Inventario de mariposas diurnas (LEPIDOPTERA: HESPERIOIDEA-PAPILIONOIDEA) de la reserva forestal productora protectora de la cuenca alta del río Bogotá (RFPP-CARB)

Objetivos: Identificar las especies de mariposas (Hesperioidea-Papillionoidae) de la Cuenca Alta del río Bogotá y especies valores objeto de conservación. Alcance: Inventario general de las especies y su distribución en la Reserva Forestal Productora Protectora de la Cuenca Alta del río Bogotá (RFPP...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15188
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/2711
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15188
Palabra clave:
Butterflies
inventory
conservation objects
protective productive forest reserve in the upper basin of Rio Bogotá (PPFR-UBRB)
Mariposas
Inventario
Objetos de conservación
Reserva Forestal Cuenca Alta del río Bogotá (RFPP-CARB)
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Objetivos: Identificar las especies de mariposas (Hesperioidea-Papillionoidae) de la Cuenca Alta del río Bogotá y especies valores objeto de conservación. Alcance: Inventario general de las especies y su distribución en la Reserva Forestal Productora Protectora de la Cuenca Alta del río Bogotá (RFPP-CARB). Metodología: El inventario se realizó con base en red entomológica, el uso de trampas Van Someren Rydon (TVSR) cebadas con camarón en descomposición, registros visuales, revisión de literatura e información de colecciones biológicas. Principales resultados: Se identificaron 169 especies de las seis familias de mariposas y se proponen 10 especies como valores objetos de conservación. Conclusiones: Este trabajo da a conocer las mariposas de la RFPP-CARB, como una de las regiones con grandes presiones y amenazas e identifica especies que pueden ser utilizadas para proponer medidas de protección y áreas para la conservación.