Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior
Como parte de la problemática existente en nuestro entorno, y considerando la impartición antes y después de la asignatura Desarrollo Sustentable de los alumnos del Instituto Tecnológico de Matamoros de la carrera de Ingeniería Química, que parte de su misión es el cuidado del medio ambiente, encont...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16359
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3863
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16359
- Palabra clave:
- Sustainable development
environmental awareness
higher education
desarrollo sustentable
conciencia ambiental
nivel superior
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
REPOUCALDA_b3b8715cf900484dd5115060cc340c83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16359 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior Impact of the sustainable development subject in the change of environmental awareness in higher education students |
title |
Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior |
spellingShingle |
Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior Sustainable development environmental awareness higher education desarrollo sustentable conciencia ambiental nivel superior |
title_short |
Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior |
title_full |
Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior |
title_fullStr |
Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior |
title_full_unstemmed |
Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior |
title_sort |
Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sustainable development environmental awareness higher education desarrollo sustentable conciencia ambiental nivel superior |
topic |
Sustainable development environmental awareness higher education desarrollo sustentable conciencia ambiental nivel superior |
description |
Como parte de la problemática existente en nuestro entorno, y considerando la impartición antes y después de la asignatura Desarrollo Sustentable de los alumnos del Instituto Tecnológico de Matamoros de la carrera de Ingeniería Química, que parte de su misión es el cuidado del medio ambiente, encontrándose como solución la educación ambiental, que ha sido referente para la conciencia ambiental (Rengifo, Acevedo, Aldana, & Calvo, 2007), la cual fue estudiada por medio de las variables actitud y conocimiento ambiental, con un instrumento de 25 ítems con dimensiones de actitud y conocimientos ambientales, encontrándose que existe una conciencia ambiental alta. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-01 00:00:00 2017-07-01 00:00:00 2017-07-01 2021-03-07T10:21:50Z 2021-03-07T10:21:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Investigación original Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3863 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16359 1909-2474 |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3863 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16359 |
identifier_str_mv |
1909-2474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10 45 3 Revista Luna Azul (On Line) González, M. C. (1996). Principales tendencias y modelos de educación ambiental en el sistema escolar. En: Revista Iberoamericana de Educación . Madrid, España. N°11, mayo-agosto. González, E. & Juárez, A. (2006). La educación ambiental para el desarrollo sustentable en la formación universitaria: constituyentes de las propuestas educativas. En: Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM . Disponible en: http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/3650/La_educacion_ambiental_para_el_desarrollo_sustentable_en_la_formacion.pdf?sequence=1. Gutiérrez, J. Benayas, J. & Calvo, S. 2006. Educación para el desarrollo sostenible: Evaluación de retos y oportunidades del decenio 2005-2014. Revista Iberoamericana de Educación. N°40. pp. 25-69. Disponible en: http://www.rieoei.org/rie40a01.pdf. Ramírez, R. (S.F.) La educación superior para el desarrollo sostenible. XII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria. Gestión de la Internacionalización, la Vinculación y la cultura. Universidad Veracruzana. pp. 1-22. Disponible en: https://repositorio.ufsc.br/bitstream/handle/123456789/97851/La%20educaci%C3%B3n%20superior%20para%20el%20desarrollo%20sostenible.pdf?sequence=1. Rengifo, H. (2008). Conceptualización de la salud ambiental: Teoría y práctica (parte 1). Redalyc , 25 (4): 403-409 Rengifo et al (2007). Aproximación diagnóstica y propuesta de políticas generales en materia de salud ambiental . Ed. Nova Print SAC. Rentería, Yunia S (2008) . Estrategias de educación ambiental de institutos descentralizados en el sistema educativo colombiano en Medellín . Vol. 26, Núm. 1, enero-junio, pp. 90-98. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Martínez, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Sistema de información científica. Redalyc.org . Vol. (1). Núm. (1). Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1941/194114419010.pdf. Moreno, M., Corraliza, J. A., & Ruiz, J. P. (2005). Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos. En: Psicothema , 17 (3): 502-508 Vargas, C. et al (2012). Cambio en actitudes ambientales en estudiantes del nivel superior ante el impacto de la asignatura de desarrollo sustentable. En: Revista Universitaria de Investigación y Diálogo Académico, CONHISREMI , Vol. 8(2). pp.47- 59. Disponible en: http://conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf/ARTI000153.pdf. Villarruel, M. (2013). La educación superior en el contexto de la sustentabilidad; La dimensión ambiental como eje de exploración. En: Revista Didáctica y Educación. Vol IV (1). pp 135-150. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4233701. Núm. 45 , Año 2017 : Julio - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/3863/3572 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3863 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145081790234624 |
