La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana

Este artículo analiza la relación entre diversidad cultural, derechos culturales y gestión cultural, desde una  perspectiva que podría entenderse como ciudadana. Desarrolla algunas cuestiones conceptuales y presenta  datos generales específicamente referidos a la percepción...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14425
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/958
Palabra clave:
change
citizenship
constitution
cultural rights
diversity
management
cambio
ciudadanía
constitución
derechos culturales
diversidad
gestión
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id REPOUCALDA_5c0af586d0dc3ce1d59e2b44fc986618
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14425
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
spelling La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadanaCultural diversity, cultural rights, and civic managementchangecitizenshipconstitutioncultural rightsdiversitymanagementcambiociudadaníaconstituciónderechos culturalesdiversidadgestiónEste artículo analiza la relación entre diversidad cultural, derechos culturales y gestión cultural, desde una  perspectiva que podría entenderse como ciudadana. Desarrolla algunas cuestiones conceptuales y presenta  datos generales específicamente referidos a la percepción de los derechos culturales entre las personas.  Plantea nuevos retos para la gestión cultural que se deducen de la constitucionalización de los derechos  culturales y de la renovada presencia del sector cultural y de “lo cultural” en el Estado.This article analyzes the relationship between cultural diversity, cultural rights and cultural management, from a perspective that might be understood as a civic concern. The analysis develops some conceptual issues, and  presents general data specifically referred to the perception of cultural rights between people. It poses new  challenges to the cultural management which are deducerd from the constitutionalization of cultural rights,  from the renewed presence of the cultural sector, and from “the cultural” in the State.Universidad de Caldas2011-12-23 00:00:002011-12-23 00:00:002011-12-23Artículo de revistaSección Estudios de RegiónJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0123-4471https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/9582462-9782https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/958spa20118313Revista de Antropología y Sociología: VirajesELIADE, Mircea. (1951). El mito del eterno retorno. Madrid: Alianza.FRASER, Nancy. (2006). ¿Redistribución o reconocimiento?. Un debate político. Madrid: Morata.GEERTZ, Clifford. (2006). Conocimiento local. Barcelona: Gedisa.HÄBERLE, Peter. (2004). Nueve ensayos constitucionales y una lección jubilar. Lima: Editorial Palestra.LEACH, Edmund. (1985). Cultura y comunicación. México: Siglo XXI.LECHNER, Norbert. (1989). La siempre y permanente conflictiva construcción del orden deseado. Madrid: Siglo XXI.PRIETO DE PEDRO, Jesús. (1995). Cultura, culturas y constitución. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA. (2011). “Carta Cultural Iberoamericana”. En: http://www.oei.es/xvicumbrecarta.htlm. [Junio 09 de 2011].SYMONIDES, Janusz. (1998). “Derechos culturales: una categoría descuidada de derechos humanos”. En: Revista RICS, No. 158.THOMPSON, E. P. (1990). Costumbres en común. Barcelona: Crítica.UNESCO. (2007). “Declaración de Friburgo sobre derechos Culturales”. En: www.culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf. [Junio 09 de 2011].ZAGREBELSKY, Gustavo. (2003). El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia. Madrid: Trotta.ZAMBRANO, Carlos Vladimir. (2006). Ejes políticos de la diversidad cultural. Bogotá: Siglo del Hombre.______________. (2011). “Fenómenos Político-culturales Emergentes, FPcE, y fortalecimiento de servicios sociales, FSs”. En: LORENTE MOLINA, Belén. (Ed.) Transformaciones del Estado Social. Perspectivas sobre la intervención social en Iberoamérica. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores., Año 2011 : Enero - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/958/881https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zambrano, Carlos Vladimiroai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/144252024-07-16T21:37:53Z
dc.title.none.fl_str_mv La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana
Cultural diversity, cultural rights, and civic management
title La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana
spellingShingle La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana
change
citizenship
constitution
cultural rights
diversity
management
cambio
ciudadanía
constitución
derechos culturales
diversidad
gestión
title_short La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana
title_full La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana
title_fullStr La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana
title_full_unstemmed La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana
title_sort La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana
dc.subject.none.fl_str_mv change
citizenship
constitution
cultural rights
diversity
management
cambio
ciudadanía
constitución
derechos culturales
diversidad
gestión
topic change
citizenship
constitution
cultural rights
diversity
management
cambio
ciudadanía
constitución
derechos culturales
diversidad
gestión
description Este artículo analiza la relación entre diversidad cultural, derechos culturales y gestión cultural, desde una  perspectiva que podría entenderse como ciudadana. Desarrolla algunas cuestiones conceptuales y presenta  datos generales específicamente referidos a la percepción de los derechos culturales entre las personas.  Plantea nuevos retos para la gestión cultural que se deducen de la constitucionalización de los derechos  culturales y de la renovada presencia del sector cultural y de “lo cultural” en el Estado.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-23 00:00:00
2011-12-23 00:00:00
2011-12-23
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Estudios de Región
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0123-4471
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/958
2462-9782
identifier_str_mv 0123-4471
2462-9782
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 201
183
13
Revista de Antropología y Sociología: Virajes
ELIADE, Mircea. (1951). El mito del eterno retorno. Madrid: Alianza.
FRASER, Nancy. (2006). ¿Redistribución o reconocimiento?. Un debate político. Madrid: Morata.
GEERTZ, Clifford. (2006). Conocimiento local. Barcelona: Gedisa.
HÄBERLE, Peter. (2004). Nueve ensayos constitucionales y una lección jubilar. Lima: Editorial Palestra.
LEACH, Edmund. (1985). Cultura y comunicación. México: Siglo XXI.
LECHNER, Norbert. (1989). La siempre y permanente conflictiva construcción del orden deseado. Madrid: Siglo XXI.
PRIETO DE PEDRO, Jesús. (1995). Cultura, culturas y constitución. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA. (2011). “Carta Cultural Iberoamericana”. En: http://www.oei.es/xvicumbrecarta.htlm. [Junio 09 de 2011].
SYMONIDES, Janusz. (1998). “Derechos culturales: una categoría descuidada de derechos humanos”. En: Revista RICS, No. 158.
THOMPSON, E. P. (1990). Costumbres en común. Barcelona: Crítica.
UNESCO. (2007). “Declaración de Friburgo sobre derechos Culturales”. En: www.culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf. [Junio 09 de 2011].
ZAGREBELSKY, Gustavo. (2003). El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia. Madrid: Trotta.
ZAMBRANO, Carlos Vladimir. (2006). Ejes políticos de la diversidad cultural. Bogotá: Siglo del Hombre.
______________. (2011). “Fenómenos Político-culturales Emergentes, FPcE, y fortalecimiento de servicios sociales, FSs”. En: LORENTE MOLINA, Belén. (Ed.) Transformaciones del Estado Social. Perspectivas sobre la intervención social en Iberoamérica. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores.
, Año 2011 : Enero - Diciembre
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/958/881
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/958
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836144996792664064