“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto López
Objetivo. Discutir la relación entre sexualidad y violencia como ejes articuladores de los crímenes por prejuicio sexual. Metodología. Se realiza un estudio de caso del homicidio en el año 2007 de Edgar Enrique Echevarría Sánchez (conocido como ‘Balalá’), hombre gay de 44 años de edad, asesinado en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15967
- Palabra clave:
- Homosexuality
sexual prejudice
daily life
homosexualidad
prejuicio sexual
vida cotidiana
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Revista de Antropología y Sociología: Virajes
id |
REPOUCALDA_a78a7a853df50f53bd23fb32dd9ae3fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15967 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto López Tell me with whom you walk and i will tell you who you are” sexuality, violence and daily life in Puerto Lopez |
title |
“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto López |
spellingShingle |
“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto López Homosexuality sexual prejudice daily life homosexualidad prejuicio sexual vida cotidiana |
title_short |
“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto López |
title_full |
“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto López |
title_fullStr |
“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto López |
title_full_unstemmed |
“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto López |
title_sort |
“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto López |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Homosexuality sexual prejudice daily life homosexualidad prejuicio sexual vida cotidiana |
topic |
Homosexuality sexual prejudice daily life homosexualidad prejuicio sexual vida cotidiana |
description |
Objetivo. Discutir la relación entre sexualidad y violencia como ejes articuladores de los crímenes por prejuicio sexual. Metodología. Se realiza un estudio de caso del homicidio en el año 2007 de Edgar Enrique Echevarría Sánchez (conocido como ‘Balalá’), hombre gay de 44 años de edad, asesinado en el municipio de Puerto López (Meta, Colombia). Resultados. A partir de dicho caso, y con base en el material bibliográfico y testimonial recaudado, se analiza la confluencia de tales elementos en la construcción de las representaciones sociales vinculadas con los homicidios de odio y el mantenimiento de un orden social hegemónico proclive a la eliminación de aquellos sujetos señalados como diferentes en dicha entidad territorial. Conclusión. La ciudad moderna configura un espacio desde el cual producir, relacionarse, pero también vivir en el anonimato cuando el vínculo social ha sido fracturado o capturado bajo formas poco comprensibles de ver lo individual y lo social. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-01 00:00:00 2015-07-01 00:00:00 2015-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Sección central Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0123-4471 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3568 2462-9782 |
identifier_str_mv |
0123-4471 2462-9782 |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
94 2 79 17 Revista de Antropología y Sociología: Virajes Arfuch, L. (2002). Problemáticas de la identidad. En L. Arfuch (Comp.), Identidades, sujetos y subjetividades. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros. Aristóteles. (1977). La política. Ciudad de México, México: Editorial Porrua. Balbuena, R. (2010). La construcción sociocultural de la homosexualidad. Enseñando a vivir en el anonimato. Culturales, 11 (6), 63-82. Colombia Diversa. (2009). Temporada de caza: asesinatos de personas LGBT. Recuperado de http:// colombiadiversa.org/colombiadiversa/images/pdf/2008_2009capitulos/Asesinatos_de_ personas_LGBT_Colombia_2008_2009.pdf. Foucault, M. (2011). Barcelona, España: Tusquets editores. Gómez, M. (2007). Violencia, homofobia y psicoanálisis: entre lo secreto y lo público. Revista de Estudios Sociales, 28, 72-85. Lomas, C. (2004). ¿Los chicos no lloran? En C. Lomas (Comp.), Los chicos también lloran. Identidades masculinas, igualdad entre los sexos y coeducación. Barcelona, España: Paidós Ibérica. Llano Sie7e Días. (12 de enero de 2007). A golpes mataron a ‘Balalá’, p. 8. Marí, R. (2005). Interculturalidad. Diversidad, identidades y ciudadanías: la educación social como cultura ciudadana. Valencia, España: Nau Llibres. Mott, L. (2005). Las raíces de la homofobia en América Latina. Mujeres hoy. Recuperado de www.mujereshoy.com/secciones/3301.html. Parrini, R. y Brito, A. (2012). Crímenes de odio por homofobia. Un concepto en construcción. Ciudad de México, México: Letra S. Segura, J. (2012). Homosexualidad y gerencia social. El encuentro ciudadano con las instituciones. Trabajo Social: Revista regional de trabajo social, 55, 52-67. Weeks, J. (1993). El malestar de la sexualidad. Significados, mitos y sexualidades modernas. Madrid, España: Talasa ediciones. Weeks, J. (1998). La construcción de las identidades genéricas y sexuales. La naturaleza problemática de las identidades. En I. Szasz y S. Lerner (Comp.), Sexualidades en México. Ciudad de México, México: El Colegio de México. Weeks, J. (1998). Sexualidad. Ciudad de México, México: Páidos, Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM. Núm. 2 , Año 2015 : Julio - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/3568/3283 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista de Antropología y Sociología: Virajes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista de Antropología y Sociología: Virajes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3568 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145071231074304 |
