Viviendo bajo un contrato: la constitucionalización del derecho contractual

El derecho contractual no es un ámbito ajeno a las preocupaciones sobre la realización de derechos sociales como el de la vivienda. La celebración y ejecución de los contratos que permiten el acceso a la propiedad o tenencia de una vivienda son escenarios en los que los individuos y las familias dis...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15913
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/jurid.2016.13.1.6
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15913
Palabra clave:
constitutionalization of private law
right to housing
housing acquisition contracts
rental housing
housing finance
constitucionalización del derecho contractual
derecho a la vivienda
contratos de adquisición de vivienda
arrendamiento de vivienda
financiación de vivienda
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Jurídicas
Description
Summary:El derecho contractual no es un ámbito ajeno a las preocupaciones sobre la realización de derechos sociales como el de la vivienda. La celebración y ejecución de los contratos que permiten el acceso a la propiedad o tenencia de una vivienda son escenarios en los que los individuos y las familias disputan cotidianamente la exigibilidad de sus derechos habitacionales. En ese sentido, este trabajo analiza el impacto de la constitucionalización en las modalidades contractuales que permiten el acceso a la vivienda y en las herramientas que desde el derecho contractual ofrecen amparo a la tenencia habitacional en Colombia. Para alcanzar este objetivo, se presentan los elementos que le han servido a la jurisprudencia constitucional para pensar al derecho contractual de la vivienda como una garantía para la protección del derecho a la vivienda digna y adecuada.