericana de la Salud. Guía AIEPI para maestros en su escuela. [internet]. 2010. [citado 6 ago. 2019]. Disponible en: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=publicaciones-ops-oms-colombia&alias=1226-guiapara-maestros-en-su-escuela&Itemid=688Ministerio de Salud y Protección Social. Política de atención integral en salud. [internet]. Colombia [citado 30 jun. 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdfDepartamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Todos por un nuevo país. [internet]. [citado 30 jun. 2016]. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdfLey de Cero a Siempre aprobada por la plenaria del senado. [internet]. [citado 1 jul. 2016]. Disponible en: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/2016/Paginas/Ley-De-Cero-a-Siempreaprobada-por-la-Plenaria-del-Senado.aspxGobernación de Norte de Santander. Plan de Desarrollo 2016-2019 “Un Norte Productivo Para Todos”. [internet]. [Consultado 05 Mar. 2017]. Disponible en: http://www.nortedesantander.gov.co/Gobernaci%C3%B3n/Transparencia-y-del-Derecho-de-Acceso-a-la-Informaci%C3%B3n/Planestrat%C3%A9gico-InstitucionalParís O, Castillo N, Dávila A, Ángel C, Betancur D. Factores de riesgo modificables de infecciones respiratorias en Hogares Infantiles y Jardines Sociales del municipio de San José de Cúcuta. Rev Univ. Salud. 2013. 15 (1) pp. 34 - 44. [internet]. [citado 12 dic. 2018]; Disponible en: http://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/1284Organización Panamericana de la Salud. Conferencia internacional de atención primaria en salud Alma-Ata. [internet]. 1978. [citado 15 feb. 2017]. Disponible en: http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/APS_Alma_Ata-Declaracion-1978.pdf?ua=1Ministerio de Salud y Protección Social. Programa Nacional de Prevención Manejo y Control de la Infección Respiratoria Aguda. 2014. Colombia [internet]. [ citado 15 mar 2017] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/PREVENCIONMANEJO-CONTROL-IRA-MENORES-5-ANOS-2015.pdfCastillo IY, González YM, Gutiérrez N. Determinantes sociodemográficos de aplicación de prácticas clave AIEPI para prevenir enfermedades. Área rural, Cartagena, Colombia. Hacia promoc. salud. 2016; 21(2): 13-26. [internet]. [citado 18 ago. 2019]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v21n2/v21n2a02.pdf DOI: 10.17151/hpsal.2016.21.2.2Centro para el control y la prevención de enfermedades. Influenza. 2016. [internet]. [citado 2017 Abr 23]. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/enes/flu/school/index.htmCentro para el control y la prevención de enfermedades. Safer Healthier Home. [internet]. [citado 2017 Abr 22]. Disponible en: https://www.cdc.gov/ounceofprevention/docs/oop_poster_eng.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Salud Pública (2012-2021) Colombia. [internet]. [citado marzo 20 2017]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Plan%20Decenal%20-%20Documento%20en%20consulta%20para%2Ferreira E, Báez R, Trejo B, Ferreyra L, Delgado G, Chilián O. et al. Infecciones respiratorias agudas en niños y signos de alarma identificados por padres y cuidadores en México. Salud pública Méx 2013; 55 (Suppl 2): S307-S313. [Internet]. [citado 2017 Abr 24] Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342013000800030&lng=es.Bayona Y, Niederbacher J. Infecciones respiratorias virales en pediatría: generalidades sobre fisiopatogenia, diagnóstico y algunos desenlaces clínicos. MÉD. UIS. 2015. 2015;28(1):133- 141. [internet]. [citado abril 25 2017]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/muis/v28n1/v28n1a14.pdfRodríguez I, Louzado E, Espíndola A, Rodríguez O. Intervención educativa sobre infecciones respiratorias agudas. AMC. 2010, 14 (3). [Internet]. [citado 2017 Abr 23]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552010000300015&lng=es.Padilla C, Amador C, Puello E. Efectividad de la implementación de la estrategia AIEPI comunitario en Montería, Colombia. Enferm. glob. [Internet]. 2018 [citado 2019 Ago 10]; 17(52): 252-277. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S169561412018000400252&lng=es&nrm=isoQuiroz K, Pulgarín L, Cardona D. Mortalidad de niños menores de 5 años después de la implementación de la estrategia atención integrada a las enfermedades prevalentes en la infancia (AIEPI) - Antioquia, Colombia 2002 - 2011. Univ. Salud [Internet]. 2015 Dec [citado 2019 Aug 19]; 17(2): 201-211. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012471072015000200006&lng=en.Borda A, Palma M, Amaral J. Percepciones de gestores de salud y facilitadores de la estrategia AIEPI en una zona del Noreste de Brasil y Perú. Interface (Botucatu) [Internet]. [citado 2017 Apr 28]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S141432832017005005105&lng=en.http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622016.0718.Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/115/84Derechos de autor 2020 Olga María París Pinedahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2París Pineda, Olga MaríaCastillo Ortega, Nohora LilianaCalvo Betancur, Víctor DanielOrdoñez Mendoza, Yazmín PaolaÁlvarez Rey, Nohora ElizabethValderrama Rodríguez, María Claudiaoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/131012024-07-16T21:37:17Z |