Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de Risaralda
Ilustraciones, mapas, fotografías
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16851
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16851
https://repositorio.ucaldas.edu.co
- Palabra clave:
- PCH
Geotecnia
zonificación
Ambiental
Licencia
Medio ambiente
Recursos energéticos
Energía hidroeléctrica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
REPOUCALDA_7071ff7223e4b02b4999b0725054c46b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16851 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de Risaralda |
title |
Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de Risaralda |
spellingShingle |
Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de Risaralda PCH Geotecnia zonificación Ambiental Licencia Medio ambiente Recursos energéticos Energía hidroeléctrica |
title_short |
Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de Risaralda |
title_full |
Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de Risaralda |
title_fullStr |
Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de Risaralda |
title_full_unstemmed |
Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de Risaralda |
title_sort |
Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de Risaralda |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salazar Narváez, Cristian David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PCH Geotecnia zonificación Ambiental Licencia Medio ambiente Recursos energéticos Energía hidroeléctrica |
topic |
PCH Geotecnia zonificación Ambiental Licencia Medio ambiente Recursos energéticos Energía hidroeléctrica |
description |
Ilustraciones, mapas, fotografías |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-02T16:11:58Z 2021-07-02T16:11:58Z 2021-05-12 2023-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16851 Universidad de Caldas Repositorio institucional Universidad de Caldas https://repositorio.ucaldas.edu.co |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16851 https://repositorio.ucaldas.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad de Caldas Repositorio institucional Universidad de Caldas |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng spa |
language |
eng spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
AIS, (2010). Norma Colombiana de Construcción Sismo Resistente NSR-10. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Bogotá, D.C, Colombia, 2010 Á. González, (1999) “Estimativos de parámetros efectivos de resistencia con el SPT,” in X Jornadas geotécnicas de la ingeniería colombiana Ávila et al, (1993). Resumen del informe preliminar del sismo del 21 de julio de 1993 en el oriente colombiano, Ingeominas. Pág. 19 Bello & Beltrán, (2010)., Caracterización y pronostico del SPOT del precio de la energía eléctrica en Colombia. Bogotá. Vol. 6 N° 6, Pág. 296 - 297 Bray, J. D., & Sancio, R. B. (2006). Assessment of the liquefaction susceptibility of fine-grained soils. Journal of geotechnical and geoenvironmental engineering, 132(9), 1165-1177. Blahut, J., Van Westen, C. J., & Sterlacchini, S. (2010). Analysis of landslide inventories for accurate prediction of debris-flow source areas. Geomorphology, 119(1-2), 36-51. Deere, D.U., Patton F.D. 1971. Slope stability in residual soils. En Proc., Fourth Pan American Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, Puerto Rico. Vol. 1, Pág. 87-170 Deere, D.U., Patton F.D. (1971). Slope stability in residual soils. En Proc., Fourth Pan American Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, Puerto Rico. Vol. 1, Pág. 87-170. driss, I.M. and Boulanger, R.W. (2008), Soil Liquefaction during Earthquake. EERI Publication, Monograph MNO-12, Earthquake Engineering Research Institute, Oakland e-lectrica, (2020). Estudio de Impacto Ambiental componente abiótico, «Aprovechamiento conjunto de las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, en el departamento de Risaralda». Informes de 2020. Hoek, E., & Bray, J. D. (1981). Rock slope engineering. CRC Press. Hoek, E., (1994). Strength of rock and rock masses, ISRM News Journal, 2(2), 4-16. Hoek & Marinos, (2005). The Geological strength index: applications and limitations. Bull Eng Geol Environ (2005) 64: 55–65 DOI 10.1007/s10064-004-0270-5. Hoek, E., & Brown E.T. (1980): Underground Excavations in Rock, p. 527, Instn. Min. Metall., London. INGEOMINAS (1999). Zonificación sísmica según valores de aceleración (Aa) y amenaza sísmica relativa 1999. En Sistema de información geográfica para el ordenamiento territorial nacional (SIGOT), fuente en línea http://sigotn.igac.gov.co/sigotn. Consultado diciembre 2019. INGFOCOL ltda, (2015). Atlas capítulo I Hidroenergía. Central Urra. 27-28 pag https://www1.upme.gov.co/Energia_electrica/Atlas/Atlas_p25-36.pdf Kishida, H. (1969). Characteristics of liquefied sands during Mino-Owari, Tohnankai and Fukui earthquakes. Soils and Foundations, 9(1), 75-92. Ministerio de Minas y energía (Unidad de Planeación Minero Energética UPME). (2016). Boletín estadístico de minas y energía 2012-2016. http://www1.upme.gov.co/simco/documents/boletin_estadistico_2012_2016.pdf Proyecto RES & RUE Dissemination, Energía Mini-Hidráulica. Cecu.es. https://cecu.es/campanas/medio%20ambiente/res&rue/htm/guia/minidraulica.htm Pérez, E. 2005. EVALUACION DEL POTENCIAL DE LICUACION DE SUELOS ARENOSOS EN LA CUIDAD DE CARTAGO. Informe Final del Proyecto de Graduación, Escuela de Ingeniería Civil, Universidad de Costa Rica 143p. Servicio Geológico Colombiano - SGC, “Guía Metodológica para Zonificación de Amenaza por Movimientos en Masa a escala 1:25.000.,” Bogotá, 2017.https://www2.sgc.gov.co/Archivos/GM(2017).pdf Suárez, J. (1998)., Deslizamientos y Estabilidad de Taludes en Zonas Tropicales. Instituto de Investigaciones sobre Erosión y Deslizamientos. Suárez, J. (2015)., Capitulo 14: comportamiento sísmico de las rocas y suelos subsidencia – dilatación – fragilidad – licuefacción. Bucaramanga. Geotecnologia sas Van Westen, “Application of geographic information systems to landslide hazard zonation,” ITC, Ensched 1993. https://research.utwente.nl/en/publications/application-of-geographic-informationsystems-to-landslide-hazard |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Manizales Geología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Manizales Geología |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145014768402432 |
spelling |
Informe de práctica académica en el área del componente geotécnico para licenciamiento ambiental de proyectos hidroeléctricos en el departamento de RisaraldaPCHGeotecniazonificaciónAmbientalLicenciaMedio ambienteRecursos energéticosEnergía hidroeléctricaIlustraciones, mapas, fotografíasspa: Informe de practica académica de los estudios geotécnicos de seis pequeñas centrales hidroeléctricas en el departamento de Risaralda para la obtención del licenciamiento ambiental.eng: Academic practice report of the geotechnical studies of six small hydroelectric plants in the department of Risaralda to obtain the environmental license.RESUMEN / INTRODUCCIÓN / OBJETIVOS / Objetivo general / Objetivos específicos: / ANTECEDENTES/ MARCO CONTEXTUAL / Centrales de generación hidroenergética / Componentes de una pequeña central hidroeléctrica / Tipos de centrales hidroeléctricas / Clasificación de las hidroeléctricas / Licenciamiento ambiental / Licencia ambiental especifica / Permiso de estudio de los recursos naturales (decreto 2811 de 1974 – art. 56 y 57) / ALCANCE DE LA PRÁCTICA ACADEMICA/LOCALIZACIÓN / MARCO PRINCIPAL DE LA PRÁCTICA ACADÉMICA / Actividad: Logueo, determinación de perfiles estratigráficos, niveles freáticos y toma de muestras de los suelos y depósitos en campo / Objetivo / Metodología / Recursos / Resultados / Actividad: Determinación de las propiedades geotécnicas de los suelos / Objetivo / Metodología / Consistencia de suelos por ensayo SPT / Susceptibilidad a la licuación / Susceptibilidad de expansión de suelos / Recursos / Resultados / Actividad: Análisis geomecánico de los macizos rocosos / Objetivo / Metodología / Fallamiento Planar / Fallamiento en cuña / Fallamiento por volcamiento / Recursos /Resultados / Actividad: Análisis de la estabilidad de las laderas dentro del área de influencia de la PCHs 55 / Objetivo/Metodología / Recursos / Resultados / Condición normal / Condición crítica agua superficial / Condición crítica sismo / Condición crítica agua superficial y sismo / Condición crítica agua subsuperficial / Condición crítica agua subsuperficial y sismo / Actividad: Zonificación geotécnica / Objetivo / Metodología / Análisis susceptibilidad / Modelo estadístico Bivariado / Curva de éxito Recursos / Resultados / CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFIAUniversitarioGeólogo(a)Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesGeologíaSalazar Narváez, Cristian DavidSánchez Alarcón, Johan Estiven2021-07-02T16:11:58Z2023-01-012021-07-02T16:11:58Z2021-05-12Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16851Universidad de CaldasRepositorio institucional Universidad de Caldashttps://repositorio.ucaldas.edu.coengspaAIS, (2010). Norma Colombiana de Construcción Sismo Resistente NSR-10. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Bogotá, D.C, Colombia, 2010Á. González, (1999) “Estimativos de parámetros efectivos de resistencia con el SPT,” in X Jornadas geotécnicas de la ingeniería colombianaÁvila et al, (1993). Resumen del informe preliminar del sismo del 21 de julio de 1993 en el oriente colombiano, Ingeominas. Pág. 19Bello & Beltrán, (2010)., Caracterización y pronostico del SPOT del precio de la energía eléctrica en Colombia. Bogotá. Vol. 6 N° 6, Pág. 296 - 297Bray, J. D., & Sancio, R. B. (2006). Assessment of the liquefaction susceptibility of fine-grained soils. Journal of geotechnical and geoenvironmental engineering, 132(9), 1165-1177.Blahut, J., Van Westen, C. J., & Sterlacchini, S. (2010). Analysis of landslide inventories for accurate prediction of debris-flow source areas. Geomorphology, 119(1-2), 36-51. Deere, D.U., Patton F.D. 1971. Slope stability in residual soils. En Proc., Fourth Pan American Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, Puerto Rico. Vol. 1, Pág. 87-170Deere, D.U., Patton F.D. (1971). Slope stability in residual soils. En Proc., Fourth Pan American Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering, Puerto Rico. Vol. 1, Pág. 87-170.driss, I.M. and Boulanger, R.W. (2008), Soil Liquefaction during Earthquake. EERI Publication, Monograph MNO-12, Earthquake Engineering Research Institute, Oaklande-lectrica, (2020). Estudio de Impacto Ambiental componente abiótico, «Aprovechamiento conjunto de las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, en el departamento de Risaralda». Informes de 2020.Hoek, E., & Bray, J. D. (1981). Rock slope engineering. CRC Press.Hoek, E., (1994). Strength of rock and rock masses, ISRM News Journal, 2(2), 4-16.Hoek & Marinos, (2005). The Geological strength index: applications and limitations. Bull Eng Geol Environ (2005) 64: 55–65 DOI 10.1007/s10064-004-0270-5.Hoek, E., & Brown E.T. (1980): Underground Excavations in Rock, p. 527, Instn. Min. Metall., London.INGEOMINAS (1999). Zonificación sísmica según valores de aceleración (Aa) y amenaza sísmica relativa 1999. En Sistema de información geográfica para el ordenamiento territorial nacional (SIGOT), fuente en línea http://sigotn.igac.gov.co/sigotn. Consultado diciembre 2019.INGFOCOL ltda, (2015). Atlas capítulo I Hidroenergía. Central Urra. 27-28 pag https://www1.upme.gov.co/Energia_electrica/Atlas/Atlas_p25-36.pdfKishida, H. (1969). Characteristics of liquefied sands during Mino-Owari, Tohnankai and Fukui earthquakes. Soils and Foundations, 9(1), 75-92.Ministerio de Minas y energía (Unidad de Planeación Minero Energética UPME). (2016). Boletín estadístico de minas y energía 2012-2016. http://www1.upme.gov.co/simco/documents/boletin_estadistico_2012_2016.pdfProyecto RES & RUE Dissemination, Energía Mini-Hidráulica. Cecu.es. https://cecu.es/campanas/medio%20ambiente/res&rue/htm/guia/minidraulica.htmPérez, E. 2005. EVALUACION DEL POTENCIAL DE LICUACION DE SUELOS ARENOSOS EN LA CUIDAD DE CARTAGO. Informe Final del Proyecto de Graduación, Escuela de Ingeniería Civil, Universidad de Costa Rica 143p.Servicio Geológico Colombiano - SGC, “Guía Metodológica para Zonificación de Amenaza por Movimientos en Masa a escala 1:25.000.,” Bogotá, 2017.https://www2.sgc.gov.co/Archivos/GM(2017).pdfSuárez, J. (1998)., Deslizamientos y Estabilidad de Taludes en Zonas Tropicales. Instituto de Investigaciones sobre Erosión y Deslizamientos.Suárez, J. (2015)., Capitulo 14: comportamiento sísmico de las rocas y suelos subsidencia – dilatación – fragilidad – licuefacción. Bucaramanga. Geotecnologia sasVan Westen, “Application of geographic information systems to landslide hazard zonation,” ITC, Ensched 1993. https://research.utwente.nl/en/publications/application-of-geographic-informationsystems-to-landslide-hazardhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/168512024-07-16T21:39:42Z |