Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la salud

En lo que va transcurrido del año, ha habido mucha publicidad por la aplicación de la ley 1751 del 2015 relacionada con definir o confirmar los derechos y deberes de la población que vive en Colombia, en lo relacionado con los servicios de salud. Las noticias relacionadas con la aplicación de esta l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16008
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/biosa.2017.16.1.1
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16008
Palabra clave:
LEY 1751 DEL 2015
derecho fundamental a la salud
EPS
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Biosalud
id REPOUCALDA_d7046f97a2aaeeb8bb0b0e59dce1254d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16008
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
spelling Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la saludSome comments on the 1751 law of 2015 which regulates the fundamental right to healthLEY 1751 DEL 2015derecho fundamental a la saludEPSEn lo que va transcurrido del año, ha habido mucha publicidad por la aplicación de la ley 1751 del 2015 relacionada con definir o confirmar los derechos y deberes de la población que vive en Colombia, en lo relacionado con los servicios de salud. Las noticias relacionadas con la aplicación de esta ley solamente han resaltado la importancia de como por medio de la misma se ha acabado el plan obligatorio de salud que regía antiguamente en Colombia; sin embargo, como ley estatutaria, es un conjunto de directrices y normas que establece los derechos y deberes no solo de los usuarios de este sistema, sino también de los agentes prestadores con el fin de acabar con una serie de inequidades y seguramente del uso del mecanismo de la tutela para exigir el cumplimiento del sagrado derecho constitucional de acceso a una prestación digna y oportuna de los servicios de salud de los colombianos.En lo que va transcurrido del año, ha habido mucha publicidad por la aplicación de la ley 1751 del 2015 relacionada con definir o confirmar los derechos y deberes de la población que vive en Colombia, en lo relacionado con los servicios de salud. Las noticias relacionadas con la aplicación de esta ley solamente han resaltado la importancia de como por medio de la misma se ha acabado el plan obligatorio de salud que regía antiguamente en Colombia; sin embargo, como ley estatutaria, es un conjunto de directrices y normas que establece los derechos y deberes no solo de los usuarios de este sistema, sino también de los agentes prestadores con el fin de acabar con una serie de inequidades y seguramente del uso del mecanismo de la tutela para exigir el cumplimiento del sagrado derecho constitucional de acceso a una prestación digna y oportuna de los servicios de salud de los colombianos.Universidad de Caldas2017-01-01 00:00:002021-02-14T10:01:13Z2017-01-01 00:00:002021-02-14T10:01:13Z2016-01-01Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf1657-9550https://doi.org/10.17151/biosa.2017.16.1.1https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/1600810.17151/biosa.2017.16.1.12462-960Xhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/3719spa61516Biosalud-Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/download/3719/3435Derechos de autor 2017 Biosaludhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Cardenas, Jorge Enriqueoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/160082024-07-16T21:43:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la salud
Some comments on the 1751 law of 2015 which regulates the fundamental right to health
title Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la salud
spellingShingle Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la salud
LEY 1751 DEL 2015
derecho fundamental a la salud
EPS
title_short Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la salud
title_full Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la salud
title_fullStr Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la salud
title_full_unstemmed Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la salud
title_sort Algunos comentarios sobre la ley 1751 del 2015 que regula el derecho fundamental a la salud
dc.subject.none.fl_str_mv LEY 1751 DEL 2015
derecho fundamental a la salud
EPS
topic LEY 1751 DEL 2015
derecho fundamental a la salud
EPS
description En lo que va transcurrido del año, ha habido mucha publicidad por la aplicación de la ley 1751 del 2015 relacionada con definir o confirmar los derechos y deberes de la población que vive en Colombia, en lo relacionado con los servicios de salud. Las noticias relacionadas con la aplicación de esta ley solamente han resaltado la importancia de como por medio de la misma se ha acabado el plan obligatorio de salud que regía antiguamente en Colombia; sin embargo, como ley estatutaria, es un conjunto de directrices y normas que establece los derechos y deberes no solo de los usuarios de este sistema, sino también de los agentes prestadores con el fin de acabar con una serie de inequidades y seguramente del uso del mecanismo de la tutela para exigir el cumplimiento del sagrado derecho constitucional de acceso a una prestación digna y oportuna de los servicios de salud de los colombianos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-01
2017-01-01 00:00:00
2017-01-01 00:00:00
2021-02-14T10:01:13Z
2021-02-14T10:01:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Artículos
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1657-9550
https://doi.org/10.17151/biosa.2017.16.1.1
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16008
10.17151/biosa.2017.16.1.1
2462-960X
identifier_str_mv 1657-9550
10.17151/biosa.2017.16.1.1
2462-960X
url https://doi.org/10.17151/biosa.2017.16.1.1
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 6
1
5
16
Biosalud
-
Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Junio
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/download/3719/3435
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Biosalud
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Biosalud
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/3719
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145045211709440