Narrativas de Actualidad: Cátedra Regional-Global de Estudios Europeos. Día 29 de marzo

La Cátedra Regional Global de Estudios Europeos, es una actividad académico-científica que se instaura desde el Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas en 2010 y se pone en funcionamiento en 2011. Es una cátedra centrada en los estudios empíricos y teóricos de Europa en el se...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/21210
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21210
Palabra clave:
Estudios Europeos
Repoblamiento de Montaña
Desarrollo Sostenible
European Studies
Mountain Repopulation
Sustainable Development
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Description
Summary:La Cátedra Regional Global de Estudios Europeos, es una actividad académico-científica que se instaura desde el Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas en 2010 y se pone en funcionamiento en 2011. Es una cátedra centrada en los estudios empíricos y teóricos de Europa en el sentido de región. Se realiza cada dos años y los temas se determinan según alianzas existentes o en el marco de problemas de coyuntura que permita una lectura de región en sentido amplio. Esta Cátedra forma parte de un conjunto de cuatro que se instauraron en la misma fecha: Cátedra sobre Brasil y Amazonía; Cátedra de Estudios Mexicanos y Centroamericanos; Cátedra de Países Andinos. El objeto y realización de éstas es el mismo que la que nos ocupa en este momento. Este año, sin embargo, el propósito de la Cátedra de Estudios Europeos es más amplio: ensamblar su realización habitual con la presentación oficial del Doctorado en Estudios de Montaña con perspectiva en Ciencias Sociales, Naturales y Humanas (EMA) que próximamente pondrán en marcha y en conjunto, la Universidad de Caldas y la Universidad de Nariño con el apoyo del Centro Nacional de Pensamiento Territorial y distintas universidades e instituciones de Italia, Francia, España, Chile e Italia. Desde la organización académica y técnica les damos la Bienvenida.