Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia
La gestión del agua en centros educativos debe partir de la identificación y cuantificación de la demanda de agua según los diferentes usos existentes en la institución. En este artículo se presenta la caracterización de la demanda de agua en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tec...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16258
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3830
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16258
- Palabra clave:
- Educative center
water demand
water management resource
users
Centros educativos
demanda de agua
gestión del recurso hídrico
usuarios
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
REPOUCALDA_95aca517503ff696a2296a032d45585a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16258 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia Water demand estimation in education centers: a case study in environmental science faculty of Technological University of Pereira, Colombia |
title |
Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia |
spellingShingle |
Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia Educative center water demand water management resource users Centros educativos demanda de agua gestión del recurso hídrico usuarios |
title_short |
Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia |
title_full |
Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia |
title_fullStr |
Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia |
title_full_unstemmed |
Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia |
title_sort |
Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educative center water demand water management resource users Centros educativos demanda de agua gestión del recurso hídrico usuarios |
topic |
Educative center water demand water management resource users Centros educativos demanda de agua gestión del recurso hídrico usuarios |
description |
La gestión del agua en centros educativos debe partir de la identificación y cuantificación de la demanda de agua según los diferentes usos existentes en la institución. En este artículo se presenta la caracterización de la demanda de agua en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, identificando los usuarios y sus hábitos de consumo, con el propósito de generar procesos de comprensión y herramientas de gestión que permitan iniciar programas en torno al uso eficiente del agua. En primer lugar, se identificaron los elementos que conforman el sistema de abastecimiento de agua potable en el edificio y se clasificaron los usuarios del agua. Bajo técnicas de observación, diálogo con los usuarios y la instalación de medidores volumétricos de media pulgada R-160, se midieron los consumos de cada uno de los usuarios. A partir de esta información, se determinó la demanda del centro educativo, así como la demanda de agua para cada uno de los usos. Finalmente, se calcularon indicadores de demanda y se propone un modelo matemático para el cálculo del consumo de agua en centros educativos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-02 00:00:00 2017-01-02 00:00:00 2017-01-02 2021-02-21T10:20:36Z 2021-02-21T10:20:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Investigación original Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3830 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16258 1909-2474 |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3830 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16258 |
identifier_str_mv |
1909-2474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
164 44 153 Revista Luna Azul (On Line) Bonnet, J., Devel, C., Faucher, P., y Roturier, J. (2002). Analysis of electricity and water end-uses in university campuses: case-study of the University of Bordeaux in the framework of the ecocampus European collaboration. Journal of Cleaner Production, 10, pp. 13-24. Cheng, C. y Hong, Y. (2004). Evaluating water utilization in primary schools. Building and Environment, 39, pp. 837-845. Manco-Silva, D., Guerrero, J., Ocampo, A. (2012). Eficiencia en el uso del agua residencial. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 11, pp. 23-38. Jorgensen, B., Graymore, M., y O'toole, K. (2009). Household water use behavior: An integrated model. Journal of Environmental Management, 91, pp. 227-236. Ministerio de Desarrollo Económico. (2000). Reglamento Técnico para el sector Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS). En: Resolución 1096 de 2000. Colombia. Morales-Pinzón, T., Rieradevall, J., Gasol M., Gabarrell, C. (2012a). Plugrisost v1.0: Modelo dinámica de flujos de agua para uso doméstico, con énfasis en aprovechamiento de fuentes no convencionales (pluviales, grises). Recuperado de: http://sostenipra.ecotech.cat/login.php?referrer=plugrisost. __________. (2012b). Potential of rainwater resources based on urban and social aspects in Colombia. Water Environment Journal, 26, pp. 550-559. Trujillo, C., y Sarmiento, J. (2012). Estrategias de uso eficiente y ahorro de agua en centros educativos, caso de estudio, edificio Facultad de Ciencias Ambientales. Universidad Tecnológica de Pereira. Núm. 44 , Año 2017 : Enero - Junio https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/3830/3540 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3830 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145069997948928 |
