"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó"
spa: El Chocó es la zona principal donde se efectuaron los intercambios faunísticos durante las épocas geológicas pasadas, por migración tanto de Rep-tiles procedentes de Norte y de Centro-América, comotambién de otros considerados como elementos de lafauna de la América del Sur. Existía, y probable...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17924
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17924
- Palabra clave:
- Chocó
Zoología
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUCALDA_d5affe731bc972099cfe223a79a65ae8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17924 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó"ChocóZoologíaspa: El Chocó es la zona principal donde se efectuaron los intercambios faunísticos durante las épocas geológicas pasadas, por migración tanto de Rep-tiles procedentes de Norte y de Centro-América, comotambién de otros considerados como elementos de lafauna de la América del Sur. Existía, y probablemente todavía existe, en el Chocó un área de intermigraciónen ambas direcciones, es decir, hacia el sur y al norte. Así, por ejemplo, varias formas de tortugas procedentesdel norte lograron extenderse hasta la Argentina y Pa-tagonia, mientras otras, nativas en Sur-América, se encontraron en el occidente de los Estados Unidos (Simpson, 1943). En 1954, 1955 Y 1958 estuve en varias regiones delChocó, como Acandí, Unguía, Sautatá, y, cruzando la Cordillera, entre el río Truandó y Coredó, situado en lacosta del Pacífico; visité luego, durante el viaje a Buenaventura, las regiones de Cupica, Bahía de Solano,Ensenada de Utría, Coquí y Nuquí. En 1959 realicéuna expedición a las regiones del alto Atrato y a los ríosSan Juan y Baudó, auspiciado por la Oficina de Pla-neación del Ministerio de Fomento y por la Gobernación del Departamento del Chocó, en la grata compañía del Profesor George Dahl, ictiólogo del Institutode Ciencias Naturales.2022-08-16T18:20:17Z2022-08-16T18:20:17Z2022-06-19Artículo de revistaReferencia bibliográficahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_86bcImageTextinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb125 págs.application/pdfimage/pngapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17924https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/issue/view/86spa304Núm. 44 (1962)279Vol. 11Pardo, Mauricio, Bibliografía sobre Indígenas ChocóRevista de la academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturaleshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medem, Federicooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/179242024-07-16T21:46:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó" |
title |
"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó" |
spellingShingle |
"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó" Chocó Zoología |
title_short |
"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó" |
title_full |
"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó" |
title_fullStr |
"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó" |
title_full_unstemmed |
"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó" |
title_sort |
"La distribución Geográfica y Ecológica de los Crocodylia y Testudinata en el Departamento del Chocó" |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chocó Zoología |
topic |
Chocó Zoología |
description |
spa: El Chocó es la zona principal donde se efectuaron los intercambios faunísticos durante las épocas geológicas pasadas, por migración tanto de Rep-tiles procedentes de Norte y de Centro-América, comotambién de otros considerados como elementos de lafauna de la América del Sur. Existía, y probablemente todavía existe, en el Chocó un área de intermigraciónen ambas direcciones, es decir, hacia el sur y al norte. Así, por ejemplo, varias formas de tortugas procedentesdel norte lograron extenderse hasta la Argentina y Pa-tagonia, mientras otras, nativas en Sur-América, se encontraron en el occidente de los Estados Unidos (Simpson, 1943). En 1954, 1955 Y 1958 estuve en varias regiones delChocó, como Acandí, Unguía, Sautatá, y, cruzando la Cordillera, entre el río Truandó y Coredó, situado en lacosta del Pacífico; visité luego, durante el viaje a Buenaventura, las regiones de Cupica, Bahía de Solano,Ensenada de Utría, Coquí y Nuquí. En 1959 realicéuna expedición a las regiones del alto Atrato y a los ríosSan Juan y Baudó, auspiciado por la Oficina de Pla-neación del Ministerio de Fomento y por la Gobernación del Departamento del Chocó, en la grata compañía del Profesor George Dahl, ictiólogo del Institutode Ciencias Naturales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-16T18:20:17Z 2022-08-16T18:20:17Z 2022-06-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Referencia bibliográfica http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_86bc Image Text info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17924 |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
304 Núm. 44 (1962) 279 Vol. 11 Pardo, Mauricio, Bibliografía sobre Indígenas Chocó Revista de la academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
25 págs. application/pdf image/png application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/issue/view/86 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145060875337728 |