El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871
Ilustraciones, mapas
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/18739
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18739
https://repositorio.ucaldas.edu.co
- Palabra clave:
- Frontera estratégica
Compañía Gonzales Salazar
Aldeanos de María
Aldea de María
Límites mudables
Territorio
Territorio ocupado
Historia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUCALDA_8f9d8fc48463ee77f59cc0f342eaa47a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/18739 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871 |
title |
El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871 |
spellingShingle |
El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871 Frontera estratégica Compañía Gonzales Salazar Aldeanos de María Aldea de María Límites mudables Territorio Territorio ocupado Historia |
title_short |
El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871 |
title_full |
El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871 |
title_fullStr |
El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871 |
title_full_unstemmed |
El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871 |
title_sort |
El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pantoja Suarez, Paula Tatiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frontera estratégica Compañía Gonzales Salazar Aldeanos de María Aldea de María Límites mudables Territorio Territorio ocupado Historia |
topic |
Frontera estratégica Compañía Gonzales Salazar Aldeanos de María Aldea de María Límites mudables Territorio Territorio ocupado Historia |
description |
Ilustraciones, mapas |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01-25T15:23:09Z 2023-01-25T15:23:09Z 2023-01-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18739 Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas https://repositorio.ucaldas.edu.co |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18739 https://repositorio.ucaldas.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng spa |
language |
eng spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
ARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA, Tomo 1, doc. No. 3. Ministerio de Industria, Baldíos, 1856 – 1900, estado soberano del Cauca. Ramón María Arana. Refutación al informe del General Codazzi sobre límites de los Estados de Antioquia y Cauca por la aldea de María. En Biblioteca Nacional de Colombia, Bogotá-Colombia. Microforma: Pieza 10, 1858 Comisión Corográfica. Informe limites Antioquia i Cauca", Página 616. Comisión Corográfica. Informe sobre límites de los Estados de Antioquia i Cauca, por la Aldea de María", Gaceta Oficial, Bogotá, 14 de diciembre, 1857, Página 615. Decreto determinando los límites entre las provincias de Córdova i Cauca", Gaceta Oficial, Bogotá, 11 de enero, 1855, página 405. Archivo de Manizales-1850-1853, (Sin fecha), Folio 7. Manuel Ponce de León, ingeniero, i Manuel María Paz, Carta Corográfica del Estado del Cauca. Construida con los datos de la Comisión Corográfica i de orden del Gobierno General por Manuel Ponce de León, ingeniero i Manuel María Paz. Nota: Esta carta ha sido especialmente examinada i corregida por el Gran General T. C. de Mosquera, Bogotá, 1964. AGN, Sección Mapas y Planos, Mapoteca 6, ref. 5. Archivo de Manizales – Codificación nacional – 1848. 1849 – página 348 Archivo de Manizales, Libro de 1851 a 1853, Página 69 ARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA, Tomo 1, doc. No. 3. Ministerio de Industria, Baldíos, 1856 – 1900, estado soberano del Cauca Alzate, J. M. (2021). La concesión Aranzazu. EJE21, 5. ARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA - Ministeriod de industria y comercio. (1856). Baldíos, 1856 - 1900. Estado soberano del Cauca : Tomo 1. Atencio, J. E. (1951). La teoría del "Espacio vital". Buenos Aires : Talleres graficos de la escuela superior de guerra . Avarez, M. P. (2020). LA GUERRA POR EL PODER: CONSERVADORES Y LIBERALES. Universidad Católica de Colombia , 18. Cardona, H. F. (1991). Villamaría y su Historia . Villamaria: Imprenta departamental . Correa, H. H. (1998). Villamaría y su Historiaa . Villamaria : Editextos. Industria, M. d. (1856-1900). Baldíos-Tomo 1. Estado soberano del Cauca: ARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA . Llano, A. V. (2001). Colonización, fundaciones y confllictos agrarios . Manizales: Tizan Ltda. Llano, A. V. (2013). Campesinos pobres y señores de la tierra. Migraciones hacia el sur de antioquia . Historia y memoria , 27. LLano, A. V. (s.f.). Concesión Aranzazu (limites definitivos). Colonización, fundaciones y conflictos agrarios. Manizales. Manizales, A. d. (1848-1849). Codificación Nacional . Manizales : Codificación Nacional Medina, S. M. (2020). Representaciones geográficas de un territorio de un territorio de frontera: el centro occidente Colombiano 1850-1905. Historia y Sociedad, 22. Parsons, J. (1950). La Colonización Antioqueña en el occidente de Colombia. Medellin: Imprenta departamental de antioquia . Rodriguez, J. C. (2012). El concepto frontera en la geografia humana. perspectiva geografica , 26. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Manizales Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Manizales Historia |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145039234826240 |
spelling |
