Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual
El derecho contractual no es un ámbito ajeno a las preocupaciones sobre la realización de derechos sociales como el de la vivienda. La celebración y ejecución de los contratos que permiten el acceso a la propiedad o tenencia de una vivienda son escenarios en los que los individuos y las familias dis...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15913
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/jurid.2016.13.1.6
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15913
- Palabra clave:
- constitutionalization of private law
right to housing
housing acquisition contracts
rental housing
housing finance
constitucionalización del derecho contractual
derecho a la vivienda
contratos de adquisición de vivienda
arrendamiento de vivienda
financiación de vivienda
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Jurídicas
id |
REPOUCALDA_5ec1113aac6fa843fbc68bd3ad5dc1b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15913 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual Living under a contract: the constitutionalization of contract law |
title |
Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual |
spellingShingle |
Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual constitutionalization of private law right to housing housing acquisition contracts rental housing housing finance constitucionalización del derecho contractual derecho a la vivienda contratos de adquisición de vivienda arrendamiento de vivienda financiación de vivienda |
title_short |
Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual |
title_full |
Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual |
title_fullStr |
Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual |
title_full_unstemmed |
Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual |
title_sort |
Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual |
dc.subject.none.fl_str_mv |
constitutionalization of private law right to housing housing acquisition contracts rental housing housing finance constitucionalización del derecho contractual derecho a la vivienda contratos de adquisición de vivienda arrendamiento de vivienda financiación de vivienda |
topic |
constitutionalization of private law right to housing housing acquisition contracts rental housing housing finance constitucionalización del derecho contractual derecho a la vivienda contratos de adquisición de vivienda arrendamiento de vivienda financiación de vivienda |
description |
El derecho contractual no es un ámbito ajeno a las preocupaciones sobre la realización de derechos sociales como el de la vivienda. La celebración y ejecución de los contratos que permiten el acceso a la propiedad o tenencia de una vivienda son escenarios en los que los individuos y las familias disputan cotidianamente la exigibilidad de sus derechos habitacionales. En ese sentido, este trabajo analiza el impacto de la constitucionalización en las modalidades contractuales que permiten el acceso a la vivienda y en las herramientas que desde el derecho contractual ofrecen amparo a la tenencia habitacional en Colombia. Para alcanzar este objetivo, se presentan los elementos que le han servido a la jurisprudencia constitucional para pensar al derecho contractual de la vivienda como una garantía para la protección del derecho a la vivienda digna y adecuada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01-01 2016-01-01 00:00:00 2016-01-01 00:00:00 2021-02-07T10:10:52Z 2021-02-07T10:10:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Artículos Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1794-2918 https://doi.org/10.17151/jurid.2016.13.1.6 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15913 10.17151/jurid.2016.13.1.6 2590-8928 |
identifier_str_mv |
1794-2918 10.17151/jurid.2016.13.1.6 2590-8928 |
url |
https://doi.org/10.17151/jurid.2016.13.1.6 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15913 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
99 1 82 13 Jurídicas Almonacid, J. (2007). Insumos para la cimentación de la historia del derecho comercial colombiano a través de la teoría del trasplante jurídico. Pensamiento Jurídico, 20, 173-208. Banco Mundial. (2006). Derechos de crédito y procesos concursales. Washington, Estados Unidos: Banco Mundial. Bernal, M. (2007). El solidarismo contractual —especial referencia al derecho francés. Vniversitas, 114, 16-30. Bernal, M. (2013). El deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos. Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana. Calderón, J. (2013). La constitucionalización del derecho privado. La verdadera historia del impacto constitucional en Colombia. Bogotá, Colombia: TEMIS, Universidad del Rosario y Universidad de los Andes. Calvo, M. (1993). Transformaciones del derecho civil. En Bosch, J.M. (Ed.). Estudios de derecho civil en homenaje al profesor José Luis Lacruz Berdejo. Murcia, España: Universidad de Murcia. Ceballos, O. y Saldarriaga, A. (2008). Vivienda social en Colombia. Una mirada desde su legislación 1918-2005. Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana. CESCR. (1990). Observación General No. 3: La índole de las obligaciones de los Estados Partes (Párrafo 1 del artículo 2 del Pacto). Recuperado de https://conf-dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CESCR/00_1_obs_grales_Cte%20Dchos%20Ec%20Soc%20Cult.html. CESCR. (1992). Observación General No. 4: El derecho a una vivienda adecuada (Párrafo 1 del artículo 11 del Pacto). Recuperado de https://conf-dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CESCR/00_1_obs_grales_Cte%20Dchos%20Ec%20Soc%20Cult.html. Clavijo, S. (2001). Fallas y fallos de la Corte Constitucional. Bogotá, Colombia: Alfaomega. Ferri, L. (1969). La autonomía privada. Madrid, España: Revista de Derecho Privado. Mantilla, F. (2011). El solidarismo contractual en Francia y la constitucionalización de los contratos en Colombia. Revista Chilena de Derecho Privado, 16, 187-241. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2014). Colombia: 100 años de políticas habitacionales. Bogotá, Colombia: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Nuñez, A. (2005). Manifiesto por una justicia constitucional responsable. Bogotá, Colombia: LEGIS, Instituto de Desarrollo y Libertad. ONU. (1988). Estrategia mundial de vivienda hasta el año 2000. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Núm. 1 , Año 2016 : Enero - Junio https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3481/3205 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Jurídicas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Jurídicas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3481 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145096707276800 |