spelling |
Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superiorImpact of the sustainable development subject in the change of environmental awareness in higher education studentsSustainable developmentenvironmental awarenesshigher educationdesarrollo sustentableconciencia ambientalnivel superiorComo parte de la problemática existente en nuestro entorno, y considerando la impartición antes y después de la asignatura Desarrollo Sustentable de los alumnos del Instituto Tecnológico de Matamoros de la carrera de Ingeniería Química, que parte de su misión es el cuidado del medio ambiente, encontrándose como solución la educación ambiental, que ha sido referente para la conciencia ambiental (Rengifo, Acevedo, Aldana, & Calvo, 2007), la cual fue estudiada por medio de las variables actitud y conocimiento ambiental, con un instrumento de 25 ítems con dimensiones de actitud y conocimientos ambientales, encontrándose que existe una conciencia ambiental alta.As part of the problems existing in our environment, and considering the situation before and after the delivery of the Sustainable Development subject to the students of the Chemical Engineering Program in the Technological Institute of Matamoros, whose mission is the protection of the environment, environmental education has been found as a solution and a reference for environmental awareness (Rengifo, Acevedo, Aldana, & Calvo, 2007). The subject was approached by means of two variables, attitude and environmental knowledge using an instrument of 25 items with attitudinal and environmental knowledge dimensions, finding that there is a high environmental awareness.Universidad de Caldas2017-07-01 00:00:002021-03-07T10:21:50Z2017-07-01 00:00:002021-03-07T10:21:50Z2017-07-01Artículo de revistaSección Investigación originalJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3863https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/163591909-2474https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3863spa10453Revista Luna Azul (On Line)González, M. C. (1996). Principales tendencias y modelos de educación ambiental en el sistema escolar. En: Revista Iberoamericana de Educación . Madrid, España. N°11, mayo-agosto.González, E. & Juárez, A. (2006). La educación ambiental para el desarrollo sustentable en la formación universitaria: constituyentes de las propuestas educativas. En: Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM . Disponible en: http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/3650/La_educacion_ambiental_para_el_desarrollo_sustentable_en_la_formacion.pdf?sequence=1.Gutiérrez, J. Benayas, J. & Calvo, S. 2006. Educación para el desarrollo sostenible: Evaluación de retos y oportunidades del decenio 2005-2014. Revista Iberoamericana de Educación. N°40. pp. 25-69. Disponible en: http://www.rieoei.org/rie40a01.pdf.Ramírez, R. (S.F.) La educación superior para el desarrollo sostenible. XII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria. Gestión de la Internacionalización, la Vinculación y la cultura. Universidad Veracruzana. pp. 1-22. Disponible en: https://repositorio.ufsc.br/bitstream/handle/123456789/97851/La%20educaci%C3%B3n%20superior%20para%20el%20desarrollo%20sostenible.pdf?sequence=1.Rengifo, H. (2008). Conceptualización de la salud ambiental: Teoría y práctica (parte 1). Redalyc , 25 (4): 403-409Rengifo et al (2007). Aproximación diagnóstica y propuesta de políticas generales en materia de salud ambiental . Ed. Nova Print SAC.Rentería, Yunia S (2008) . Estrategias de educación ambiental de institutos descentralizados en el sistema educativo colombiano en Medellín . Vol. 26, Núm. 1, enero-junio, pp. 90-98. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Martínez, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Sistema de información científica. Redalyc.org . Vol. (1). Núm. (1). Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1941/194114419010.pdf.Moreno, M., Corraliza, J. A., & Ruiz, J. P. (2005). Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos. En: Psicothema , 17 (3): 502-508Vargas, C. et al (2012). Cambio en actitudes ambientales en estudiantes del nivel superior ante el impacto de la asignatura de desarrollo sustentable. En: Revista Universitaria de Investigación y Diálogo Académico, CONHISREMI , Vol. 8(2). pp.47- 59. Disponible en: http://conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf/ARTI000153.pdf.Villarruel, M. (2013). La educación superior en el contexto de la sustentabilidad; La dimensión ambiental como eje de exploración. En: Revista Didáctica y Educación. Vol IV (1). pp 135-150. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4233701.Núm. 45 , Año 2017 : Julio - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/3863/3572https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Ramos, CatalinaRosario López, RodrigoBriones Ramírez, Cynthia Dinorahoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/163592024-07-16T21:48:36Z |