Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México.
La migración y la integración a un entorno cultural nuevo impulsan cambios en los patrones interpretativos que, por su parte, estimulan la paulatina invalidación de la cultura tradicional de los migrantes y que son acompañados, además, por reconfiguraciones identitarias. Los migrantes no sólo experi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/19352
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19352
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6253
- Palabra clave:
- Migración
cultura
reconstrucción identitaria
inconsciente
lenguaje
Migration
culture
identity construction
unconsciousness
language
-
- Rights
- openAccess
- License
- Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2005
id |
REPOUCALDA_69384a3f0388f934d3db415b523dcd97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/19352 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México.-Migraciónculturareconstrucción identitariainconscientelenguajeMigrationcultureidentity constructionunconsciousnesslanguage-La migración y la integración a un entorno cultural nuevo impulsan cambios en los patrones interpretativos que, por su parte, estimulan la paulatina invalidación de la cultura tradicional de los migrantes y que son acompañados, además, por reconfiguraciones identitarias. Los migrantes no sólo experimentan en este proceso nuevas necesidades y satisfactores sino que su vez reconstruyen sus visiones acerca del tiempo y del espacio. Aún y cuando se trata de procesos muy sutiles que a menudo no pueden ser referidos conscientemente por los sujetos involucrados, son articulados a través de su lenguaje. Este trabajo pretende explorar la reconfiguración del imaginario social de un grupo de migrantes indígenas mexicanos originarios del sur de México y asentados desde hace dos décadas en el Área Metropolitana de Monterrey (noreste mexicano).Migration and integration into a new cultural environment drive forward the emergence of new interpretative patterns within the migrating groups the latter stimulate a gradual invalidation of the traditional culture of the migrants in the new residential areas which are also responsible for identity reconfigurations. Migrants not only experiment new needs, search for new satisfactories, but also change their perspective of time and space. Although these processes are mainly kept unconscious, they can be observed through their use of language. This article pretends to explore the reconfiguration of the social imaginary of a group of indigenous migrants who moved from their homeland in the southern of Mexico to the Metropolitan Area of Monterrey in the northeast.Universidad de Caldas2005-12-23 00:00:002023-04-30T15:05:02Z2005-12-23 00:00:002023-04-30T15:05:02Z2005-12-23Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0123-4471https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/193522462-9782https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6253https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6253spa52337Revista de Antropología y Sociología : Virajes-, Año 2005 : Enero - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6253/5874Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2005https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sieglin, VeronikaRodríguez Garza, Wendolínoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/193522024-07-16T21:44:17Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México. - |
title |
Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México. |
spellingShingle |
Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México. Migración cultura reconstrucción identitaria inconsciente lenguaje Migration culture identity construction unconsciousness language - |
title_short |
Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México. |
title_full |
Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México. |
title_fullStr |
Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México. |
title_full_unstemmed |
Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México. |
title_sort |
Migración y resignificación del espacio. El caso de los migrantes mixtecos en el área metropolitana de Monterrey, México. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migración cultura reconstrucción identitaria inconsciente lenguaje Migration culture identity construction unconsciousness language - |
topic |
Migración cultura reconstrucción identitaria inconsciente lenguaje Migration culture identity construction unconsciousness language - |
description |
La migración y la integración a un entorno cultural nuevo impulsan cambios en los patrones interpretativos que, por su parte, estimulan la paulatina invalidación de la cultura tradicional de los migrantes y que son acompañados, además, por reconfiguraciones identitarias. Los migrantes no sólo experimentan en este proceso nuevas necesidades y satisfactores sino que su vez reconstruyen sus visiones acerca del tiempo y del espacio. Aún y cuando se trata de procesos muy sutiles que a menudo no pueden ser referidos conscientemente por los sujetos involucrados, son articulados a través de su lenguaje. Este trabajo pretende explorar la reconfiguración del imaginario social de un grupo de migrantes indígenas mexicanos originarios del sur de México y asentados desde hace dos décadas en el Área Metropolitana de Monterrey (noreste mexicano). |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-23 00:00:00 2005-12-23 00:00:00 2005-12-23 2023-04-30T15:05:02Z 2023-04-30T15:05:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article Journal article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0123-4471 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19352 2462-9782 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6253 |
identifier_str_mv |
0123-4471 2462-9782 |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19352 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6253 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
52 33 7 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - , Año 2005 : Enero - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6253/5874 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2005 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2005 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6253 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145049085149184 |