spelling |
Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractualLiving under a contract: the constitutionalization of contract lawconstitutionalization of private lawright to housinghousing acquisition contractsrental housinghousing financeconstitucionalización del derecho contractualderecho a la viviendacontratos de adquisición de viviendaarrendamiento de viviendafinanciación de viviendaEl derecho contractual no es un ámbito ajeno a las preocupaciones sobre la realización de derechos sociales como el de la vivienda. La celebración y ejecución de los contratos que permiten el acceso a la propiedad o tenencia de una vivienda son escenarios en los que los individuos y las familias disputan cotidianamente la exigibilidad de sus derechos habitacionales. En ese sentido, este trabajo analiza el impacto de la constitucionalización en las modalidades contractuales que permiten el acceso a la vivienda y en las herramientas que desde el derecho contractual ofrecen amparo a la tenencia habitacional en Colombia. Para alcanzar este objetivo, se presentan los elementos que le han servido a la jurisprudencia constitucional para pensar al derecho contractual de la vivienda como una garantía para la protección del derecho a la vivienda digna y adecuada.Contract law is not a stranger to concerns about the realization of social rights such as housing space. The celebration and implementation of contracts that allow access to ownership or possession of a home are areas where citizens daily contesting the enforceability of their housing rights. In that sense, this paper analyzes the impact of constitutionalization in contractual arrangements that allow access to housing and tools from the contractual right under the housing offer tenure in Colombia. To achieve this objective, the author presents the contributions that Colombian constitutional jurisprudence has made the contractual right to think of housing as a guarantee for the protection of the right to decent and adequate housing.Universidad de Caldas2016-01-01 00:00:002021-02-07T10:10:52Z2016-01-01 00:00:002021-02-07T10:10:52Z2015-01-01Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf1794-2918https://doi.org/10.17151/jurid.2016.13.1.6https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/1591310.17151/jurid.2016.13.1.62590-8928https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3481spa9918213JurídicasAlmonacid, J. (2007). Insumos para la cimentación de la historia del derecho comercial colombiano a través de la teoría del trasplante jurídico. Pensamiento Jurídico, 20, 173-208.Banco Mundial. (2006). Derechos de crédito y procesos concursales. Washington, Estados Unidos: Banco Mundial.Bernal, M. (2007). El solidarismo contractual —especial referencia al derecho francés. Vniversitas, 114, 16-30.Bernal, M. (2013). El deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos. Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana.Calderón, J. (2013). La constitucionalización del derecho privado. La verdadera historia del impacto constitucional en Colombia. Bogotá, Colombia: TEMIS, Universidad del Rosario y Universidad de los Andes.Calvo, M. (1993). Transformaciones del derecho civil. En Bosch, J.M. (Ed.). Estudios de derecho civil en homenaje al profesor José Luis Lacruz Berdejo. Murcia, España: Universidad de Murcia.Ceballos, O. y Saldarriaga, A. (2008). Vivienda social en Colombia. Una mirada desde su legislación 1918-2005. Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana.CESCR. (1990). Observación General No. 3: La índole de las obligaciones de los Estados Partes (Párrafo 1 del artículo 2 del Pacto). Recuperado de https://conf-dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CESCR/00_1_obs_grales_Cte%20Dchos%20Ec%20Soc%20Cult.html.CESCR. (1992). Observación General No. 4: El derecho a una vivienda adecuada (Párrafo 1 del artículo 11 del Pacto). Recuperado de https://conf-dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CESCR/00_1_obs_grales_Cte%20Dchos%20Ec%20Soc%20Cult.html.Clavijo, S. (2001). Fallas y fallos de la Corte Constitucional. Bogotá, Colombia: Alfaomega.Ferri, L. (1969). La autonomía privada. Madrid, España: Revista de Derecho Privado.Mantilla, F. (2011). El solidarismo contractual en Francia y la constitucionalización de los contratos en Colombia. Revista Chilena de Derecho Privado, 16, 187-241.Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2014). Colombia: 100 años de políticas habitacionales. Bogotá, Colombia: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.Nuñez, A. (2005). Manifiesto por una justicia constitucional responsable. Bogotá, Colombia: LEGIS, Instituto de Desarrollo y Libertad.ONU. (1988). Estrategia mundial de vivienda hasta el año 2000. Nueva York, Estados Unidos: ONU.Núm. 1 , Año 2016 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3481/3205Derechos de autor 2016 Jurídicashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López-Castro, Yiraoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/159132024-07-16T21:50:17Z |