Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007

Expotrastiendas es una de las dos ferias de arte más importantes de Buenos Aires. De realización anual, está organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte, desde el año 2001. Durante la Edición 2007 de Expotrastiendas, su directora, Pe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13455
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/442
Palabra clave:
Expotrastiendas
performance
combined languages
Argentina
Expotrastiendas
performance
leguajes combinados
Argentina
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Revista Kepes
id REPOUCALDA_9ac9b00b6f3ef589e070e2e5bbabab3c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13455
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
spelling Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007Performance, language crossing and provocation. Performance cycle analysis at Expotrastiendas 2007Expotrastiendasperformancecombined languagesArgentinaExpotrastiendasperformanceleguajes combinadosArgentinaExpotrastiendas es una de las dos ferias de arte más importantes de Buenos Aires. De realización anual, está organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte, desde el año 2001. Durante la Edición 2007 de Expotrastiendas, su directora, Pelusa Borthwick, convocó al Posgrado en Lenguajes Artísticos Combinados para que organizara y produjera un Ciclo de Performance en el ámbito físico de la Feria. Esta ocasión permitió proponer a través de una exhaustiva curaduría, no sólo, una serie de proyectos, sino ahondar en las derivas teóricas e instrumentales que hacen de los discursos perfomáticos, un terreno fértil para la imbricación de lengajes en el ámbito de la plástica.Abstract Expotrastiendas is one of the most important art fairs in Buenos Aires. It is organized annually by the Argentine Association of Art Galleries, since 2001. During the 2007 edition of Expotrastiendas, its director, Pelusa Borthwick, invited the Graduate Program on Combined Artistic Language to organize and produce a performance cycle during the fair. By means of a comprehensive curatorship, this occasion allowed the proposal of a series of projects, but also the opportunity to delve into the theoretical and instrumental drifts that make performative speeches a fertile ground for the connection of languages in the plastic arts field.universidad de Caldas2015-10-05 00:00:002015-10-05 00:00:002015-10-05Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf1794-7111https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4422462-8115https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/442spa23542175KepesBOURRIAUD, Nicolás. (2006). Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.CARLSON, Marvin. (2001). Performance”. En: Anuario Gallego de Estudios Teatrais. Consello da Cultura Galega. pp. 51-76. Traducción de Alfredo Rosenbaum.DE MARINIS, M. (1982). Semiótica del teatro. L’analisi testuale dello spettacolo. Milano, Bompiani.FERAL, Josette. (2001). ¿Qué queda de la performance? Autopsia de una función: el nacimiento de un género. En: Cuadernos de teatro, No. 9, Teatro y Artes III. Buenos Aires: FFyL, U.B.A.FOUCAULT, Michael. (1992). El orden del discurso. 4ª ed. Buenos Aires: Tusquets.GLUSBERG, Jorge. (1986). El arte de la performance. Buenos Aires: Ediciones de Arte Gaglianone.GOLDBERG, Roselee. (1996). Performance Art. Barcelona: Ediciones Destino.HUTCHEON, Linda. (1985). Una teoría de la parodia. Río de Janeiro: Ediciones 70.SCHECHNER, Richard. (2000). Performance. Teoría y prácticas interculturales. Buenos Aires: Libros del Rojas.Núm. 4 , Año 2008 : Enero - Diciembre 2008https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/442/367Derechos de autor 2015 Revista Kepeshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rosenbaum, Alfredo .oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/134552024-07-16T21:50:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007
Performance, language crossing and provocation. Performance cycle analysis at Expotrastiendas 2007
title Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007
spellingShingle Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007
Expotrastiendas
performance
combined languages
Argentina
Expotrastiendas
performance
leguajes combinados
Argentina
title_short Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007
title_full Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007
title_fullStr Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007
title_full_unstemmed Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007
title_sort Performance, cruce de lenguajes y provocación. Análisis del ciclo de performance en expotrastiendas 2007
dc.subject.none.fl_str_mv Expotrastiendas
performance
combined languages
Argentina
Expotrastiendas
performance
leguajes combinados
Argentina
topic Expotrastiendas
performance
combined languages
Argentina
Expotrastiendas
performance
leguajes combinados
Argentina
description Expotrastiendas es una de las dos ferias de arte más importantes de Buenos Aires. De realización anual, está organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte, desde el año 2001. Durante la Edición 2007 de Expotrastiendas, su directora, Pelusa Borthwick, convocó al Posgrado en Lenguajes Artísticos Combinados para que organizara y produjera un Ciclo de Performance en el ámbito físico de la Feria. Esta ocasión permitió proponer a través de una exhaustiva curaduría, no sólo, una serie de proyectos, sino ahondar en las derivas teóricas e instrumentales que hacen de los discursos perfomáticos, un terreno fértil para la imbricación de lengajes en el ámbito de la plástica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-05 00:00:00
2015-10-05 00:00:00
2015-10-05
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Artículos
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1794-7111
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/442
2462-8115
identifier_str_mv 1794-7111
2462-8115
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 235
4
217
5
Kepes
BOURRIAUD, Nicolás. (2006). Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
CARLSON, Marvin. (2001). Performance”. En: Anuario Gallego de Estudios Teatrais. Consello da Cultura Galega. pp. 51-76. Traducción de Alfredo Rosenbaum.
DE MARINIS, M. (1982). Semiótica del teatro. L’analisi testuale dello spettacolo. Milano, Bompiani.
FERAL, Josette. (2001). ¿Qué queda de la performance? Autopsia de una función: el nacimiento de un género. En: Cuadernos de teatro, No. 9, Teatro y Artes III. Buenos Aires: FFyL, U.B.A.
FOUCAULT, Michael. (1992). El orden del discurso. 4ª ed. Buenos Aires: Tusquets.
GLUSBERG, Jorge. (1986). El arte de la performance. Buenos Aires: Ediciones de Arte Gaglianone.
GOLDBERG, Roselee. (1996). Performance Art. Barcelona: Ediciones Destino.
HUTCHEON, Linda. (1985). Una teoría de la parodia. Río de Janeiro: Ediciones 70.
SCHECHNER, Richard. (2000). Performance. Teoría y prácticas interculturales. Buenos Aires: Libros del Rojas.
Núm. 4 , Año 2008 : Enero - Diciembre 2008
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/442/367
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kepes
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kepes
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/442
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145096740831232