Conocimientos sobre VIH/SIDA en adolescentes de una universidad en Cartagena – Colombia, 2011.
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre VIH/SIDA en adolescentes de pregrado en modalidad  presencial de una universidad en Cartagena de Indias 2011-II. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo.  Población 8706 estudiantes. Muestra 919 estudiantes. La informac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14212
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/2208
- Palabra clave:
- Health knowledge
attitudes, practice (DeSC)
ADIS
HIV
adolescent
students
(source: MeSH, NLM)
Conocimientos
actitudes y prácticas en salud
SIDA
VIH
adolescente
estudiantes
(fuente: DeSC, BIREME)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2014 Hacia la Promoción de la Salud
Summary: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre VIH/SIDA en adolescentes de pregrado en modalidad  presencial de una universidad en Cartagena de Indias 2011-II. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo.  Población 8706 estudiantes. Muestra 919 estudiantes. La información fue recolectada a través de “escala  ECOVIH”, se califica de 0 a 10 puntos, a mayor puntaje mayor conocimiento, y una encuesta que valoró las  características sociodemográficas. Error 3% y nivel de confianza 95%. Resultados: La edad promedio fue 18,4 años, las edades oscilaron entre 15 y 19 años; el 50,7% son mujeres y el 49,3% hombres. El 70% de los  encuestados tienen “conocimientos regulares”, “conocimientos deficientes” el 19,8% y solo el 11,4% “buen  nivel de conocimientos”. Las mujeres tienen mejores conocimientos que los hombres logrando un promedio  de 5,8 y 4,8 respectivamente. Las áreas que obtuvieron mejores puntajes fueron: área de la salud con 6,8,  ciencias económicas y exactas 5,2 y humanidades y educación 5,3. Conclusión: Los adolescentes presentan  un nivel regular de conocimientos sobre VIH/SIDA, demostrando pocos conocimientos respecto a la  transmisión oral, y conocimientos casi nulos acerca de los efectos de la infección. Las mujeres tienen mejores conocimientos respecto a los hombres, ubicándolas en un nivel regular y los hombres en nivel deficiente. El  área de la salud presenta mejor nivel de conocimientos respecto a las demás; sin embargo, todas las áreas  de estudio se clasificaron en el nivel regular. Los estudiantes de los programas de química, matemáticos y  economía presentan conocimientos deficientes.  |
---|