El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo Imposible

¿Sabes qué es el constitucionalismo dialógico? En este episodio se tiene como invitada a la profesora María Rodríguez Peñaranda, que explica cómo el constitucionalismo dialógico se presenta como ideal regulativo, la relación entre este y la democracia deliberativa, cómo el constitucionalismo dialógi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/20278
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20278
Palabra clave:
Justicia
Democracia
Diálogo
Justice
Democracy
Dialogue
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
id REPOUCALDA_94b740a9f75fe48f463967b6e4cccb8b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/20278
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
spelling El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo ImposibleDialogical Constitutionalism and the Subtle Charm of Discussing the ImpossibleJusticiaDemocraciaDiálogoJusticeDemocracyDialogue¿Sabes qué es el constitucionalismo dialógico? En este episodio se tiene como invitada a la profesora María Rodríguez Peñaranda, que explica cómo el constitucionalismo dialógico se presenta como ideal regulativo, la relación entre este y la democracia deliberativa, cómo el constitucionalismo dialógico pretende hacer arreglos institucionales, y cómo éste plantea una superación del concepto de la última palabra judicial y la forma en que ello ahonda raíces de la dificultad contra mayoritaria de la justicia constitucional.Abstract: Do you know what dialogical constitutionalism is? In this episode, Professor María Rodríguez Peñaranda is our guest. She explains how dialogical constitutionalism presents itself as a regulative ideal, its relationship with deliberative democracy, how it seeks to make institutional arrangements, and how it proposes overcoming the concept of the final judicial word. She also discusses how this approach addresses the challenges of counter-majoritarian constitutional justice.Poderes Públicos (Categoría B)Estudios Jurídicos y Sociojurídicos (Categoría A1)Rodríguez Peñaranda, MaríaJiménez Ramírez, Milton CésarArboleda Ramírez, Paulo Bernardo2024-10-04T16:40:26Z2024-10-04T16:40:26Z2021-09-02Producción de estrategias y contenidos Transmediahttp://purl.org/coar/resource_type/c_12ceAudiovisualinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85video/mp4https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20278spaAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/202782024-10-04T16:40:26Z
dc.title.none.fl_str_mv El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo Imposible
Dialogical Constitutionalism and the Subtle Charm of Discussing the Impossible
title El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo Imposible
spellingShingle El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo Imposible
Justicia
Democracia
Diálogo
Justice
Democracy
Dialogue
title_short El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo Imposible
title_full El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo Imposible
title_fullStr El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo Imposible
title_full_unstemmed El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo Imposible
title_sort El Constitucionalismo Dialógico y el Discreto Encanto de Hablar sobre lo Imposible
dc.contributor.none.fl_str_mv Poderes Públicos (Categoría B)
Estudios Jurídicos y Sociojurídicos (Categoría A1)
dc.subject.none.fl_str_mv Justicia
Democracia
Diálogo
Justice
Democracy
Dialogue
topic Justicia
Democracia
Diálogo
Justice
Democracy
Dialogue
description ¿Sabes qué es el constitucionalismo dialógico? En este episodio se tiene como invitada a la profesora María Rodríguez Peñaranda, que explica cómo el constitucionalismo dialógico se presenta como ideal regulativo, la relación entre este y la democracia deliberativa, cómo el constitucionalismo dialógico pretende hacer arreglos institucionales, y cómo éste plantea una superación del concepto de la última palabra judicial y la forma en que ello ahonda raíces de la dificultad contra mayoritaria de la justicia constitucional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-02
2024-10-04T16:40:26Z
2024-10-04T16:40:26Z
dc.type.none.fl_str_mv Producción de estrategias y contenidos Transmedia
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
Audiovisual
info:eu-repo/semantics/other
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20278
url https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv video/mp4
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145080419745792