Presentación
Me complace presentar a la comunidad académica nacional e internacional el fascículo 29 de la revista Discusiones Filosóficas. Como seguramente es conocido por la mayor parte de los lectores, el sistema de indización de revistas colombiano está experimentando una radical transformación, cuyas consec...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15612
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/difil.2016.17.29.1
- Palabra clave:
- Discusiones Filosóficas
fenomenológico-trascendental;
COLCIENCIAS
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Discusiones Filosóficas
id |
REPOUCALDA_b932f50a8e304bebcc729d1a941009a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15612 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación Presentation |
title |
Presentación |
spellingShingle |
Presentación Discusiones Filosóficas fenomenológico-trascendental; COLCIENCIAS |
title_short |
Presentación |
title_full |
Presentación |
title_fullStr |
Presentación |
title_full_unstemmed |
Presentación |
title_sort |
Presentación |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discusiones Filosóficas fenomenológico-trascendental; COLCIENCIAS |
topic |
Discusiones Filosóficas fenomenológico-trascendental; COLCIENCIAS |
description |
Me complace presentar a la comunidad académica nacional e internacional el fascículo 29 de la revista Discusiones Filosóficas. Como seguramente es conocido por la mayor parte de los lectores, el sistema de indización de revistas colombiano está experimentando una radical transformación, cuyas consecuencias, entre otros aspectos, afectan notablemente el futuro de las ublicaciones científicas periódicas en el área de las humanidades y las ciencias sociales. En efecto, COLCIENCIAS, sin tomar en cuenta la opinión de los editores de revistas colombianos, ni a de la mayor parte de las universidades del país ha decidido hacer de indicadores como los informes de ciertas bases de datos pagas (ISI Web of Science, Scopus) sobre la ubicación de una revista en sus distintos cuartiles, la principal razón para determinar su categoría. Aunque semejante proceder echa por la borda un trabajo sostenido de más de 20 años, COLCIENCIAS sigue haciendo oídos sordos a los planteamientos de los académicos. Debido a dicha contingencia, este podría ser el último número de la revista que aparece en la categoría A2, para alcanzar la cual trabajamos incansablemente durante todos estos años cumpliendo al pie de la letra los requisitos establecidos. Resulta aventurado predecir lo que pueda ocurrir con la inestable política de COLCIENCIAS y su efecto sobre las revistas colombianas, así como con el destino de nuestra publicación. Confiamos en que, finalmente, dicha entidad acceda a escuchar a los editores, autores, académicos e instituciones universitarias y logre concertar una política más acorde con las realidades del país y, sobre todo, más ajustada a las especificidades de las revistas dedicadas a la filosofía o las humanidades. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-01 00:00:00 2016-07-01 00:00:00 2016-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Presentación editorial Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0124-6127 https://doi.org/10.17151/difil.2016.17.29.1 10.17151/difil.2016.17.29.1 2462-9596 |
identifier_str_mv |
0124-6127 10.17151/difil.2016.17.29.1 2462-9596 |
url |
https://doi.org/10.17151/difil.2016.17.29.1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
12 29 7 17 Discusiones Filosóficas - Núm. 29 , Año 2016 : Julio - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/2924/2704 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Discusiones Filosóficas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Discusiones Filosóficas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/2924 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145085883875328 |
spelling |
PresentaciónPresentationDiscusiones Filosóficasfenomenológico-trascendental;COLCIENCIASMe complace presentar a la comunidad académica nacional e internacional el fascículo 29 de la revista Discusiones Filosóficas. Como seguramente es conocido por la mayor parte de los lectores, el sistema de indización de revistas colombiano está experimentando una radical transformación, cuyas consecuencias, entre otros aspectos, afectan notablemente el futuro de las ublicaciones científicas periódicas en el área de las humanidades y las ciencias sociales. En efecto, COLCIENCIAS, sin tomar en cuenta la opinión de los editores de revistas colombianos, ni a de la mayor parte de las universidades del país ha decidido hacer de indicadores como los informes de ciertas bases de datos pagas (ISI Web of Science, Scopus) sobre la ubicación de una revista en sus distintos cuartiles, la principal razón para determinar su categoría. Aunque semejante proceder echa por la borda un trabajo sostenido de más de 20 años, COLCIENCIAS sigue haciendo oídos sordos a los planteamientos de los académicos. Debido a dicha contingencia, este podría ser el último número de la revista que aparece en la categoría A2, para alcanzar la cual trabajamos incansablemente durante todos estos años cumpliendo al pie de la letra los requisitos establecidos. Resulta aventurado predecir lo que pueda ocurrir con la inestable política de COLCIENCIAS y su efecto sobre las revistas colombianas, así como con el destino de nuestra publicación. Confiamos en que, finalmente, dicha entidad acceda a escuchar a los editores, autores, académicos e instituciones universitarias y logre concertar una política más acorde con las realidades del país y, sobre todo, más ajustada a las especificidades de las revistas dedicadas a la filosofía o las humanidades.Me complace presentar a la comunidad académica nacional e internacional el fascículo 29 de la revista Discusiones Filosóficas. Como seguramente es conocido por la mayor parte de los lectores, el sistema de indización de revistas colombiano está experimentando una radical transformación, cuyas consecuencias, entre otros aspectos, afectan notablemente el futuro de las ublicaciones científicas periódicas en el área de las humanidades y las ciencias sociales. En efecto, COLCIENCIAS, sin tomar en cuenta la opinión de los editores de revistas colombianos, ni a de la mayor parte de las universidades del país ha decidido hacer de indicadores como los informes de ciertas bases de datos pagas (ISI Web of Science, Scopus) sobre la ubicación de una revista en sus distintos cuartiles, la principal razón para determinar su categoría. Aunque semejante proceder echa por la borda un trabajo sostenido de más de 20 años, COLCIENCIAS sigue haciendo oídos sordos a los planteamientos de los académicos. Debido a dicha contingencia, este podría ser el último número de la revista que aparece en la categoría A2, para alcanzar la cual trabajamos incansablemente durante todos estos años cumpliendo al pie de la letra los requisitos establecidos. Resulta aventurado predecir lo que pueda ocurrir con la inestable política de COLCIENCIAS y su efecto sobre las revistas colombianas, así como con el destino de nuestra publicación. Confiamos en que, finalmente, dicha entidad acceda a escuchar a los editores, autores, académicos e instituciones universitarias y logre concertar una política más acorde con las realidades del país y, sobre todo, más ajustada a las especificidades de las revistas dedicadas a la filosofía o las humanidades.Universidad de Caldas2016-07-01 00:00:002016-07-01 00:00:002016-07-01Artículo de revistaSección Presentación editorialJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0124-6127https://doi.org/10.17151/difil.2016.17.29.110.17151/difil.2016.17.29.12462-9596https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/2924spa1229717Discusiones Filosóficas-Núm. 29 , Año 2016 : Julio - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/2924/2704Derechos de autor 2016 Discusiones Filosóficashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Duque, Carlos Emiliooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/156122024-07-16T21:49:10Z |