La mirada que abraza
Hace años Eduardo Galeano publicó El Libro de los abrazos como una invitación a vivir otro tipo de encuentros, otras solidaridades, otras formas de entrar en relación.Sus relatos despiertan sentimientos muy distintos a los miedos prodigados por la actual sociedad. Su lectura abre posibilidades de ve...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15382
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/rlee.2020.16.2.2
- Palabra clave:
- vivir
encuentros
relacion
existencia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2020 Latinoamericana de Estudios Educativos
id |
REPOUCALDA_b7d703feaa682abdec2f821ce47de1ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15382 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
La mirada que abrazaLa mirada que abrazavivirencuentrosrelacionexistenciaHace años Eduardo Galeano publicó El Libro de los abrazos como una invitación a vivir otro tipo de encuentros, otras solidaridades, otras formas de entrar en relación.Sus relatos despiertan sentimientos muy distintos a los miedos prodigados por la actual sociedad. Su lectura abre posibilidades de ver en el otro alguien más que un enemigo. Ahora bien, si el libro de Galeano ontiene abrazos, es posible que una mirada también nos abrace. Varios escritores y artistas han puesto su atención en el florecimiento de los sentidos. La visión es quizás, la más rivilegiada. Ver es una de las primeras impresiones que todos recibimos al nacer. A través del ojo se nos da la bienvenida al mundo. Por él, empezamos a descubrir los prismas coloridos de la vida y la certeza de ocupar un lugar en la existencia de los otros.Hace años Eduardo Galeano publicó El Libro de los abrazos como una invitación a vivir otro tipo de encuentros, otras solidaridades, otras formas de entrar en relación.Sus relatos despiertan sentimientos muy distintos a los miedos prodigados por la actual sociedad. Su lectura abre posibilidades de ver en el otro alguien más que un enemigo. Ahora bien, si el libro de Galeano ontiene abrazos, es posible que una mirada también nos abrace. Varios escritores y artistas han puesto su atención en el florecimiento de los sentidos. La visión es quizás, la más rivilegiada. Ver es una de las primeras impresiones que todos recibimos al nacer. A través del ojo se nos da la bienvenida al mundo. Por él, empezamos a descubrir los prismas coloridos de la vida y la certeza de ocupar un lugar en la existencia de los otros.Universidad de Caldas2020-07-01 00:00:002020-07-01 00:00:002020-07-01Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf1900-9895https://doi.org/10.17151/rlee.2020.16.2.210.17151/rlee.2020.16.2.22500-5324https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/2583spa1221016Latinoamericana de Estudios EducativosCalmels, D. (2013). Fugas. El fin del cuerpo en los comienzos del milenio. Buenos Aires, Argentina: Biblos.Galeano, E (2015). El libro de los abrazos. Buenos Aires, Argentina. Siglo Veintiuno Editores.Machado, A. (1990). Antología apócrifa: Amor-Sabiduría-Humor. Buenos Aires, Argentina: Callao.Merleau-Ponty, M. (1977). La duda de Cézanne. En: Sentido y sinsentido. Barcelona, España: Península.Núm. 2 , Año 2020 : Julio - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/2583/2388Derechos de autor 2020 Latinoamericana de Estudios Educativoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaramillo Echeverri, Luis Guillermooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/153822024-07-16T21:41:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mirada que abraza La mirada que abraza |
title |
La mirada que abraza |
spellingShingle |
La mirada que abraza vivir encuentros relacion existencia |
title_short |
La mirada que abraza |
title_full |
La mirada que abraza |
title_fullStr |
La mirada que abraza |
title_full_unstemmed |
La mirada que abraza |
title_sort |
La mirada que abraza |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vivir encuentros relacion existencia |
topic |
vivir encuentros relacion existencia |
description |
Hace años Eduardo Galeano publicó El Libro de los abrazos como una invitación a vivir otro tipo de encuentros, otras solidaridades, otras formas de entrar en relación.Sus relatos despiertan sentimientos muy distintos a los miedos prodigados por la actual sociedad. Su lectura abre posibilidades de ver en el otro alguien más que un enemigo. Ahora bien, si el libro de Galeano ontiene abrazos, es posible que una mirada también nos abrace. Varios escritores y artistas han puesto su atención en el florecimiento de los sentidos. La visión es quizás, la más rivilegiada. Ver es una de las primeras impresiones que todos recibimos al nacer. A través del ojo se nos da la bienvenida al mundo. Por él, empezamos a descubrir los prismas coloridos de la vida y la certeza de ocupar un lugar en la existencia de los otros. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-01 00:00:00 2020-07-01 00:00:00 2020-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Artículos Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1900-9895 https://doi.org/10.17151/rlee.2020.16.2.2 10.17151/rlee.2020.16.2.2 2500-5324 |
identifier_str_mv |
1900-9895 10.17151/rlee.2020.16.2.2 2500-5324 |
url |
https://doi.org/10.17151/rlee.2020.16.2.2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
12 2 10 16 Latinoamericana de Estudios Educativos Calmels, D. (2013). Fugas. El fin del cuerpo en los comienzos del milenio. Buenos Aires, Argentina: Biblos. Galeano, E (2015). El libro de los abrazos. Buenos Aires, Argentina. Siglo Veintiuno Editores. Machado, A. (1990). Antología apócrifa: Amor-Sabiduría-Humor. Buenos Aires, Argentina: Callao. Merleau-Ponty, M. (1977). La duda de Cézanne. En: Sentido y sinsentido. Barcelona, España: Península. Núm. 2 , Año 2020 : Julio - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/2583/2388 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Latinoamericana de Estudios Educativos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Latinoamericana de Estudios Educativos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/2583 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145025869676544 |