El dilema territorial de la aldea de María una frontera en disputa entre los intereses de habitabilidad y tenencia entre 1848 y 1871Frontera estratégicaCompañía Gonzales SalazarAldeanos de MaríaAldea de MaríaLímites mudablesTerritorioTerritorio ocupadoHistoriaIlustraciones, mapasspa:El siguiente escrito analiza la disputa territorial que se generó entre 1848 y 1871 en un territorio contemplado entre el rio Chinchiná y el rio claro, este enfrentamiento se da por medio de dos actores fundamentales, la Compañía Gonzales – Salazar y los pobladores de la aldea, estos dos bandos tendrán personajes que defenderán los argumentos de habitabilidad y tenencia de la tierra, ya que estos enfrentamientos llevarán consigo temas jurídicos, ordenanzas, comunicados y cartas que involucrarán los estados de Antioquia y el Cauca en una disputa en una escala micro, pero con intereses nacionales, que se serán definidos o resueltos por medio del gobierno central después de más de 15 años de debate.eng:The following writing analyzes the territorial dispute that was generated between 1848 and 1871 in a territory contemplated between the Chinchiná river and the Claro river, this confrontation occurs through two fundamental actors, the Gonzales - Salazar Company and the inhabitants of the village, These two sides will have characters that will defend the habitability and land tenure arguments, since these confrontations will bring with them legal issues, ordinances, communications and letters that will involve the states of Antioquia and Cauca in a dispute on a micro scale, but with national interests, which will be defined or resolved by the central government after more than 15 years of debate.Resumen / Tabla de Contenido / Pregunta problema: / Objetivos / Planteamiento del problema: / Justificación / Balance historiográfico / Capítulo 1 - Primeros acercamientos poblacionales a la Aldea / Capítulo 2 - La justa por el territorio de la Villa de Maná / Capítulo 3 - Correr el límite para ganar tierra y expandir ideologías en la Frontera estratégica de la aldea de María / . Conclusiones / BibliografíaUniversitarioHistoriador(a)Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesHistoriaPantoja Suarez, Paula TatianaAristizábal Marín, Juan Felipe2023-01-25T15:23:09Z2023-01-25T15:23:09Z2023-01-25Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18739Universidad de CaldasRepositorio Institucional Universidad de Caldashttps://repositorio.ucaldas.edu.coengspaARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA, Tomo 1, doc. No. 3. Ministerio de Industria, Baldíos, 1856 – 1900, estado soberano del Cauca.Ramón María Arana. Refutación al informe del General Codazzi sobre límites de los Estados de Antioquia y Cauca por la aldea de María. En Biblioteca Nacional de Colombia, Bogotá-Colombia. Microforma: Pieza 10, 1858Comisión Corográfica. Informe limites Antioquia i Cauca", Página 616.Comisión Corográfica. Informe sobre límites de los Estados de Antioquia i Cauca, por la Aldea de María", Gaceta Oficial, Bogotá, 14 de diciembre, 1857, Página 615.Decreto determinando los límites entre las provincias de Córdova i Cauca", Gaceta Oficial, Bogotá, 11 de enero, 1855, página 405.Archivo de Manizales-1850-1853, (Sin fecha), Folio 7.Manuel Ponce de León, ingeniero, i Manuel María Paz, Carta Corográfica del Estado del Cauca. Construida con los datos de la Comisión Corográfica i de orden del Gobierno General por Manuel Ponce de León, ingeniero i Manuel María Paz. Nota: Esta carta ha sido especialmente examinada i corregida por el Gran General T. C. de Mosquera, Bogotá, 1964. AGN, Sección Mapas y Planos, Mapoteca 6, ref. 5.Archivo de Manizales – Codificación nacional – 1848. 1849 – página 348Archivo de Manizales, Libro de 1851 a 1853, Página 69ARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA, Tomo 1, doc. No. 3. Ministerio de Industria, Baldíos, 1856 – 1900, estado soberano del CaucaAlzate, J. M. (2021). La concesión Aranzazu. EJE21, 5.ARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA - Ministeriod de industria y comercio. (1856). Baldíos, 1856 - 1900. Estado soberano del Cauca : Tomo 1.Atencio, J. E. (1951). La teoría del "Espacio vital". Buenos Aires : Talleres graficos de la escuela superior de guerra .Avarez, M. P. (2020). LA GUERRA POR EL PODER: CONSERVADORES Y LIBERALES. Universidad Católica de Colombia , 18.Cardona, H. F. (1991). Villamaría y su Historia . Villamaria: Imprenta departamental .Correa, H. H. (1998). Villamaría y su Historiaa . Villamaria : Editextos.Industria, M. d. (1856-1900). Baldíos-Tomo 1. Estado soberano del Cauca: ARCHIVO NACIONAL DE COLOMBIA .Llano, A. V. (2001). Colonización, fundaciones y confllictos agrarios . Manizales: Tizan Ltda.Llano, A. V. (2013). Campesinos pobres y señores de la tierra. Migraciones hacia el sur de antioquia . Historia y memoria , 27.LLano, A. V. (s.f.). Concesión Aranzazu (limites definitivos). Colonización, fundaciones y conflictos agrarios. Manizales.Manizales, A. d. (1848-1849). Codificación Nacional . Manizales : Codificación NacionalMedina, S. M. (2020). Representaciones geográficas de un territorio de un territorio de frontera: el centro occidente Colombiano 1850-1905. Historia y Sociedad, 22.Parsons, J. (1950). La Colonización Antioqueña en el occidente de Colombia. Medellin: Imprenta departamental de antioquia .Rodriguez, J. C. (2012). El concepto frontera en la geografia humana. perspectiva geografica , 26.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/187392024-07-16T21:43:01Z |