spelling |
“¿Dime con quién andas y te diré quién eres?” Sexualidad, violencia y vida cotidiana en Puerto LópezTell me with whom you walk and i will tell you who you are” sexuality, violence and daily life in Puerto LopezHomosexualitysexual prejudicedaily lifehomosexualidadprejuicio sexualvida cotidianaObjetivo. Discutir la relación entre sexualidad y violencia como ejes articuladores de los crímenes por prejuicio sexual. Metodología. Se realiza un estudio de caso del homicidio en el año 2007 de Edgar Enrique Echevarría Sánchez (conocido como ‘Balalá’), hombre gay de 44 años de edad, asesinado en el municipio de Puerto López (Meta, Colombia). Resultados. A partir de dicho caso, y con base en el material bibliográfico y testimonial recaudado, se analiza la confluencia de tales elementos en la construcción de las representaciones sociales vinculadas con los homicidios de odio y el mantenimiento de un orden social hegemónico proclive a la eliminación de aquellos sujetos señalados como diferentes en dicha entidad territorial. Conclusión. La ciudad moderna configura un espacio desde el cual producir, relacionarse, pero también vivir en el anonimato cuando el vínculo social ha sido fracturado o capturado bajo formas poco comprensibles de ver lo individual y lo social.Objective. To discuss the relationship between sexuality and violence as political axes of crimes of sexual prejudice. Methodology. a case study of a 44 years old gay man named Edgar Enrique Echevarría Sánchez’ (known as Balalá) who was murdered in the municipality of Puerto López (Meta, Colombia) is carried out. Results. From this case, and based on the literature and collected witness accounts, the confluence of these elements is discussed in the construction of social representations linked to the murders of hatred and maintaining a hegemonic social order conducive to the elimination of those subjects identified as “different” in that territorial entity. Conclusion. the modern cities set up a space from which it can produce, interact, but also live in anonymity when the social bond has been broken or captured under some understandable ways of seeing the individual and the social aspects.Universidad de Caldas2015-07-01 00:00:002015-07-01 00:00:002015-07-01Artículo de revistaSección Sección centralJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0123-4471https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/35682462-9782https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3568spa9427917Revista de Antropología y Sociología: VirajesArfuch, L. (2002). Problemáticas de la identidad. En L. Arfuch (Comp.), Identidades, sujetos y subjetividades. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.Aristóteles. (1977). La política. Ciudad de México, México: Editorial Porrua.Balbuena, R. (2010). La construcción sociocultural de la homosexualidad. Enseñando a vivir en el anonimato. Culturales, 11 (6), 63-82.Colombia Diversa. (2009). Temporada de caza: asesinatos de personas LGBT. Recuperado de http:// colombiadiversa.org/colombiadiversa/images/pdf/2008_2009capitulos/Asesinatos_de_ personas_LGBT_Colombia_2008_2009.pdf.Foucault, M. (2011). Barcelona, España: Tusquets editores.Gómez, M. (2007). Violencia, homofobia y psicoanálisis: entre lo secreto y lo público. Revista de Estudios Sociales, 28, 72-85.Lomas, C. (2004). ¿Los chicos no lloran? En C. Lomas (Comp.), Los chicos también lloran. Identidades masculinas, igualdad entre los sexos y coeducación. Barcelona, España: Paidós Ibérica.Llano Sie7e Días. (12 de enero de 2007). A golpes mataron a ‘Balalá’, p. 8.Marí, R. (2005). Interculturalidad. Diversidad, identidades y ciudadanías: la educación social como cultura ciudadana. Valencia, España: Nau Llibres.Mott, L. (2005). Las raíces de la homofobia en América Latina. Mujeres hoy. Recuperado de www.mujereshoy.com/secciones/3301.html.Parrini, R. y Brito, A. (2012). Crímenes de odio por homofobia. Un concepto en construcción. Ciudad de México, México: Letra S.Segura, J. (2012). Homosexualidad y gerencia social. El encuentro ciudadano con las instituciones. Trabajo Social: Revista regional de trabajo social, 55, 52-67.Weeks, J. (1993). El malestar de la sexualidad. Significados, mitos y sexualidades modernas. Madrid, España: Talasa ediciones.Weeks, J. (1998). La construcción de las identidades genéricas y sexuales. La naturaleza problemática de las identidades. En I. Szasz y S. Lerner (Comp.), Sexualidades en México. Ciudad de México, México: El Colegio de México.Weeks, J. (1998). Sexualidad. Ciudad de México, México: Páidos, Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM.Núm. 2 , Año 2015 : Julio - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/3568/3283Derechos de autor 2015 Revista de Antropología y Sociología: Virajeshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Segura Gutiérrez, José Migueloai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/159672024-07-16T21:47:08Z |