spelling |
Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio facultad de ciencias ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, ColombiaWater demand estimation in education centers: a case study in environmental science faculty of Technological University of Pereira, ColombiaEducative centerwater demandwater management resourceusersCentros educativosdemanda de aguagestión del recurso hídricousuariosLa gestión del agua en centros educativos debe partir de la identificación y cuantificación de la demanda de agua según los diferentes usos existentes en la institución. En este artículo se presenta la caracterización de la demanda de agua en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, identificando los usuarios y sus hábitos de consumo, con el propósito de generar procesos de comprensión y herramientas de gestión que permitan iniciar programas en torno al uso eficiente del agua. En primer lugar, se identificaron los elementos que conforman el sistema de abastecimiento de agua potable en el edificio y se clasificaron los usuarios del agua. Bajo técnicas de observación, diálogo con los usuarios y la instalación de medidores volumétricos de media pulgada R-160, se midieron los consumos de cada uno de los usuarios. A partir de esta información, se determinó la demanda del centro educativo, así como la demanda de agua para cada uno de los usos. Finalmente, se calcularon indicadores de demanda y se propone un modelo matemático para el cálculo del consumo de agua en centros educativos.Water management in educational centers involves identifying and quantifying water demand for different uses given in those institutions. This paper presents the characterization of water demand in the Environmental Sciences Faculty, Technological University of Pereira, identifying users and their habits, in order to generate understanding processes and management tools that allow starting programs related to water efficiency. First, the project identified the elements of the water supply system in the building and the different water uses were classified. Under observation techniques, dialogue with users and installing a half inch volumetric meters R-160, were measured water consumption of each user. From this information it was determined the consumption and demand for each use in the faculty. Finally, demand indicators were calculated and it was proposed a mathematical model for the calculation of water consumption in an educative center.Universidad de Caldas2017-01-02 00:00:002021-02-21T10:20:36Z2017-01-02 00:00:002021-02-21T10:20:36Z2017-01-02Artículo de revistaSección Investigación originalJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3830https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/162581909-2474https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3830spa16444153Revista Luna Azul (On Line)Bonnet, J., Devel, C., Faucher, P., y Roturier, J. (2002). Analysis of electricity and water end-uses in university campuses: case-study of the University of Bordeaux in the framework of the ecocampus European collaboration. Journal of Cleaner Production, 10, pp. 13-24.Cheng, C. y Hong, Y. (2004). Evaluating water utilization in primary schools. Building and Environment, 39, pp. 837-845.Manco-Silva, D., Guerrero, J., Ocampo, A. (2012). Eficiencia en el uso del agua residencial. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 11, pp. 23-38.Jorgensen, B., Graymore, M., y O'toole, K. (2009). Household water use behavior: An integrated model. Journal of Environmental Management, 91, pp. 227-236.Ministerio de Desarrollo Económico. (2000). Reglamento Técnico para el sector Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS). En: Resolución 1096 de 2000. Colombia.Morales-Pinzón, T., Rieradevall, J., Gasol M., Gabarrell, C. (2012a). Plugrisost v1.0: Modelo dinámica de flujos de agua para uso doméstico, con énfasis en aprovechamiento de fuentes no convencionales (pluviales, grises). Recuperado de: http://sostenipra.ecotech.cat/login.php?referrer=plugrisost.__________. (2012b). Potential of rainwater resources based on urban and social aspects in Colombia. Water Environment Journal, 26, pp. 550-559.Trujillo, C., y Sarmiento, J. (2012). Estrategias de uso eficiente y ahorro de agua en centros educativos, caso de estudio, edificio Facultad de Ciencias Ambientales. Universidad Tecnológica de Pereira.Núm. 44 , Año 2017 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/3830/3540https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manco Silva, DeibysGuerrero Erazo, JhoniersMorales Pinzón, Titooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/162582024-07-16T21:47:00Z |