Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocó
spa: Durante el primer trimestre del año 1942, el geólogo Víctor Oppenheim, recorrió un largo itinerario dedicado a la investigación geológica, y en el curso de este viaje fueron halladas cerámicas y materiales líticos que consideramos de gran interés, especialmente por tratarse de regiones poco con...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17982
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17982
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUCALDA_6d235b6697808b33f92a8a1ff6e404d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17982 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocóspa: Durante el primer trimestre del año 1942, el geólogo Víctor Oppenheim, recorrió un largo itinerario dedicado a la investigación geológica, y en el curso de este viaje fueron halladas cerámicas y materiales líticos que consideramos de gran interés, especialmente por tratarse de regiones poco conocidas para la arqueología de Colombia. A base de los materiales recogidos por mi amigo ha sido posible investigar y estableeer una serie de características tecnomorfológicas del material cerámico recogido y ampliar datos respecto al material lítico, cuyas características ofrecen variantes al compararlas a los tipos que nos proporcionan las culturas precolombinas y a las que se hallan unidas dentro del marco neolítico americano.2022-08-24T02:37:53Z2022-08-24T02:37:53Z2022-06-23Artículo de revistaReferencia bibliográficahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_86bcImageTexthttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8552 Págs.application/pdfimage/pngapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17982https://www.icanh.gov.co/nuestra_entidad/grupos_investigacion/divulgacion_publicaciones/revistas_cientificas/8134spaVolumen 1Pardo, Mauricio, Bibliografía sobre Indígenas ChocóRevista del Instituto Etnológico Nacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2de Recasens, JoséOppenheim, Víctoroai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/179822024-07-16T21:47:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocó |
title |
Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocó |
spellingShingle |
Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocó |
title_short |
Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocó |
title_full |
Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocó |
title_fullStr |
Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocó |
title_full_unstemmed |
Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocó |
title_sort |
Análisis tipológico de materiales cerámicos y líticos procedentes del Chocó |
description |
spa: Durante el primer trimestre del año 1942, el geólogo Víctor Oppenheim, recorrió un largo itinerario dedicado a la investigación geológica, y en el curso de este viaje fueron halladas cerámicas y materiales líticos que consideramos de gran interés, especialmente por tratarse de regiones poco conocidas para la arqueología de Colombia. A base de los materiales recogidos por mi amigo ha sido posible investigar y estableeer una serie de características tecnomorfológicas del material cerámico recogido y ampliar datos respecto al material lítico, cuyas características ofrecen variantes al compararlas a los tipos que nos proporcionan las culturas precolombinas y a las que se hallan unidas dentro del marco neolítico americano. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-24T02:37:53Z 2022-08-24T02:37:53Z 2022-06-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Referencia bibliográfica http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_86bc Image Text |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17982 |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Volumen 1 Pardo, Mauricio, Bibliografía sobre Indígenas Chocó Revista del Instituto Etnológico Nacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
52 Págs. application/pdf image/png application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://www.icanh.gov.co/nuestra_entidad/grupos_investigacion/divulgacion_publicaciones/revistas_cientificas/8134 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145074201690112 |